Medio Ambiente
Más de mil 202 millones de árboles cultivados con Sembrando Vida

El programa de Sembrando Vida del gobierno mexicano cumplió la meta de cultivar más de mil 202 millones de árboles en menos de seis años, se informó en conferencia de prensa matutina de este viernes.
Según el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, responsable del programa, Hugo Raúl Paulín Hernández, informó que la cifra incluye 637 millones de árboles forestales: cedro, caoba, pino y maculís; 277 millones de árboles agroindustriales: café, agave, cacao, nopal y achiote; 252 millones de árboles frutales: limón, durazno, guanábana, guayaba y mango y 36 millones de árboles de especias: canela, pimienta, chaya y chiles.
Actualmente se beneficia a 42 mil 685 trabajadoras y trabajadores del campo que reciben un pago mensual de 6 mil 250 pesos por su trabajo en las parcelas y comunidades. Este estímulo económico representa un ingreso anual de 75 mil pesos para cada sembradora y sembrador.
“En muy poco tiempo, cuando las cosechas se consoliden, las sembradoras y sembradores podrán tener un patrimonio que les permite abandonar para siempre la condición de pobreza en la que originalmente estaban”, declaró.
Sembrando Vida tiene por objetivo promover la autosuficiencia alimentaria, contribuir al cuidado del ambiente y reducir la pobreza rural en municipios históricamente marginados.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Medio Ambiente
Promueve Gobierno de Sonora conservación de ecosistemas y mejor gestión de recursos naturales: Unisierra

Con la presentación de ocho conferencias magistrales, 18 ponencias y 20 carteles científicos sobre investigaciones en Ciencias Naturales, concluyó con éxito el Congreso Internacional sobre Conservación de la Biodiversidad en el Norte de México (Norceb) al que asistieron más de 250 personas, destacó Juan Carlos Avilés Miranda.
El rector de la Universidad de la Sierra (Unisierra) detalló que, al evento, realizado del 10 al 13 de marzo en coordinación con la Universidad Estatal de Sonora (UES), fueron convocadas universidades extranjeras y nacionales para establecer acuerdos de colaboración, crear nuevas iniciativas para fomentar la sostenibilidad y promover una mejor gestión de los recursos naturales.
Durante las jornadas se abordaron temas como consumo rural y sostenible, ganadería adaptativa, estudio y conservación de peces, uso de plantas para recuperar suelos contaminados y tecnología ambiental, entre otros, que impulsan la creación de soluciones innovadoras y el fortalecimiento de redes colaborativas.
Entre los conferencistas y ponentes destacaron científicos de Arizona, representantes de la UNAM, CIAD, Unison, El Colegio de Sonora y la Universidad Autónoma de Durango, quienes compartieron sus investigaciones y experiencias en el ámbito de la conservación.
Avilés Miranda resaltó que, por segunda ocasión en sus 22 años de historia, la Unisierra congregó a estudiantes, investigadores, empleadores, productores y colaboradores de la región e integrantes de ONG’s de México y Estados Unidos para discutir temas cruciales como la conservación del medio ambiente, el ecoturismo, los agronegocios y la tecnología ambiental.
Asimismo, refrendó el compromiso de las instituciones de educación superior de colaborar en los esfuerzos del Gobierno de Sonora para generar iniciativas que promuevan la conservación de la biodiversidad de la entidad y asegurar el manejo sostenible de los recursos naturales.–
Medio Ambiente
Suspenden delfinario en hotel de la Riviera Maya por irregularidades

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la suspensión de actividades en el delfinario del Hotel Barceló, ubicado en la Riviera Maya, Quintana Roo, debido a que opera sin la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar espectáculos con delfines.
De acuerdo con la Profepa, los delfines eran utilizados en presentaciones acrobáticas y eventos, lo que no está contemplado en el plan de manejo del hotel y pone en riesgo su bienestar. La decisión se tomó tras la difusión de un video en redes sociales donde se observa a un delfín, llamado Mincho, impactando contra el concreto durante un espectáculo.
Además, la Profepa informó que el hotel ya estaba bajo investigación desde 2024, luego del fallecimiento de dos delfines, identificados como Alex y Plata.
A pesar de la suspensión del delfinario, el hotel continúa operando con normalidad, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.
Medio Ambiente
Así inauguró Universidad Tecnológica de SLRC Punto Limpio

Para propiciar la incorporación de buenas prácticas a favor del cuidado del medio ambiente, la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) cuenta ya con un Punto Limpio, el cual contribuirá a reducir la contaminación del suelo y el agua, destacó José Arturo Delgado Reza.
El rector de la Utslrc señaló que la instalación fue ubicada en un sitio de fácil acceso, al interior del campus universitario, con el objetivo de que el alumnado, personal administrativo y toda la comunidad escolar coloque los desperdicios de forma respetuosa con el entorno natural.
Delgado Reza resaltó que este tipo de acciones forman parte del Modelo BIS: Bilingüe-Sustentable de la universidad, el cual está basado en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promueve que el alumnado y toda la comunidad desarrolle e implemente acciones favorables para el medio ambiente.

Indicó que instalarán más Puntos Limpios en diferentes zonas de la institución, como parte de un ambicioso proyecto estratégico del departamento sustentable de la universidad para fomentar la separación de residuos, reciclaje y cultura de consumo responsable.
El Punto Limpio cuenta con tres contenedores para depositar tres tipos de residuos diferentes: el primer contenedor para plásticos reciclables, el segundo para metales y el último para los residuos inorgánicos. Cada uno cuenta identificación grafica como lo indica la Semarnat, para mejorar y fortalecer las acciones enfocados hacia el bienestar ambiental.
-
Sonorahace 2 días
Trabajo preventivo del Gobierno de Sonora disminuye incendios forestales en el estado
-
Internacionalhace 4 días
Elon Musk denuncia ciberataque masivo contra X
-
Internacionalhace 4 días
Trump anuncia aumento de aranceles al acero y aluminio canadiense
-
Deporteshace 3 días
Participarán alumnas de la academia de beisbol de Grupo México en el Premundial de Softbol en Ciudad de México
-
Seguridadhace 2 días
Investigan agresión contra una menor en secundaria al norte de Hermosillo; agresoras serían estudiantes del mismo plantel
-
Entretenimientohace 4 días
VIDEO Viral video de Flow con su premio Oscar
-
Sonorahace 1 día
Clima en Sonora 14 de marzo; seguirán los fuertes vientos al norte e ingresará otro frente fío el próximo lunes
-
Sonorahace 3 días
Gobernador Durazo arranca en escuelas de Sonora la Estrategia Nacional de Vida Saludable