Internacional
A propósito de París 2024; coincidencias entre México y Francia
La romántica ciudad de Francia, conocida por sus obras arquitectónicas como la famosa Torre Eifel, sus quesos y vinos exquisitos, tiene algo en común con unos de los países con los tacos más deliciosos del mundo, México.
Deportes, roces y hasta regalos, son solo unos de diversos motivos por los que Francia y México tienen una relación amistosa y diplomática, que han conservado aún después de conflictos bélicos en el pasado.
Un gol histórico
El primer gol en la historia que se anotó en un mundial de fútbol , ocurrió un trece de julio de 1930 en un partido de Francia contra México, donde Lucien Laurent se llevó el acierto, mientras que el mexicano Óscar Bonfligio fue quien recibió la anotación.
El partido culminó con una calificación de 4-1 a favor del equipo francés.
- La victoria inesperada
Como cada cinco de mayo, la Batalla de Puebla es conmemorada y se recuerda la inesperada victoria de México contra las tropas francesas, debido a que mientras Francia combatió con 6,048 soldados, a México le bastaron 4700 soldados zacapoaxtlas, le bastó para llegar al triunfo, ¡armados con machetes!.
- Un peculiar regalo
El Sol Bípedo, es una escultura de 13 metros de altura realizada en 1968 que el artista húngaro Pierre Székely y el gobierno de Francia regaló a las Olimpiadas de la Ciudad de México para que formara parte de la Ruta de la Amistad, un recorrido escultórico que engalana el periférico Sur y simboliza la fraternidad entre países; porque más allá de la competencia, el amor por el deporte es el que provoca una pasión compartida.
México y Francia hacen recordar que no importan las diferencias cuando se compite sanamente por un mismo objetivo; ser un medallista olímpico.
Información: Alondra Carrizosa
Internacional
Es desarticulado punto de narcomenudeo en San Luis Río Colorado
En un operativo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Guardia Nacional (GN), se logró un cateo exitoso en San Luis Río Colorado, asegurando a un sujeto y diversos indicios relacionados con el delito de narcomenudeo.
La acción fue el pasado 19 de enero en calle Mazatlán B, en la colonia Solidaridad, donde se capturó a Roberto “N”, de 35 años, en cumplimiento a una orden judicial de cateo, en un inmueble señalado como punto de venta de sustancias ilícitas.
Los indicios asegurados en el lugar son 16 envoltorios de la droga conocida como “cristal”, dos máquinas tragamonedas con juegos de azar, cinco monitores con sus unidades centrales de procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés), que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público
Este operativo es resultado de un esfuerzo estratégico conjunto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) con fuerzas del orden federal para combatir frontalmente los delitos contra la salud pública y desarticular actividades ilícitas que afectan a las comunidades de Sonora, para garantizar la seguridad y tranquilidad en estricto apego a la legalidad.
Internacional
Trump niega la ciudadanía por nacimiento a hijos de migrantes
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva que redefine los criterios para la ciudadanía por nacimiento establecidos en la Enmienda 14 de la Constitución. La medida elimina el reconocimiento automático de ciudadanía a los hijos de personas en situación migratoria irregular nacidos en territorio estadounidense.
Esta reinterpretación de la Enmienda 14, que históricamente garantizaba la ciudadanía a cualquier persona nacida en suelo estadounidense sin importar el estatus migratorio de sus padres, afectará únicamente a nacimientos futuros. Según lo estipulado, los niños nacidos de padres indocumentados ya no serán reconocidos como ciudadanos por el Departamento de Estado ni por la Administración de la Seguridad Social, lo que limitará su acceso a derechos básicos y la posibilidad de obtener empleo legalmente.
La Casa Blanca justificó la medida señalando que la Enmienda 14 “nunca fue concebida como una garantía universal de ciudadanía” para todos los nacidos en el país. Argumentó que la ciudadanía no se aplica a individuos que, al nacer, no están plenamente “sujetos a la jurisdicción” de Estados Unidos. Entre los casos destacados en la orden se encuentran:
- Los hijos de madres en situación irregular, cuyo padre tampoco sea ciudadano ni residente legal permanente en el momento del nacimiento.
- Los hijos de madres con estancias legales temporales, como visas de estudiante, trabajo, turista o programas de exención de visas, siempre que el padre tampoco sea ciudadano ni residente permanente.
Esta controversial medida ha generado intensos debates sobre su impacto legal, social y humanitario, planteando interrogantes sobre el futuro de miles de familias en el país.
Internacional
Florida usa el nombre de Golfo de América en decreto
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, utilizó el término «Golfo de América» en un decreto oficial horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiterara su intención de cambiar el nombre del Golfo de México.
Durante su discurso inaugural, Trump afirmó que el Golfo de México debería llamarse «Golfo de América», argumentando que México está «controlado por los cárteles» y lo calificó como un «lugar muy inseguro». Esta propuesta forma parte de su visión para una «nueva era dorada» en Estados Unidos.
En un decreto climático emitido el martes 21 de enero, DeSantis incluyó el nuevo término al referirse a un fenómeno meteorológico que afectará el norte de Florida:
«Considerando que un área de baja presión que se mueve a través del Golfo de América, interactuando con aire ártico, traerá un clima invernal impactante y generalizado…», señala el documento citado por CNN.
La iniciativa de Trump también incluyó otras propuestas controversiales, como «retomar» el control del Canal de Panamá, avivando el debate sobre las implicaciones diplomáticas y geopolíticas de su gobierno. Mientras tanto, la mención de «Golfo de América» ya genera opiniones encontradas tanto en Estados Unidos como en México.
-
Entretenimientohace 5 días
Mariana Rodríguez y Samuel García Anuncian la Espera de su Segundo Hijo
-
Internacionalhace 2 días
Trump afirma que declarará a cárteles mexicanos como grupos terroristas
-
Sonorahace 4 días
Regresan a clases más de 25 mil alumnos de Cecyte Sonora el próximo lunes
-
Nacionaleshace 5 días
La Unión Europea y México retoman Acuerdo Comercial
-
Finanzashace 2 días
Precio del dólar hoy 20 de enero; este es su precio tras discursos previos de Trump
-
Sonorahace 1 día
Desarrolla alumnado de UTGuaymas propuestas para mejorar procesos del sector industrial
-
Deporteshace 4 días
Triunfo de la Academia de Beisbol de Grupo México en Nacozari en eliminatoria regional rombo a los juegos de Codeson 2025
-
Seguridadhace 2 días
FGR obtiene vinculación a proceso contra sujeto detenido con metanfetamina en SLRC