Redes Sociales

Deportes

Con el poder Wisdom los campeones se quedan con el Clásico

Publicado

el

Por segunda noche consecutiva el poder de Patrick Wisdom se hizo presente en el estadio
“Fernando Valenzuela” y este sábado fue clave para que los campeones Naranjeros de Hermosillo lograran dejar tendidos a los Tomateros de Culiacán al imponerse cinco carreras a cuatro asegurando así el «Clásico de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico” y consolidarse como líderes del standing general y de la segunda vuelta de la temporada 2024-2025 logrando además ligar su décimo triunfo de forma consecutiva.

El primer equipo en anotar fue Tomateros cuando en la misma primera entrada tomó ventaja ante Wilmer Ríos gracias a sencillo productor de Dwight Smith que envió al pentágono desde la intermedia a Joey Meneses con la carrera de la quiniela a favor del equipo guinda.
Naranjeros respondió en la parte baja del segundo episodio atacando a Víctor Castañeda gracias al poder de Patrick Wisdom quien se voló la barda del estadio “Fernando Valenzuela” igualando así la pizarra 1-1.

En la tercera entrada la Escuadra Naranja se colocó al frente con sencillo productor al jardín
derecho de Jasson Atondo que permitió llegar al pentágono a José Cardona con la segunda
anotación de los campeones de la LAMP.

Tomateros respondió en la parte alta del cuarto rollo fabricando dos carreras más que le dieron la vuelta al juego, la primera impulsada con triple de Andrés Álvarez que envió al plato a Cristian Santana y la segunda con sencillo de Alí Solís que permitió anotar a Andrés Álvarez para colocar el juego 3-2 para la visita.

Wilmer Ríos dejó el encuentro luego de lanzar seis entradas donde permitió tres carreras y ocho imparables ponchando a cinco rivales, fue relevado en el séptimo inning por Ozzie Méndez quien tuvo una labor de enfrentar a dos bateadores a los cuales dominó y fue sustituido por A.J. Puckett quien dominó a Joey Meneses con rodado a las paradas cortas para terminar el capítulo.

En la octava Culiacán amplió su ventaja con imparable productor de Efrén Navarro ante A.J.
Puckett que permitió anotar a Dwight Smith para poner la pizarra 4-2 para los Guindas.
Ricky Karcher relevó en la novena por la Escuadra Naranja y en cuatro oponentes retiró la entrada colgando el cero a la ofensiva de los Tomateros.

Stephen Nogosek quien retiró la octava entrada por Culiacán continuó en el noveno inning
buscando los tres outs finales del juego y comenzó retirando a José Cardona con elevado a la
segunda base, posteriormente Jasson Atondo conectó hit dentro del cuadro, Isaac Paredes recibió base por golpe y Patrick Wisdom se vistió de héroe al conectar su segundo home run del juego para así lograr el walk-off dejando tendidos en el terreno de juego a los Tomateros con el definitivo 5-4 en la pizarra asegurando la serie en Hermosillo.

El pitcher ganador fue Ricky Karcher mientras que Stephen Nogosek fue el derrotado.
Este domingo concluye la serie en Hermosillo con el tercer duelo del “Clásico de la LAMP”, previo al juego se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los anillos de campeones a la Escuadra Naranja a partir de las 15:00 horas y el juego iniciará a las 17:00 horas, por Naranjeros el pitcher anunciado es Robert Stock mientras que por Culiacán el lanzador probable será Efraín Contreras.


FINAL C H E
CULIACÁN 4 9 0
NARANJEROS 5 8 0

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Inició la historia de Naranjeros Softbol Femenil en la LMS

Publicado

el

La historia de Naranjeros Softbol Femenil inició este jueves 23 de enero al enfrentarse en el
duelo inaugural de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol a las Bravas de León en el
estadio “Domingo Santana” de León, Guanajuato, llevándose el triunfo las locales con pizarra de cinco carreras a una.

Las Bravas de León fueron las primeras en anotar en el encuentro cuando en la parte baja de la
primera entrada la lanzadora española Bea Alonso golpeó a Marlene Espinoza, posteriormente la corredora avanzó a la intermedia en wild pitch de Alonso, Daisy Muñoz negoció base por bolas y con imparable la italiana Marta Gasparotto remolcó a Espinoza con la carrera de la quiniela a favor de las locales.

La respuesta de la Escuadra Naranja vino de inmediato y en la apertura del segundo inning cuando Paetynn López castigó la serpentina de Jordan Johnson conectando el primer hit en la historia de Naranjeros Softbol Femenil, un cuadrangular que se voló la barda entre jardín izquierdo y central convirtiéndose así en la primera carrera anotada por Hermosillo en su historia en la Liga Mexicana de Softbol colocando así la pizarra 1-1.

Bravas amenazó en la conclusión del segundo episodio al llenar las bases con solo un tercio fuera, pero Bea Alonso salió avante con par de ponches el último de ellos a Mariángel Barbosa para así colgar el cero a la ofensiva leonesa.

León tomó la ventaja nuevamente en la parte baja del quinto inning gracias a home run de par de anotaciones de Marta Gasparotto por el jardín izquierdo ante Bea Alonso que colocó la pizarra 3-1 para la novena de Guanajuato.

La española Beatriz Alonso lanzadora de Naranjeros Softbol Femenil tuvo una labor de cinco
entradas donde permitió tres carreras, le conectaron siete imparables y ponchó a dos rivales, fue relevada en el sexto inning por la navojoense Ana Rosas quien permitió doblete productor de Marlene Espinoza que remolcó par de anotaciones que pusieron el juego con el score final de 5-1 a favor de las Bravas.

Jordan Johnson se llevó el triunfo lanzando toda la ruta mientras que Bea Alonso cargó con el
descalabro.

Este viernes se jugará el segundo duelo de la serie entre Naranjeros Softbol Femenil y Bravas de León en punto de las 20:00 horas tiempo del Centro (19:00 horas tiempo de Sonora) en el estadio “Domingo Santana”.


FINAL C H E
NARANJEROS 1 2 0
LEÓN 5 10 1

Continuar Leyendo

Deportes

Es alumno sonorense prospecto de Grandes Ligas

Publicado

el

Moisés Morales Rivera, joven beisbolista prospecto de Grandes Ligas, quien firmó recientemente con la organización Marlins de Florida, indicó que como alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) alternará los estudios con su carrera deportiva y que tiene como meta jugar en el mejor béisbol del mundo en cuatro años.

“Planeo alternar los estudios con el deporte como lo he hecho hasta ahora, trabajando en conjunto con los maestros y enviándoles a distancia los trabajos que me pidan”, expuso el estudiante de cuarto semestre del plantel Empalme, quien en los próximos días viajará a República Dominicana para integrarse al equipo de desarrollo del club de Marlins en ese país.

El director general de Cobach Sonora, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, destacó que para esta institución educativa representa un motivo de orgullo que el alumno Moisés Morales haya dado ese trascendental paso en su carrera deportiva y dijo que como institución educativa el Colegio apoya siempre el desarrollo de sus estudiantes.

“Para mí representa mucho estar en Cobach ya que el Colegio y mis maestros me han apoyado siempre con mi situación de que me tengo que ir a los campamentos y siempre me han dado la mano, eso hace que represente a la institución y al plantel Empalme”, reiteró el beisbolista receptor que con sólo 16 años hizo historia al convertirse en el primer sonorense elegido por ese equipo de Grandes Ligas.

Moisés Morales consideró que la disciplina y las ganas de jugar, el desempeño que le ha puesto en este deporte, que practica desde los 4 años, ha sido fundamental para alcanzar el éxito y el haber firmado con la organización de Marlins, “representa algo muy bonito que me propuse, representa mucho esfuerzo, sacrificio mío y de mi familia”.

Expresó que a partir de eso sus planes están enfocados a entrar en el programa de desarrollo con Marlins de Miami porque “mi meta es jugar en Grandes Ligas en 4 años, yo me propuse esa meta y espero en 4 años ya estar pisando el estadio en Grandes Ligas”.

Continuar Leyendo

Deportes

Alejandra Valencia es elegida como la mejor arquera de América

Publicado

el

Gracias a sus logros del 2024, Alejandra Valencia se posiciona como una de las mejores arqueras por segundo año consecutivo, por lo que la World Archery Americas, le otorgó el título de mejor arquera del continente en la modalidad de arco recurvo femenil.

Según lo dio a conocer el portal de internet de la World Archery Americas, entre los arqueros más sobresalientes de la temporada pasada, destacan tres mexicanos, pues además de la sonorense, que también ganó la distinción en el 2023, fueron seleccionados Matías Grande (Sub 21 recurvo) y Samuel Molina (para-arquería).

Uno de los éxitos más destacados de Alejandra Valencia Trujillo, fue el del año 2024 donde obtuvo presea de bronce en los Juegos Olímpicos, al ser parte del equipo mexicano de arco recurvo femenino que consiguió el tercer sitio en París, Francia.

Actualmente la arquera ocupa la cuarta posición en el ranking de la World Archery (Federación Internacional de Tiro con Arco) ya que acumula 222 puntos; la líder es la coreana Lim Sihyeon (305) seguida por la estadounidense Casey Kaufhold (241.5) y Deepika Kumari, de la India (237.5).

Continuar Leyendo

Tendencia