Redes Sociales

Internacional

Trump amaga a Jhon Deere con disparar aranceles al 200 por ciento

Publicado

el

Tras la advertencia de la empresa de maquinaria agrícola John Deere de despedir a 503 trabajadores en su planta de Illinois y otros 310 de la fábrica estadunidense de Iowa para mantener la eficiencia operativa en un contexto de aumento de los costes y la disminución de la demanda, Donald Trump, amenazó con subir los aranceles a sus productos, un 200 por ciento si traslada su producción a México.

«Si John Deere hace lo que ha dicho, vamos a poner un arancel del 200% a todo lo que quieran vender en Estados Unidos», aseguró.

Las declaraciones recientes en las que John Deere dijo que movería parte de su producción de Estados Unidos a terrenos comprados en México, no agradó al candidato republicano.

Por su parte la empresa reiteró a través de un comunicado que está comprometida con la fabricación en Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

El papa Francisco regresa al Vaticano tras cinco semanas de hospitalización

Publicado

el

El papa Francisco volvió al Vaticano ayer luego de permanecer cinco semanas en el hospital Gemelli de Roma, donde fue tratado por una neumonía bilateral. A sus 88 años, el pontífice se mostró visiblemente debilitado, aunque no perdió la oportunidad de saludar a los fieles que se congregaron para verlo.

Al salir en silla de ruedas, Francisco dirigió unas palabras de agradecimiento: “¡Gracias a todos!”, expresó con voz débil, mientras observaba a la multitud. Incluso destacó a una mujer con flores amarillas, a quien le dedicó una leve sonrisa.

De regreso en el Vaticano, se le vio utilizando una cánula nasal para recibir oxígeno. A pesar de su estado de salud, el líder de la Iglesia Católica no dejó de pronunciarse sobre temas internacionales.

Durante la oración del Ángelus, manifestó su preocupación por la escalada de violencia en Gaza y pidió el cese inmediato de los bombardeos, además de orar por la paz en países como Ucrania, Sudán y Myanmar.

Continuar Leyendo

Internacional

X (antes Twitter) celebra 19 años desde su primer mensaje

Publicado

el

El 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey, cofundador de Twitter, publicó el primer mensaje en la plataforma: “just setting up my twttr” (“Solo configuro mi Twitter”). Ese sencillo tuit marcó el inicio de una de las redes sociales más influyentes del mundo, que hoy, bajo el nombre de X, sigue evolucionando.

Desde su lanzamiento, la plataforma ha sido testigo de debates políticos, movimientos sociales y tendencias virales. En noviembre de 2022, Twitter cambió de rumbo con la compra por parte de Elon Musk por 44.000 millones de dólares. Desde entonces, la red ha experimentado transformaciones significativas, incluyendo su rebranding como X y la implementación de nuevas políticas de contenido y suscripción.

A pesar de los cambios y controversias, la plataforma sigue siendo un espacio clave para la conversación global, con millones de usuarios activos que continúan interactuando en tiempo real.

Continuar Leyendo

Internacional

Caos por el cierre del aeropuerto de Heathrow en Londres este viernes

Publicado

el

Este viernes el aeropuerto británico de Heathrow fue cerrado el viernes después tras un incendio en una subestación cercana lo que ocasionó fallas en el suministro eléctrico, por lo que pasajeros en todo el mundo quedaron varados.

Enormes llamas anaranjadas y columnas de humo negro se elevaron al cielo alrededor de las 23:00 horas (locales) del jueves cuando un incendio envolvió la subestación, cortando el suministro de energía y el sistema de respaldo del aeropuerto más transitado de Europa y el quinto más transitado del mundo.

La policía dijo que si bien no había indicios de un crimen, mantenían una mente abierta y que los oficiales antiterroristas liderarían las investigaciones dada la naturaleza crítica de la infraestructura y sus capacidades. Los expertos en aerolíneas dijeron que la última vez que los aeropuertos europeos sufrieron una interrupción a tan gran escala fue la nube de cenizas de Islandia en 2010, que obligó a cancelar unos 100 mil vuelos.

La industria se enfrenta ahora a la perspectiva de un golpe financiero que costará decenas de millones de libras y a una probable disputa sobre quién debería pagar.

Continuar Leyendo

Tendencia