Redes Sociales

Medio Ambiente

Policía disparó a un raro oso polar que apareció en Islandia

Publicado

el

Un inusual avistamiento de un oso polar en una remota aldea del noroeste de Islandia terminó de manera trágica luego de que las autoridades locales decidieran abatir al animal por considerarlo una amenaza.

El incidente ocurrió el jueves por la tarde, cuando el oso fue visto merodeando cerca de una cabaña de verano, lo que alarmó a los residentes, según informó la policía local.

El jefe de policía de Westfjords, Helgi Jensson, explicó que la decisión de disparar al oso fue tomada tras consultar con la Agencia de Medio Ambiente, la cual optó por no reubicar al animal debido a los riesgos.

Jensson indicó que una anciana que se encontraba sola en la cabaña fue quien alertó sobre la presencia del oso. La mujer, aterrada por la proximidad del depredador, se refugió en el piso superior de la casa mientras el oso revisaba la basura en los alrededores.

La hija de la mujer, que reside en Reykjavik, se comunicó con las autoridades a través de un enlace satelital para pedir ayuda. Aunque los osos polares no son nativos de Islandia, ocasionalmente llegan al país desde Groenlandia, transportados en témpanos de hielo. En semanas recientes, se han registrado varios avistamientos de icebergs frente a la costa norte de Islandia, lo que aumenta la probabilidad de que estos animales lleguen a la isla, según Anna Sveinsdóttir, directora del Instituto Islandés de Historia Natural.

Aunque las autoridades lamentaron el desenlace, aseguraron que la seguridad de los residentes fue su principal preocupación.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Medio Ambiente

Esta es la especie en peligro que Bad Bunny muestra su nuevo álbum

Publicado

el

La estrella de reggaetón Bad Bunny, a pocos días de haber lanzado su álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, es aplaudido por ambientalistas tras posicionar al sapo concho que es una especie única y nativa de Puerto Rico, endémica y muy amenazada, como personaje principal en su última producción musical.

Ambientalistas han calificado como “maravilloso” el trabajo del cantante, al lograr mezclar la música con la difusión de una de las especies que se encuentra en peligro de extinción y enfrenta los efectos del cambio climático.

Este anfibio, es distinguido por tener un tamaño pequeño, la piel verrugosa y crestas marcadas encima de los ojos que lo distinguen del sapo invasivo.

“Me tomaría años de trabajo alcanzar lo que Bad Bunny ha alcanzado en cuestión de días. Eso me parece genial y maravilloso”, declaró el herpetólogo puertorriqueño Rafael Joglar, para medios informativos, al compartir que la producción musical del artista es una alternativa creativa para concienizar a la comunidad acerca del cuidado de la especie.

Información: Alondra Carrizosa

Foto: Cortesía de Rafael Joglar

Continuar Leyendo

Medio Ambiente

¡Este es el gran enemigo del atún rojo!

Publicado

el

Utilizado para deliciosos y costosos manjares como el sushi y sashimi, el atún rojo a enfrentado una serie de problemas, como la sobrepesca que puso al borde de la extinción a esta especie en el año 2010.

Si bien, actualmente la sobrepesca ya no representa un problema mayor para esta especie, un enemigo silencioso acecha a esta creatura marina; el cambio climático.

Estudios muestran que el atún rojo es muy sensible a los cambios de temperatura, que estos a su vez, repercuten en su metabolismo y reproducción.

El atún rojo, que mide entre 1,8 y 3 metros, llegando a vivir hasta 40 años.

En estudios recientes, científicos han analizado que el cambio climático ha provocado desviaciones en los patrones migratorios de esta especie y esto a provocado en cierta medida que otras especies se perjudiquen.

Sarah Glaser, directora sénior del equipo de futuros de los océanos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha afirmado para medios informativos que aunque las poblaciones de atún rojo se han recuperado en los últimos años, “el riesgo de extinción lamentablemente nunca ha desaparecido”.

Por lo que el cambio climático en el nuevo enemigo en las profundidades del mar, para esta especie y para otras que sufren sus efectos.

Continuar Leyendo

Medio Ambiente

¡Entérate! Esta es la creatura más antigua del océano

Publicado

el

Si bien, en las últimas décadas, los arrecifes de coral han sido fuertemente amenazados, por el cambio climático y la contaminación; un equipo de la expedición Pristine Seas de National Geographic, liderado por el videógrafo Manu San Félix, realizó un descubrimiento increíble en las profundidades del mar.

Se trata del coral Pavona clavus, un gigante organismo que mide 34 metros de ancho, 32 metros de largo y una altura de 5,5 metros, que vive en las Islas Salomón, he increíblemente lleva viviendo 300 años por lo que ha sido reconocido como la colonia de coral más grande conocida hasta la fecha.

Estos corales de Pavona clavus son organismos sumamente sensibles a los cambios de su entorno; que al vivir en aguas más profundas y frías, han logrado sobrevivir por siglos.

Por su longevidad y resiliencia, este descubrimiento es considerado un hito importante en la investigación marina, así como un  recordatorio de las amenazas que enfrentan los corales marinos en todo el mundo.

Continuar Leyendo

Tendencia