Clima
Clima en Sonora: Martes 6 de agosto 2024
De acuerdo con Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para este martes prevalecerán los efectos del monzón mexicano sobre el noroeste del territorio nacional, aunado a divergencia en altura y un canal de baja presión sobre el golfo de California, generarán lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo mayormente sobre los municipios de la sierra madre occidental.
Por otro lado, se espera un ambiente caluroso con temperaturas máximas por encima de los 40°C en la región noroeste del territorio estatal, esto propio de la temporada.
La Ciudad de Hermosillo podría llegar a un valor máximo de 37°C y presentar vientos promedios de 15 km/h, con rachas de 50 km/h. Así mismo, cielos parcialmente nublados con 40% de probabilidad de precipitación.
De igual forma, Obregón estaría con una máxima de 37°C pero con vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h, así como cielos parcialmente nublado con 35% de probabilidad de precipitación.
Nogales llegaría a los 32°C y presentaría vientos promedios de 15 km/h con rachas de 60 km/h. Así mismo, cielos parcialmente nublados con 60% de probabilidad de precipitación.
San Luis Río Colorado tendría un valor máximo de 42°C y vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h, y cielos con algunos intervalos nubosos con 0% de probabilidad de precipitación.
Navojoa alcanzaría los 37°C y presentaría vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h. Además, cielos parcialmente nublados con 40% de probabilidad de precipitación.
Agua Prieta podría llegar a los 34°C y presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h. Así mismo, cielos parcialmente nublados con 25% de probabilidad de precipitación.
Finalmente, Guaymas llegaría a los 33°C y presentaría vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h. Aunado a esto, cielos parcialmente nublados con 30% de probabilidad de precipitación.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Clima
Clima en Sonora 21 de enero; Sonora mantendrá la onda fría
Con información del Servicio Meteorológico Nacional, para hoy, la masa de aire ártico reforzada asociada al frente frío No. 24, en interacción con una vaguada en niveles altos de la atmósfera sobre el norte y noreste de México y el aporte de humedad de las corrientes en chorro polar y subtropical, mantendrán la onda fría sobre estados del norte y noreste del territorio nacional, propiciando ambiente gélido en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, además de ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en zonas del noroeste, oriente, centro y sureste del país; asimismo, un nuevo evento de “Norte” muy fuerte a intenso con rachas de viento de 100 a 120 km/h en Tamaulipas y Veracruz, rachas de 90 a 110 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; y rachas de 60 a 80 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo; además de oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, de 3 a 5 metros de altura en el golfo de Tehuantepec y en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte). Existirán condiciones para la caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvia engelante en San Luis Potosí (oriente), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte y noreste), Hidalgo (norte), Puebla (norte) y Veracruz (norte). Por su parte, el frente frío No. 24 se extenderá sobre el oriente del golfo de México y en interacción con un canal de baja presión sobre la península de Yucatán, originarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste del territorio nacional y península de Yucatán, así como chubascos en el noreste y oriente de la República Mexicana.
Pronóstico de lluvias para hoy martes 21 de enero de 2025:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.
Caída de nieve/aguanieve o lluvia engelante: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Lluvia engelante: zonas de San Luis Potosí (oriente), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte y noreste), Hidalgo (norte), Puebla (norte) y Veracruz (norte).
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy martes 21 de enero de 2025:
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Pronóstico de temperaturas mínimas para la madrugada del martes 21 de enero de 2025:
Temperaturas mínimas menores a -15 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Sonora, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy martes 21 de enero de 2025:
Evento de “Norte” de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h: Tamaulipas y Veracruz.
Evento de “Norte” de 50 a 70 km/h con rachas de 90 a 110 km/h, durante esta noche y la madrugada del miércoles: istmo y golfo de Tehuantepec, y de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo.
Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 90 a 110 km/h y tolvaneras: Baja California.
Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: golfo de California; y con tolvaneras: Baja California Sur y Sonora.
Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Oleaje de 5 a 7 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costa de Tabasco; y durante esta noche y la madrugada del miércoles: golfo de Tehuantepec y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y el golfo de California.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo parcialmente nublado en el transcurso del día. Por la mañana, ambiente frío, con heladas en zonas altas del Estado de México, así como bancos de niebla en el occidente del Valle de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido, sin lluvia en el Estado de México y en la Ciudad de México. Viento del suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 8 a 10 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 18 a 20 °C.
Península de Baja California: Durante la mañana, cielo medio nublado a nublado y ambiente muy frío a gélido con heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente templado y sin lluvia en la región. Viento del noroeste de 40 a 60 km/h con rachas de 90 a 110 km/h y tolvaneras en Baja California, de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California y con tolvaneras en Baja California Sur, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península y en el golfo de California.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente muy frío a gélido con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente fresco a templado. Viento del oeste y noroeste de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora, y de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante el día y sin lluvia en la región. Durante la mañana, ambiente frío a muy frío en zonas altas. Ambiente cálido por la tarde. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Jalisco.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, mismas que podrían originar el aumento del nivel de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Sin lluvia en Guerrero. Por la mañana, bancos de niebla y ambiente fresco a frío en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido en zonas de costa. Evento de «Norte» de 50 a 70 km/h con rachas de 90 a 110 km/h en el istmo de Tehuantepec y con oleaje de 3 a 5 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, mismas que podrían originar el aumento del nivel de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, además de intervalos de chubascos en Tamaulipas. Ambiente frío durante la mañana, muy frío con bancos de niebla y con posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas de Tamaulipas y posible lluvia engelante en el norte de Veracruz. Por la tarde, ambiente fresco en Tamaulipas; templado a cálido en Veracruz y Tabasco. Evento de «Norte» de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Tabasco. Oleaje de 5 a 7 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz y de 3 a 5 metros de altura en costa de Tabasco.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en Campeche, muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, mismas que podrían provocar encharcamientos e inundaciones. Ambiente fresco a templado en la mañana y cálido por la tarde. Evento de «Norte» de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo, además de oleaje de 3 a 5 metros de altura durante esta noche y la madrugada del miércoles en costas de la región.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, y lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León; sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente muy frío; gélido con heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, con posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en San Luis Potosí (oriente), Coahuila y Nuevo León, además de bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Por la tarde, ambiente frío. Viento de dirección variable de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos en Hidalgo y Puebla, además de lluvias aisladas en Guanajuato y Querétaro. Sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente frío con posible lluvia engelante en zonas de Guanajuato (noreste), Querétaro (norte y noreste), Hidalgo (norte) y Puebla (norte). Por la tarde ambiente fresco a templado. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, además de rachas de hasta 40 km/h en Morelos.
Clima
Clima en Sonora 20 de enero; persiste ambiente frío
Con información del Servicio Meteorológico Nacional, durante este día, el frente No. 24 se extenderá sobre la península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México, ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste, oriente, sureste y la península de Yucatán; además de chubascos y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Puebla. Simultáneamente, la masa de aire ártico asociada al sistema frontal, en interacción con una vaguada en niveles altos de la atmósfera, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, mantendrá la onda fría en el norte y noreste del territorio mexicano, propiciando condiciones para la caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de viento de hasta 110 km/h con posibilidad de tolvaneras en Baja California, y rachas de viento fuertes a muy fuertes en zonas del noroeste, norte, occidente y centro del país. Finalmente, se prevé ambiente frío a muy frío en los estados del noroeste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, así como ambiente gélido en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila; viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo; y rachas de 30 a 50 km/h en Tamaulipas y Tabasco; además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo (norte) y en el golfo de Tehuantepec.
Pronóstico de lluvias para hoy 20 de enero de 2025:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila y Nuevo León.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 20 de enero de 2025:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima y Michoacán.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 20 de enero de 2025:
Temperaturas mínimas menores a -15 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Coahuila.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 20 de enero de 2025:
Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 90 a 110 km/h y tolvaneras: Baja California.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: golfo de California; con tolvaneras: Sonora y Baja California Sur.
Viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo; y rachas de 30 a 50 km/h: Tamaulipas y Tabasco.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec, costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Durante la mañana, condiciones de cielo parcialmente nublado, bancos de niebla y ambiente frío a fresco, así como temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido y cielo medio nublado; sin lluvia en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento del sur y sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 8 a 10 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 1 a 3 °C y una máxima de 18 a 20 °C.
Península de Baja California: Durante la mañana, cielo medio nublado a nublado y ambiente muy frío a gélido con heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente templado y sin lluvia en la región. Viento del noroeste de 40 a 50 km/h con rachas de 90 a 110 km/h y tolvaneras en Baja California, de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California y con tolvaneras en Baja California Sur, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente muy frío a gélido con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente fresco a templado. Viento del oeste y noroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante el día y sin lluvia en la región. Durante la mañana, ambiente frío a muy frío en zonas altas. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Jalisco y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, mismas que podrían originar el aumento del nivel de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Sin lluvia en Guerrero. Por la mañana, ambiente fresco en la región y frío en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en zonas de costa. Viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo de Tehuantepec y con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, así como lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, mismas que podrían originar el aumento del nivel de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente frío a fresco durante la mañana, muy frío y con posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Tamaulipas. Por la tarde, ambiente fresco a templado en Tamaulipas; templado a cálido en Veracruz y Tabasco. Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Tamaulipas y Tabasco.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, así como lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, mismas que podrían provocar encharcamientos e inundaciones. Ambiente fresco a templado en la mañana y cálido por la tarde. Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo, durante la mañana, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de la región.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos en Coahuila y Nuevo León; sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente muy frío; gélido con heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, con posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en Coahuila y Nuevo León. Por la tarde, ambiente frío a fresco. Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas en Puebla. Sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente frío y por la tarde ambiente fresco a templado. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, además de rachas de hasta 40 km/h en Morelos.
Clima
Clima en Sonora 15 de enero; se mantendrán temperaturas mínimas
Con información del Servicio Meteorológico Nacional, hoy el frente No. 23 se mantendrá con características de estacionario desde el oriente del golfo de México hasta el norte de la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión en el occidente de dicho golfo. Ambos sistemas ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán. A su vez, se mantendrá viento de componente norte fuerte a muy fuerte con oleaje elevado en el golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas y Veracruz. Asimismo, prevalecerá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con heladas durante la madrugada. Finalmente, el ingreso de humedad del océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias y chubascos en el occidente, norte y centro del país.
Pronóstico de lluvias para hoy miércoles 15 de enero de 2025:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Estado de México.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy miércoles 15 de enero de 2025:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero (costa) y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Jalisco, Colima, Chiapas (costa), Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy miércoles 15 de enero de 2025:
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Zacatecas y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes (norte), Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy miércoles 15 de enero de 2025:
Viento de componente norte de 20 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 15 a 30 km/h y rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz y Tamaulipas; de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 50 km/h: Tabasco.
Viento de 15 a 30 km/h y rachas de 50 a 70 km/h: Baja California, Chihuahua y Durango.
Viento de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Nuevo León, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Oleaje de 1 a 2 metros de altura: golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas y Veracruz.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Al amanecer, se pronostica cielo parcialmente nublado, bancos de niebla y ambiente frío con temperaturas de 0 a 5 °C en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado con lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México, con posibles descargas eléctricas. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 9 a 11 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 19 a 21 °C.
Península de Baja California: Cielo despejado por la mañana y nubes dispersas por la tarde; sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío y muy frío a gélido con heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente frío a fresco en Baja California y fresco a templado en Baja California Sur. Viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California y viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California y Baja California Sur. Además, oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península.
Pacífico Norte: Cielo despejado por la mañana y medio nublado por la tarde; sin probabilidad de lluvia. Ambiente muy frío a gélido con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente fresco a templado en Sonora y cálido en Sinaloa. Viento del oeste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora.
Pacífico Centro: Cielo nublado durante el día con lluvias aisladas en la región. Por la mañana, ambiente fresco a frío con bancos de niebla en zonas altas. Ambiente cálido por la tarde, y caluroso en costas de Michoacán. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.
Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones; así como lluvias aisladas en Guerrero, todas con posibles descargas eléctricas. Por la mañana, bancos de niebla en Oaxaca y Chiapas, ambiente fresco en la región y frío en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente norte de 20 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), oleaje de 1 a 2 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo nublado durante el día, con bancos de niebla en la región y lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones; así como intervalos de chubascos en Tamaulipas, todas con posibles descargas electrices. Por la mañana, ambiente frío a fresco, así como muy frío con heladas en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente fresco en Tamaulipas; cálido en Veracruz y Tabasco. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje 1 a 2 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz; y rachas de 30 a 50 km/h en Tabasco.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes y posibles descargas eléctricas en la región, las cuales podrían originar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, ambiente templado y caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de intervalos de chubascos en Nuevo León y lluvias aisladas en Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí. Sin lluvia en Chihuahua. Durante la mañana, se pronostica ambiente muy frío; gélido con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, así como posibles bancos de niebla en Durango, Zacatecas y Coahuila. Por la tarde ambiente fresco a templado en la región. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h y rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua y Durango, y viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el resto de la región.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Puebla, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones; intervalos de chubascos en Hidalgo, así como lluvias aisladas en el resto de la región; todas con posibles descargas eléctricas. Por la mañana, ambiente frío a muy frío y por la tarde ambiente fresco a templado. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 40 km/h.
-
Sonorahace 2 días
Clima en Sonora 21 de enero; este municipio amaneció a -7 grados
-
Internacionalhace 4 días
Trump afirma que declarará a cárteles mexicanos como grupos terroristas
-
Finanzashace 4 días
Precio del dólar hoy 20 de enero; este es su precio tras discursos previos de Trump
-
Internacionalhace 3 días
Florida usa el nombre de Golfo de América en decreto
-
Sonorahace 3 días
Modifican horario de clases en 41 municipios de Sonora por frío
-
Sonorahace 1 día
Clima en Sonora 23 de enero; se aproxima nuevo frente frío
-
Climahace 3 días
Clima en Sonora 21 de enero; Sonora mantendrá la onda fría
-
Sonorahace 2 días
Alfonso Durazo fortalece fiscalización y rendición de cuentas en Sonora