Sonora
Gobernador Durazo beneficia a cajemenses con nuevo transporte, modernización de calles e internet
![](https://telemax.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/transporte-1.jpg)
Con el firme compromiso de mantener un desarrollo sostenible y equilibrado en todas las regiones de la entidad, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó una intensa gira de trabajo en el municipio de Cajeme. Durante su visita, entregó la rehabilitación de vialidades, tarjetas SIM para conectividad a internet, puso en operación la antena de Telemax y arrancó la Línea 17 del transporte público, atendiendo así una solicitud de años por parte de la ciudadanía.
El gobernador de Sonora puso en marcha la Línea 17 del transporte público, que consta de 13 unidades. Estas beneficiarán a 28 mil habitantes de 89 colonias y transitarán por 91 escuelas y dos hospitales en Ciudad Obregón.
El mandatario estatal también entregó la rehabilitación de 11 vialidades, con una inversión de 87 millones de pesos, recurso proveniente del crédito para infraestructura municipal de 2 mil 100 millones de pesos solicitado al Congreso del Estado. Esta inversión representa una mejora significativa en las vialidades de las comunidades.
“Tengo un gran compromiso con Cajeme, un gran compromiso. En primer lugar, porque soy un partidario del desarrollo regional equilibrado. No estoy de acuerdo con las decisiones que históricamente concentraron los beneficios del sector público y de los distintos gobiernos en el centro del estado, en detrimento de otras áreas, ciudades y poblaciones que también lo merecen y necesitan. Soy un partidario del desarrollo regional equilibrado y Obregón debe ser un polo de desarrollo, el polo industrial productivo por excelencia en el sur del estado”, indicó el mandatario.
El titular del Ejecutivo estatal encabezó la puesta en marcha de la antena para la transmisión de la señal de Telemax, la cual podrá ser recibida en Ciudad Obregón, Bácum, San Ignacio Río Muerto y sus comunidades aledañas. Con esta acción, los contenidos de la televisión pública llegarán a 500 mil personas.
En colaboración con los integrantes de la iniciativa ciudadana Parque Gratitud, el gobernador Durazo Montaño supervisó el proyecto de esta propuesta de la sociedad civil organizada para establecer un área de esparcimiento de 11 hectáreas. Durante la visita, se comprometió a mejorar las vialidades de acceso al parque.
Acompañado por Octavio Almada Palafox, delegado de Programas del Bienestar, el gobernador encabezó la entrega de tarjetas SIM del programa Conectividad para el Bienestar. Con ello, estudiantes sonorenses tendrán acceso a internet para continuar con su preparación escolar.
“Esta tarea de la conectividad es muy importante, especialmente en el tema educativo. Aquí en Sonora se entregarán 23 mil tarjetas para que ustedes tengan esta oportunidad gratuita, impulsada por el Gobierno de México. Estas tarjetas ofrecerán internet durante un año, incluyendo 50 horas de Facebook, 1,500 llamadas gratuitas y 20 mil mensajes de WhatsApp. Estos beneficios están diseñados para que avancen en su desarrollo educativo, tengan acceso a internet y puedan continuar con su formación académica”, destacó Octavio Almada Palafox, delegado de Programas para el Bienestar.
Sonora
#AVISO Modificación de horario se amplía a 13 municipios por recomendación de Protección Civil: SEC
![](https://telemax.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/frio.jpg)
Por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) la modificación del horario de clases se ampliará a 13 municipios de Sonora, los días jueves 23 y viernes 24 de enero, ante las condiciones meteorológicas que prevalecen en la región, anunció Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) detalló que dichos municipios son: Altar, Átil, Benjamín Hill, Caborca, General Plutarco Elías Calles, Opodepe, Oquitoa, Pitiquito, Puerto Peñasco, Rayón, Santa Ana, San Luis Río Colorado y Trincheras.
Al igual que en los 41 municipios donde ya se aplica la medida preventiva desde este miércoles, la entrada a clases será una hora después, en el turno matutino y se adelantará una hora la salida en el turno vespertino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.
De acuerdo con la información proporcionada por la CEPC, se tomó la decisión por la continuidad de los efectos adversos de la masa de aire ártico, asociada al Frente Frío 24, que han generado un descenso marcado de temperaturas.
El funcionario estatal hizo un llamado a enviar bien abrigados a los estudiantes para cuidar su salud y exhortó a la sociedad en general a permanecer atenta a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información.
![](https://telemax.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Foto-22ene2025-1024x1024.jpeg)
Sonora
Clima en Sonora 23 de enero; se aproxima nuevo frente frío
![](https://telemax.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/FRIO-FOGATA-1.jpg)
jueves, basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica en general y con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y diferentes fuentes oficiales de los Estados Unidos, la Coordinación Estatal de Protección Civil emite el siguiente pronóstico:
Durante hoy la masa de aire polar ingresará a territorio Mexicano y generará rachas de viento moderadas sobre la costa del estado. Por su parte, ocasionará un ambiente de muy frío a gélido con posibles heladas durante la madrugada y noche con temperaturas mínimas desde los -12°C a -5°C en regiones altas montañosas del norte y oriente, de -5°C a 0°C sobre el norte; de 3°C a 8°C sobre el centro y noroeste; de 3°C a 9°C sobre el sur del estado.
Así mismo, se mantendrán probabilidades muy bajas de precipitación.
Por otro lado, un nuevo sistema frontal se aproximará al estado de Sonora durante los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29, pudiendo ocasionar precipitaciones y descensos de temperatura sobre la entidad.
Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 20%, se espera para hoy un valor máximo de 30°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h, con rachas de 45 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.
CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 35%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Nogales amaneció con una temperatura mínima de -3°C con una humedad relativa del 20%, se espera un valor máximo de 17°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 6°C con una humedad relativa del 10%, se espera un valor máximo de 22°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 45 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de -6°C con una humedad relativa del 25%, se espera un valor máximo de 13°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 11°C con una humedad relativa del 45%, se espera un valor máximo de 27°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 45 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.
Sonora
Es recibido Auditor Superior de la Federación en el Congreso de Sonora
![](https://telemax.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/54282146843_2fa91b6fb9_o-scaled.jpg)
En un esfuerzo por fortalecer la correcta administración de los recursos públicos, legisladores y legisladoras del Congreso de Sonora se reunieron este miércoles con el auditor superior, David Colmenares Páramo, y miembros de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Al dar la bienvenida, el diputado presidente del Congreso de Sonora, Omar Del Valle Colosio (PVEM), señaló que este encuentro tuvo como objetivo abordar diversos temas relacionados con la fiscalización del gasto público, tanto a nivel estatal como municipal, además de analizar estrategias para mejorar la supervisión de los recursos federales destinados a la entidad.
David Colmenares Páramo, acompañado de Emilio Barriga Delgado, auditor especial de Gasto Público; y Víctor Andrade Martínez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF, destacó la relevancia de la colaboración entre las entidades federales y locales para lograr un control más riguroso sobre los recursos públicos y facilitar los procesos de auditoría mediante nuevas tecnologías.
![](https://telemax.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/54282142279_5560eb6fd1_o-1024x420.jpg)
Durante la reunión a la que asistieron Beatriz Elena Huerta Urquijo, auditora mayor del estado, así como María Dolores Del Río Sánchez, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, las y los legisladores expresaron su disposición para seguir impulsando reformas que fortalezcan la fiscalización y rindan cuentas claras sobre el uso del dinero del pueblo de México.
Estuvieron presentes: las diputadas Amarirany Peña Escalante (PES), Paloma Terán Villalobos (PES), Alicia Gaytán Sánchez (Morena) y María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena); así como los diputados Norberto Barraza Almazán (PES), Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) y Raúl González de la Vega.
También acudieron, por parte del Poder Legislativo: Florentino Valencia Durazo, oficial mayor; Victoria Mesalina Larios Cortes, directora de Administración; y Benjamín Gaxiola Loya, titular del Órgano Interno de Control del Congreso de Sonora.
-
Sonorahace 1 día
Clima en Sonora 21 de enero; este municipio amaneció a -7 grados
-
Internacionalhace 3 días
Trump afirma que declarará a cárteles mexicanos como grupos terroristas
-
Finanzashace 3 días
Precio del dólar hoy 20 de enero; este es su precio tras discursos previos de Trump
-
Sonorahace 2 días
Modifican horario de clases en 41 municipios de Sonora por frío
-
Internacionalhace 2 días
Florida usa el nombre de Golfo de América en decreto
-
Climahace 2 días
Clima en Sonora 21 de enero; Sonora mantendrá la onda fría
-
Sonorahace 3 días
Desarrolla alumnado de UTGuaymas propuestas para mejorar procesos del sector industrial
-
Finanzashace 2 días
Precio del dólar hoy 21 de enero; así cotiza después de la investidura de Trump