Clima
Clima en Sonora: Miércoles 10 de julio 2024

De acuerdo con información de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para este miércoles prevalecerán los efectos de dos canales de baja presión aunado a la afluencia de humedad darán condiciones de inestabilidad suficiente para el desarrollo de una o varias tormentas convectivas sobre la sierra madre occidental al atardecer de día.
Así mismo, se esperan acumulados de 10 a 25 milímetros con algunas lluvias puntuales mayores y probable actividad eléctrica.
Por otro lado, se mantendría un ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas por encima de los 45°C en la región noroeste del territorio estatal, esto propio de la temporada.
En las temperaturas máximas, Hermosillo, podría llegar a los 44°C y se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h, con rachas de 30 km/h. Así mismo, cielos despejados con 0% de probabilidad de precipitación.
Ciudad Obregón llegaría a los 41°C y se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h, así como cielos despejados con 0% de probabilidad de precipitación.
Nogales llegaría a los 40°C y se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 60 km/h. Además, cielos mayormente despejados con 10% de probabilidad de precipitación.
San Luis Río Colorado tendría un valor máximo de 45°C y se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 60 km/h, y celos despejados con 0% de probabilidad de precipitación.
Navojoa alcanzaría una máxima de 41°C y presentaría vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h. Así mismo, cielos despejado con 0% de probabilidad de precipitación.
Mientras que Agua Prieta tendría una máxima de 39°C, vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h, y cielos mayormente despejados con 15% de probabilidad de precipitación.
Finalmente, para Guaymas se espera un valor máximo de 35°C, vientos promedios de 15 km/h con rachas de 45 km/h, y cielos mayormente despejado con 0% de probabilidad de precipitación.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Clima
AVISO Lloverá en las próximas horas sobre estos seis municipios de Sonora

Protección Civil Sonora, informó que algunos núcleos de tormenta han empezado a detonar sobre la región de la sierra baja de Sonora, se prevé que durante las próximas horas pudieran presentarse lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas sobre los municipios de Yécora, Sahuaripa, Quiriego, Rosario, Ónavas y Álamos.
Por lo que se recomienda estar prevenidos ante las próximas precipitaciones.
Clima
Alerta en carretera de Ímuris-Cananea por caída de nieve

Según informa Coordinación Estatal de Protección Civil , sigue la caída de nieve en Puerto Cananea, en la carretera Ímuris-Cananea, por lo que se recomienda circular con precaución y posponer viajes no esenciales.
La carretera sigue abierta, pero se recomienda avanzar con cuidado y atender las recomendaciones de las autoridades presentes en el lugar.
Clima
Clima en Sonora 20 de febrero; así amanecieron las temperaturas

Con información del Sistema Meteorológico Nacional, para hoy, el frente frío No. 28 se extenderá sobre el sur del golfo de México y la península de Yucatán, y originará lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas, lluvias puntuales intensas en Oaxaca y lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La masa de aire ártico asociada al sistema frontal, mantendrá ambiente gélido al amanecer en el norte del territorio nacional y frío a fresco por la tarde en el noreste, oriente y centro del país, así como evento de “Norte” fuerte a intenso en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec, además de la península de Yucatán, además aunado a la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, existen condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 4200 msnm del centro y oriente del país (Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra y Nevado de Toluca). Finalmente, el ingreso de humedad del océano Pacífico, originará lluvias y chubascos en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana; con lluvias puntuales fuertes en Puebla. Todas las lluvias anteriormente mencionadas, estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
Pronóstico de lluvias para hoy 20 de febrero de 2025:
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Guerrero y Puebla.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala.
Posible caída de nieve o aguanieve: cimas montañosas con altitudes superiores a 4200 msnm del centro y oriente del país (Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra y Nevado de Toluca).
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 20 de febrero de 2025:
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 20 de febrero de 2025:
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C para la madrugada de jueves: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C para la madrugada de jueves: zonas montañosas de Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 20 de febrero de 2025:
Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h: Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Tamaulipas; y de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costa de Veracruz y el golfo de Tehuantepec.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja California.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Por la mañana, se prevé ambiente fresco a templado y bancos de niebla en la región; así como ambiente muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, se prevé ambiente templado. Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día con probabilidad de chubascos en el Estado de México y Ciudad de México, los cuales se podrían acompañar con descargas eléctricas. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 9 a 11°C y la máxima de 19 a 21°C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 4 a 6°C y una máxima de 17 a 19°C. Asimismo, se prevén condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 4,200 msnm del centro del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl e Iztaccíhuatl).
Península de Baja California: Por la mañana, ambiente fresco a frío, además de cálido por la tarde. Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en la península y olas de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.
Pacífico Norte: Por la mañana, ambiente fresco en la región. Durante la tarde, ambiente caluroso en Sinaloa y cálido en Sonora. Cielo medio nublado y sin lluvia. Viento del suroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
Pacífico Centro: Por la mañana, ambiente fresco en la región. Durante la tarde, ambiente caluroso. Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Michoacán y chubascos en Jalisco, todas con descargas eléctricas; sin lluvia en el resto de la región. Viento del oeste y suroeste de 15 a 25 km/h, así como rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Jalisco.
Pacífico Sur: Ambiente fresco a frío con bancos de niebla en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, ambiente cálido y fresco en zonas altas de Oaxaca y Chiapas; además de ambiente caluroso en Guerrero. Cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, lluvias intensas en Oaxaca y lluvias puntuales fuertes en Guerrero, todas acompañadas con descargas eléctricas; las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, inundaciones y deslaves. Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec y oleaje de 3 a 5 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Por la mañana, ambiente fresco en Veracruz y frío en zonas altas de dicha entidad, muy frío en Tamaulipas, con nieblas en zonas serranas y templado en Tabasco. Durante la tarde ambiente fresco a templado en Tamaulipas y Veracruz; además de cálido en Tabasco. Cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Tabasco; las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, inundaciones y deslaves, además de chubascos en Tamaulipas. Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Veracruz; rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas y rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en ambos estados. Asimismo, se prevén condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 4,200 msnm (Cofre de Perote y Pico de Orizaba).
Península de Yucatán: Por la mañana, ambiente templado y caluroso en la tarde. Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían generar encharcamientos e inundaciones. Evento de “Norte” de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Mesa del Norte: Por la mañana, ambiente muy frío; gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente fresco a frío en el noreste y oriente de la región. Cielo nublado durante el día, con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes. Cielo medio nublado y sin lluvia en el resto de la región. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes.
Mesa Central: Por la mañana, ambiente fresco a frío y templado por la tarde, con nieblas en Querétaro, Hidalgo y Puebla. Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con lluvias puntuales fuertes en Puebla; las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, inundaciones y deslaves. Chubascos en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, además de lluvias aisladas en Morelos y Tlaxcala. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h en la región con rachas de 30 a 50 km/h en Guanajuato. Asimismo, se prevén condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 4,200 msnm (Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche y Sierra Negra).
-
Sonorahace 2 días
Clima en Sonora 16 de junio; se pronostican lluvias por monzón en la zona serrana
-
Sonorahace 1 día
Clima en Sonora 18 de junio; permanece la onda de calor este miércoles
-
Sonorahace 3 días
Clima en Sonora 16 de junio: sigue la onda de calor en el estado con temperaturas mayores a los 45 grados
-
Deporteshace 4 días
Camila Zamorano, de 17 años, hace historia al coronarse campeona mundial de boxeo
-
Nacionaleshace 2 días
Alerta por Erick podría impactar como huracán categoría 2 en estos estados
-
Sonorahace 2 días
Gobierno de Sonora atiende a juventudes en las jornadas de Sonora Atiende
-
Sonorahace 2 días
¡Banda Sinfónica del Estado de Sonora cumple 45 años!
-
Entretenimientohace 3 días
VIDEO ¿León en el supermercado? imágenes se viralizan y se debate su veracidad