Sonora
Reconocen a Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sonora (LESP) por lineamientos de competencia técnica
En el marco del día de las y los químicos el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sonora (LESP) recibió reconocimientos por parte de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNSLP) por sus criterios de operación en los diagnósticos de enfermedades.
Acompañado de los reconocimientos obtuvo las autorizaciones de las vigencias correspondientes por el RNSLP y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como laboratorio de diagnóstico clínico sanitario de tuberculosis y rabia.
En representación del secretario de salud, José Luis Alomía Zegarra, la directora general de Administración, Lilian Margarita Navarro Lucero entregó el reconocimiento a Marcia Leyva Gastelum, directora general de Administración del LESP por el cumplimiento con los lineamientos para el reconocimiento a la competencia técnica en la Red Nacional de Salud Pública y sus criterios de operación.
“En La Secretaría De Salud sabemos de la importancia para todos los seguimientos de los diagnósticos confirmatorios para la vigilancia epidemiológica de los programas de salud, así como los diagnósticos de pacientes hospitalizados, los análisis realizados para los monitoreos de alimentos y aguas, además de los diagnósticos en animales, sin duda su trabajo abona al enfoque de una salud comunitaria y colectiva”, mencionó la directora general de Administración.
Además, se entregaron reconocimientos por actividades extraordinarias durante el 2024, a la maestra Ramona Morales Verdugo, en representación del equipo auditor de LESP; así como a la química Yolanda Núñez Hernández en representación del Comité creativo Coesprison del LESP.
Y por último se distinguió la labor de los y las químicas Juan Pablo Castillo, Fátima María Ruiz Gurrola y Edgar Javier Verdugo Molina.
El LESP de la SSA agrupa a más de 100 químicos que demuestran día a día una alta competencia técnica, ampliamente reconocidos por su trayectoria y sus aportaciones tanto a nivel nacional como en colaboración internacional.
Sonora
Clima en Sonora 23 de enero; se aproxima nuevo frente frío
jueves, basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica en general y con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y diferentes fuentes oficiales de los Estados Unidos, la Coordinación Estatal de Protección Civil emite el siguiente pronóstico:
Durante hoy la masa de aire polar ingresará a territorio Mexicano y generará rachas de viento moderadas sobre la costa del estado. Por su parte, ocasionará un ambiente de muy frío a gélido con posibles heladas durante la madrugada y noche con temperaturas mínimas desde los -12°C a -5°C en regiones altas montañosas del norte y oriente, de -5°C a 0°C sobre el norte; de 3°C a 8°C sobre el centro y noroeste; de 3°C a 9°C sobre el sur del estado.
Así mismo, se mantendrán probabilidades muy bajas de precipitación.
Por otro lado, un nuevo sistema frontal se aproximará al estado de Sonora durante los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29, pudiendo ocasionar precipitaciones y descensos de temperatura sobre la entidad.
Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 20%, se espera para hoy un valor máximo de 30°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h, con rachas de 45 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.
CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 35%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Nogales amaneció con una temperatura mínima de -3°C con una humedad relativa del 20%, se espera un valor máximo de 17°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 6°C con una humedad relativa del 10%, se espera un valor máximo de 22°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 45 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de -6°C con una humedad relativa del 25%, se espera un valor máximo de 13°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 11°C con una humedad relativa del 45%, se espera un valor máximo de 27°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 45 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.
Sonora
Es recibido Auditor Superior de la Federación en el Congreso de Sonora
En un esfuerzo por fortalecer la correcta administración de los recursos públicos, legisladores y legisladoras del Congreso de Sonora se reunieron este miércoles con el auditor superior, David Colmenares Páramo, y miembros de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Al dar la bienvenida, el diputado presidente del Congreso de Sonora, Omar Del Valle Colosio (PVEM), señaló que este encuentro tuvo como objetivo abordar diversos temas relacionados con la fiscalización del gasto público, tanto a nivel estatal como municipal, además de analizar estrategias para mejorar la supervisión de los recursos federales destinados a la entidad.
David Colmenares Páramo, acompañado de Emilio Barriga Delgado, auditor especial de Gasto Público; y Víctor Andrade Martínez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF, destacó la relevancia de la colaboración entre las entidades federales y locales para lograr un control más riguroso sobre los recursos públicos y facilitar los procesos de auditoría mediante nuevas tecnologías.
Durante la reunión a la que asistieron Beatriz Elena Huerta Urquijo, auditora mayor del estado, así como María Dolores Del Río Sánchez, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, las y los legisladores expresaron su disposición para seguir impulsando reformas que fortalezcan la fiscalización y rindan cuentas claras sobre el uso del dinero del pueblo de México.
Estuvieron presentes: las diputadas Amarirany Peña Escalante (PES), Paloma Terán Villalobos (PES), Alicia Gaytán Sánchez (Morena) y María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena); así como los diputados Norberto Barraza Almazán (PES), Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) y Raúl González de la Vega.
También acudieron, por parte del Poder Legislativo: Florentino Valencia Durazo, oficial mayor; Victoria Mesalina Larios Cortes, directora de Administración; y Benjamín Gaxiola Loya, titular del Órgano Interno de Control del Congreso de Sonora.
Sonora
Alfonso Durazo fortalece fiscalización y rendición de cuentas en Sonora
Con el propósito de consolidar la transparencia en el ejercicio público como una estrategia de transformación social, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó los trabajos del Programa de capacitación para la Fiscalización de Recursos Federales de la Cuenta Pública 2024 de Sonora.
El mandatario sonorense, junto a Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, enfatizó que este programa, realizado en colaboración con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), busca profesionalizar a los servidores públicos y garantizar que cada peso invertido en el aparato gubernamental beneficie directamente a la ciudadanía.
“No se trata de castigar, se trata de evitar. Mientras menos sancionemos, quiere decir que estamos ejerciendo mejor el gasto y de eso se trata. Me parece que es un espacio extraordinario, que lo deben de valorar como un doctorado en administración, en ejercicio de gasto, en rendición de cuentas”, subrayó.
En su intervención, el gobernador destacó los avances del estado en materia de fiscalización y rendición de cuentas con el reconocimiento nacional que distingue a Sonora desde 2022, por parte de la Auditoría Superior de la Federación como una de las entidades con mejor manejo del gasto federalizado, ubicándose en quinto lugar a nivel nacional y con uno de los montos más bajos por aclarar.
Por su parte, David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación indicó que con este proceso y estrategia de fiscalización se mejorará la transparencia que rinden los municipios auditados, para la entrega de información sobre el uso de recursos financieros que otorga la federación.
En el evento, estuvieron presentes Beatriz Huerta Urquijo, Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF); Paulina Ocaña Encinas, Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; María Dolores del Río Sánchez, Secretaria Anti Corrupción y Buen Gobierno; y Franco Fabbri Vásquez, Oficial Mayor.
-
Sonorahace 1 día
Clima en Sonora 21 de enero; este municipio amaneció a -7 grados
-
Internacionalhace 3 días
Trump afirma que declarará a cárteles mexicanos como grupos terroristas
-
Finanzashace 3 días
Precio del dólar hoy 20 de enero; este es su precio tras discursos previos de Trump
-
Sonorahace 2 días
Modifican horario de clases en 41 municipios de Sonora por frío
-
Internacionalhace 2 días
Florida usa el nombre de Golfo de América en decreto
-
Climahace 2 días
Clima en Sonora 21 de enero; Sonora mantendrá la onda fría
-
Sonorahace 3 días
Desarrolla alumnado de UTGuaymas propuestas para mejorar procesos del sector industrial
-
Finanzashace 2 días
Precio del dólar hoy 21 de enero; así cotiza después de la investidura de Trump