Redes Sociales

Sonora

Clima en Sonora 13 de noviembre; el viernes se espera un nuevo frente frío

Durante este miércoles, en Sonora, por efectos de un sistema anticiclónico, se esperan condiciones de cielo mayormente despejado, sin probabilidad de lloviznas, así como rachas de vientos de 10 a 20 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en la región serrana, continuando la presencia de temperaturas templadas a cálidas durante el día y temperaturas frías a frescas por la mañana y noche, con valores de -2 a 0 centígrados en las regiones norte, noreste y de -2 a 4 centígrados en la serrana limítrofe con Chihuahua y continuará el ambiente templado a caluroso durante el día de 31 a 35°C, principalmente en las regiones noroeste, centro y sur.

Se pronostica que el viernes 15 de noviembre, podría ingresar un nuevo frente frío por el noroeste de Sonora, generando lloviznas dispersas, descenso de temperaturas y vientos fuertes.

Al amanecer, ambiente fresco a templado en zonas serranas con temperaturas entre -2 a 6 centígrados, en tanto que en el centro del estado las temperaturas oscilarán entre los 5 a 7 centígrados.

En la zona del gran Desierto de Altar se esperan temperaturas máximas de 28 a 30 centígrados al igual que para el noroeste del estado el día de hoy, en tanto que las noches y amaneceres podrían registrar temperaturas entre 1 y 7 centígrados.

En la sierra y el norte de la entidad, las temperaturas máximas serán inferiores a los 28 centígrados y de 31 a 35 centígrados en el centro y sur durante el día.

El termómetro estará marcando entre -2 a 0 centígrados en el norte y noreste del estado y de -2 centígrados e incluso menores en la sierra limítrofe con el vecino estado de Chihuahua.

Hermosillo amaneció con temperaturas entre los 6 a 12 centígrados con humedad relativa del 44 por ciento, se espera para hoy una máxima de 32 a 34 centígrados, con cielo medio nublado a despejado, sin probabilidad de lluvia, con un índice de rayos UV en un valor extremo de 5 a 11. Ayer la máxima fue 31.5 centígrados. Mañana podría registrarse una temperatura máxima de 33 a 35°C y una mínima de 13 centígrados, con cielo despejado, sin probabilidad de lluvias.

Ciudad Obregón amaneció con 14 centígrados y humedad relativa del 49 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 34 a 35 centígrados, cielo despejado y sin probabilidad de lluvia, con un índice de rayos UV en un valor extremo de 7 a 11. Ayer la máxima fue de 34 centígrados y se pronostica para mañana una temperatura máxima de 34 a 35 y mínima de 15 centígrados, con cielo despejado, sin probabilidad de lluvias.

Con información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora (CESAVESON) y servicios meteorológicos oficiales de los Estados Unidos.

Sonora

Unión de Usuarios pide a CFE explicación por apagones recientes en colonias de Hermosillo

La Unión de Usuarios de Hermosillo solicitó un dictamen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para esclarecer las causas del apagón que dejó sin luz por casi 30 horas a decenas de familias en el norte de la ciudad.

Ignacio Peinado Luna, presidente de la organización, explicó que el objetivo es brindar certidumbre a las familias afectadas sobre lo ocurrido, así como saber si este tipo de fallas podrían repetirse en el futuro.

Señaló además que la CFE tiene la obligación de informar oportunamente a las y los usuarios sobre interrupciones prolongadas en el servicio, ya sea directamente o a través de medios de comunicación locales.

El corte de energía ocurrió el pasado lunes poco después de las 7:00 de la tarde, afectando a habitantes de colonias como Praderas del Sol y Puerta del Rey. Durante ese tiempo, muchas familias enfrentaron temperaturas extremas y una completa falta de información por parte de las autoridades.

Información: Afdel Romero

Continuar Leyendo

Sonora

Cajeme tiene nueva opción de bachillerato: SEC

Con la creación del Centro de Estudios de Bachillerato 9/23 (CEB), ubicado en Providencia, Cajeme, el Gobierno de Sonora amplía las oportunidades de estudio para los jóvenes y refrenda su apoyo al Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), invitó a completar la preinscripción en línea a través del portal https://preinscripcionceb.dgb.sep.gob.mx/ para formar parte de la primera generación de este histórico esfuerzo realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo.

Cabe mencionar que, en enero de 2025, la presidenta anunció la creación de los primeros 40 mil nuevos espacios en educación media superior, con la construcción de 20 nuevas preparatorias, la ampliación de 30 y la reconversión de 35 planteles de secundaria en el país.

Derivado de dicha iniciativa, Sonora es una de las 17 entidades beneficiadas con la estrategia de reconversión, y se acondicionarán las instalaciones de la secundaria “María Magdalena Spíndola García”, del municipio de Cajeme, para ofrecer estudios de bachillerato en el turno vespertino.

Como parte de los beneficios de la iniciativa federal, se destinarán más de 21 millones de pesos para la construcción de dos edificios de un piso, que contemplan un aula de cómputo, un área administrativa, laboratorio multifuncional y un taller, así como una cancha multifuncional con tejaban.

Continuar Leyendo

Sonora

Gobernador Durazo coordina esfuerzos con CFE en beneficio de municipios del Río Sonora

Como parte del compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño de atender de manera directa las necesidades de cada uno de los municipios de la entidad, el Gobierno de Sonora sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como con presidentas y presidentes municipales de la región del Río Sonora, para atender de forma conjunta la problemática relacionada con el suministro de energía eléctrica en la zona.

Durante el encuentro, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, destacó la voluntad de colaboración entre los tres niveles de gobierno para dar atención oportuna a las necesidades de las comunidades. En ese marco, la CFE reiteró que cuenta con la capacidad necesaria para abastecer la demanda eléctrica de la región, así como con personal capacitado y recursos para ejecutar acciones de mantenimiento y atención a emergencias que pudieran presentarse.

Se subrayó la importancia de mantener una coordinación constante entre dependencias municipales, estatales y federales, con el fin de salvaguardar la seguridad de las y los ciudadanos, así como la integridad de la infraestructura eléctrica en los municipios.

Entre las acciones de mantenimiento que actualmente se realizan, se incluyen la revisión de transformadores, estructuras y líneas de media y baja tensión, además de la sustitución de apartarrayos, aisladores y sistemas de tierra que presentan fallas.

Respecto a las interrupciones momentáneas del servicio que se han registrado en la región, la CFE informó que estas han sido ocasionadas principalmente por actos vandálicos en líneas y equipos eléctricos. Por ello, se solicitó el respaldo de las corporaciones de seguridad para reforzar la vigilancia en las zonas afectadas.

La Comisión Federal de Electricidad agradeció la comprensión de las y los usuarios y refrendó su compromiso de trabajar en favor de la continuidad y calidad del servicio en los municipios del Río Sonora.

Por su parte, el secretario de Gobierno reafirmó que, por instrucción del gobernador Alfonso Durazo Montaño, se mantendrá una política de puertas abiertas y comunicación permanente con las autoridades municipales, con el objetivo de atender de forma inmediata sus gestiones y encontrar soluciones de fondo a los retos que enfrenta la región.

En ese mismo sentido, el diputado Fermín Trujillo Fuentes reconoció la apertura al diálogo por parte del Gobierno del Sonora y la disposición de la CFE para atender los reportes ciudadanos.

Continuar Leyendo

Tendencia