Redes Sociales

Deportes

¡Entérate! Estos son los montos mínimos y máximos en becas CONADE

Publicado

el

Tras la orden del pasado mes de octubre de presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, donde ordenó detener el proceso de reducción o cancelación de becas a deportistas; las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte  donde se establecen los montos de las becas para deportistas de alto rendimiento, han sido publicadas por el Diario Oficial de la Federación (DOF) .

En el documento publicado en el DOF se estipula que los pagos serán de la siguiente manera:

1.Becas económicas deportivas a las y los Deportistas de Alto Rendimiento, Deportista en Desarrollo hacia el Alto Rendimiento y Deportistas en Formación hacia el Alto Rendimiento, tanto para el deporte convencional como para el deporte adaptado, el monto mensual es de:

El mínimo será de mil 700 pesos.

El máximo será de 55 mil pesos.

2. Becas económicas deportivas a entrenadores (as), equipo multidisciplinario y personal técnico de forma mensual, de conformidad con la siguiente tabla:

Beneficiario/a de la becaMonto
Entrenadoras/es de las y los Deportistas de Alto Rendimiento del Deporte Convencional y AdaptadoHasta 70 mil pesos 
Equipo Multidisciplinario de las y los Deportistas de Alto Rendimiento, Deportistas en Desarrollo hacia el Alto Rendimiento y Deportistas en Formación hacia el Alto Rendimiento del Deporte Convencional y AdaptadoHasta 55 mil pesos 
Entrenadoras/es de las y los Deportistas en Desarrollo hacia el Alto Rendimiento del Deporte Convencional y AdaptadoHasta 30 mil pesos 
Entrenadores(as) de las y los Deportistas en Formación hacia el Alto Rendimiento.Hasta 20 mil pesos 
Personal Técnico del Deporte Convencional y AdaptadoHasta 25 mil pesos 

3.- Apoyos para la preparación y participación en competencias nacionales e internacionales:

Mínimo de mil pesos. 

Máximo de 16 millones de pesos por evento.

4. Apoyo de tipo económico a Asociaciones Deportivas Nacionales, Órganos de Cultura Física y Deporte y Organismos Afines, de acuerdo con los montos máximos y mínimos que se establecen a continuación:

Evento especialDe 100 mil pesos hasta 300 millones de pesos por evento.
Evento fundamentalDe 100 mil pesos hasta 300 millones de pesos 

5. Estímulos deportivos, Premios y Reconocimiento Económico Vitalicio a las/los deportistas, entrenadores/as, organismos e instituciones será de la siguiente manera:

Estímulos deportivosSerá el mínimo de 6 mil 600 pesos y el máximo de 3 millones de pesos 
PremiosPremio Nacional de Deportes, mínimo es de 796 mil 005 pesos y máximo de 850 mil pesos.
Premio Estatal del Deporte, mínimo es de 22 mil pesos y máximo de 110 mil pesos.
Reconocimiento Económico Vitalicio
 
Será el mínimo de 11 mil 416 pesos y el máximo de 29 mil 679 pesos de forma mensual.
 

El presidente de CONADE dijo en meses pasados que mantendrá una política de puertas abiertas con los deportistas, luego de los conflictos en la anterior administración.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Participa alumno de Cobach Sonora en competencia internacional de gimnasia en Canadá

Publicado

el

El múltiple medallista nacional, Saúl Xavier Valenzuela Balderrama, estudiante de Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) fue seleccionado para representar a México en la competencia Internacional de Gimnasia Grizzly Classic, en Airdrie, Alberta, Canadá del 20 al 23 de marzo.

El director general de Cobach, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, destacó el gran orgullo de que el alumno del plantel Profesor Jesús Guillermo Careaga Cruz (Reforma) de Hermosillo haya sido convocado por la Federación Mexicana de Gimnasia y es el único sonorense en la delegación nacional integrada por seis deportistas que va por primera vez a una competencia internacional.

Saúl Xavier logró clasificar en las pruebas de anillos y de salto, en el torneo pre selectivo panamericano en Mexicali, Baja California en febrero pasado, modalidades en las que competirá en Canadá, en la categoría Juvenil, en donde tiene amplias expectativas de triunfar porque son las disciplinas en dónde está más fuerte.

El joven gimnasta tiene 10 años como deportista y entre otros destacados logros está su participación en los últimos Juegos Nacionales Conade 2024 en Guadalajara, Jalisco, donde completó una gran jornada con un total de cuatro preseas, dos de oro en salto y anillos, plata en all around y bronce en barra fija.

Además de ganar medalla de plata en el Campeonato Nacional 2016 en Nuevo León, dos medallas de bronce en el Nacional de 2022 en Guadalajara, bronce y plata en los Juegos Nacionales Conade 2022 en Ciudad de México y en 2023 en San Luis Potosí, aunado a las cuatro medallas de bronce que obtuvo en la Copa Jaime Romero.

Saúl Xavier se manifestó contento por haber sido seleccionado para ir a Canadá y que “es algo nuevo” para él, dijo que va emocionado con muchas ganas de dar todo en esa competencia internacional. El papá del joven gimnasta de 15 años, Francisco Javier Valenzuela Fimbres, expuso que en la familia están contentos por ser algo emotivo al igual que para el entrenador Carlos Alberto Valenzuela Gómez.

Continuar Leyendo

Deportes

Así fue el icónico fax que Michael Jordan envió tras su primer retorno a NBA

Publicado

el

Este 18 de marzo se cumplen 30 años de la icónica frase que marcó la historia del baloncesto; con el mensaje vía fax de  “I’m back” O  “Ya estoy de vuelta”, Michael Jordan anunció su primer retorno a la NBA, tras su primera retirada.

Si bien existieron diversas teorías donde se especularon las razones que orillaron a Michael a retirarse, la versión oficial que se manejó fue  que Jordan  ya no disfrutaba jugar, como antes. Otro rumor, apuntó a que su retiro fue por ingentes deudas de juego que se convirtieron en escándalo y David Stern ya no pudo esconder.

Este día, las redes sociales de la NBA, recordaron el suceso curioso que hoy cumple tres décadas.

Continuar Leyendo

Deportes

Estadio Azteca cambia de nombre y se convierte en Estadio Banorte

Publicado

el

Tras la alianza entre el banco y Grupo Ollamani, el estadio Azteca cambia su nombre a partir de este viernes, a Banorte.

El recinto se convertirá en el primero en albergar tres Mundiales, cuando lo realice en el próximo 2026 y prevé un financiamiento de 2 mil 100 millones de pesos para modernizar el estadio.

Por su parte, Banorte ha expresado estar feliz por unirse a la evolución del estadio que catalogaron como una leyenda y símbolo de México. 

Continuar Leyendo

Tendencia