Redes Sociales

Sonora

Reúne Grupo México a cientos en concierto de homenaje a Jesús García en Nacozari

Nacozari, Sonora se transformó en un espacio de tributo y celebración con el concierto “Notas de valentía y heroísmo”, organizado para conmemorar el 117 aniversario de la gesta heroica de Jesús García y el octavo aniversario del Centro Comunitario de Grupo México en este municipio.

El concierto se desarrolló en tres etapas que ofrecieron al público una experiencia musical llena de significado y emociones. La primera parte estuvo a cargo de la Orquesta y Coro Juvenil La Caridad, fundada en 2018 como proyecto piloto del programa de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México.

Esta agrupación ha beneficiado a miles de jóvenes en México y Perú, promoviendo el desarrollo artístico y la identidad cultural en distintas comunidades.En su presentación, la Orquesta y Coro Juvenil de Grupo México interpretó una serie de piezas de la música popular mexicana, como “La Bamba” y “Cielito Lindo”, que evocaron la calidez y el arraigo cultural, y recibieron los aplausos del público.

«La comunidad se identifica con un héroe que sacrificando su vida salvó a muchas otras más; en estos tiempos hay actos heroicos que se realizan día a día”, dijo Aurora Díaz, gerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México.

«Este centro comunitario que Grupo México dedicó y diseñó para la comunidad es con el objetivo de seguir formando héroes, héroes que estén listos para construir su comunidad en un mejor espacio para todas y todos».

La segunda etapa del concierto contó con la participación de la Orquesta Juvenil Sinfónica de Sonora, que interpretó un repertorio de música sinfónica y temas solemnes en honor a Jesús García. Bajo la dirección del maestro Omar Nava Báez, esta orquesta, reconocida por su enfoque en la formación de jóvenes músicos, ofreció piezas clásicas y la “Marcha Jesús García”, resaltando el sacrificio y legado del héroe local.

“Quiero agradecer a la Orquesta Juvenil Sinfónica del Estado que haya aceptado acompañarnos, que haya aceptado la invitación que les hicimos y al Centro Comunitario de Grupo México por haber brindado todas las facilidades para tenerlos aquí esta noche con este concierto”, celebró el presidente municipal de Nacozari, Pedro Morghen Rivera.

Para el cierre del evento, ambas orquestas se unieron en una fusión que simbolizó la colaboración y la unidad en el tributo a Jesús García. La interpretación conjunta incluyó los temas “Déjame llorar” y “Máquina 501”.

En diferentes momentos, la participación de ambas agrupaciones fue enriquecida con dos agrupaciones de danza que destacaron con su presentación: el grupo de danza folclórica, dirigido por la Mtra. Cira Muñiz Rodríguez, y el grupo de danza contemporánea, liderado por la Mtra. Melissa Encinas, quienes complementaron las piezas musicales con coreografías de temas como “Llévame Oaxaqueña” y otros clásicos populares.

Entre los invitados especiales se encontraba el Juan Carlos Durán Galaviz, gerente de Recursos Humanos de Grupo México, en representación del Ing. José Antonio Martínez Martínez, director de Operaciones de Mina La Caridad. También asistió el Secretario del H. Ayuntamiento de Nacozari, Carlos Martínez, junto con autoridades locales como la Síndica Procuradora Judith Murillo y diversos regidores.

Asimismo, se encontraban representantes del Comité Comunitario y talleristas del Centro Comunitario de Grupo México, así como Ana María Ramírez, gerente del Centro Comercial Pinacate.La velada concluyó con una ceremonia de entrega de reconocimientos a los jóvenes músicos y bailarines, quienes fueron despedidos con aplausos y muestras de gratitud de una audiencia conmovida y agradecida esta presentación tan llena de simbolismo.

“La Orquesta y Coro Juvenil La Caridad, de Grupo México es uno de nuestros proyectos emblemáticos en Nacozari; también es importante mencionar como parte de nuestras actividades la Escuela del Deporte, los talleres, los grupos de danza, y un sinfín de actividades que son gratuitas para la comunidad y que gracias a Grupo México se realizan con buenos resultados de sus participantes, agregó Abigaid Gálvez Sarmiento, subgerente de Desarrollo Comunitario de esta empresa en Nacozari.

Sonora

¡No hay huelga en la UNISON! STAUS vota a favor de no estallarla

Con 811 votos  a favor de no estallar la huelga, es como queda conjurado el emplazamiento por parte del Sindicato de Académicos de Universidad de Sonora.

De acuerdo a los resultados dados a conocer, 747 académicos se manifestaron a favor de la huelga y cuatro votos fueron nulos.

Continuar Leyendo

Sonora

Exitoso primer Simulacro Nacional en Sonora, participaron más de 5 mil personas

Un éxito resultó en Sonora el Primer Simulacro Nacional 2025, al lograr reducirse los tiempos de respuesta en inmuebles participantes y alcanzar una participación masiva de la población, sin incidentes.

Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, indicó que en el Centro de Gobierno en Hermosillo, se evacuó a más de 5 mil 300 personas en 5 minutos y 15 segundos, luego de que el año pasado la evacuación había tomado 6 minutos.

En total en todo el estado fueron mil 498 inmuebles los evacuados, con un total de 96 mil 718 personas personas participantes.

Se contó en total con 692 inmuebles federales inscritos en este simulacro, 195 estatales, 52 municipales y 599 privados.

En cuanto a personas participantes, se contó con 36 mil 190 en inmuebles federales, 29 mil 434 en inmuebles estatales, 3 mil 350 en instancias municipales y 27 mil 744 en edificios privados en Sonora.

Los municipios de Hermosillo, Nogales, Cajeme y San Luis Río Colorado, fueron los que inscribieron un mayor número de inmuebles y personas participantes en el simulacro, en el que vieron actividad todos los municipios de la entidad.
El simulacro en Sonora se realizó principalmente bajo la hipótesis de un sismo de 7.8 grados, en el municipio de Bavispe. Este simulacro es una herramienta fundamental para que la sociedad esté preparada ante una emergencia.

Continuar Leyendo

Sonora

Hoy se define huelga en la UNISON por parte del STAUS

Este martes el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) define el estallamiento a huelga, votaciones de los agremiados iniciaron a las 9:00 de la mañana.

El secretario general del STAUS, Cuauhtémoc Nieblas Cota, detalló que votarán mil 847 agremiados y los resultados de la votación serán revelados entre las 13:00 y 15:00 horas.

Mencionó que que uno de los principales desacuerdos con la Universidad de Sonora es el tema salarial, ya que la propuesta de la Universidad se mantiene en un incremento del 4 por ciento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones de monto fijo, lo cual ha sido considerado insuficiente por la mayoría de los agremiados.

Los académicos solicitan el 10% de incremento salarial para 2025, por lo que las banderas rojinegras pudieran colocarse este 29 de abril a las 19:00 horas.

Continuar Leyendo

Tendencia