Medio Ambiente
Vaquita Marina; un mamífero amenazado en México
Con el objetivo de sumarse a la preservación de la Vaquita Marina La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en coordinación con Sea Shepherd Conservation Society (SSCS), realizó el Crucero de observación vaquita marina 2024 en la Zona de Tolerancia Cero (Zo), en la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, del 5 al 26 de mayo, mismo en el que se contó con el apoyo logístico de la Armada de México.
El reporte lanzado por la CONANP y Sea Shepherd Conservation Society, arrojó que entre 6 a 8 vaquitas fueron vistas durante el crucero de 2024 en contraste con las 8 a 13 vaquitas vistas en 2023, lo que representa un declive en los números.
La Dra. Barbara Taylor, líder de la evaluación integral y externa en el tema declaró que: “Si bien estos resultados son preocupantes, el área observada representa solo el 12% del área total donde se observaron vaquitas en 2015. Dado que las vaquitas se desplazan libremente dentro del Refugio de la Vaquita”. Agregó que se debe ampliar el crucero, utilizando detección acústica para determinar a dónde se dirigen las vaquitas.
Durante el crucero se registraron 70 encuentros acústicos de vaquitas, es decir, escucharon en ese número de veces sus pulsos de ecolocalización, sonidos que la especie puede producir para orientarse en su hábitat. La Vaquita Marina tiene entre 17 y 21 dientes en la mandíbula superior y de 17 a 20 en la mandíbula inferior.
El nombre científico de la vaquita es Phocoena sinus. Phocoena quiere decir “marsopa” del latín y sinus significa “cavidad”, que se refiere al Golfo de California, es decir, “la marsopa del Golfo de California”. Es una especie endémica de México, habita en el norte del Golfo de California y está considerada en Peligro de Extinción.
Información: Alondra Carrizosa
Medio Ambiente
Esta es la especie en peligro que Bad Bunny muestra su nuevo álbum
La estrella de reggaetón Bad Bunny, a pocos días de haber lanzado su álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, es aplaudido por ambientalistas tras posicionar al sapo concho que es una especie única y nativa de Puerto Rico, endémica y muy amenazada, como personaje principal en su última producción musical.
Ambientalistas han calificado como “maravilloso” el trabajo del cantante, al lograr mezclar la música con la difusión de una de las especies que se encuentra en peligro de extinción y enfrenta los efectos del cambio climático.
Este anfibio, es distinguido por tener un tamaño pequeño, la piel verrugosa y crestas marcadas encima de los ojos que lo distinguen del sapo invasivo.
“Me tomaría años de trabajo alcanzar lo que Bad Bunny ha alcanzado en cuestión de días. Eso me parece genial y maravilloso”, declaró el herpetólogo puertorriqueño Rafael Joglar, para medios informativos, al compartir que la producción musical del artista es una alternativa creativa para concienizar a la comunidad acerca del cuidado de la especie.
Información: Alondra Carrizosa
Foto: Cortesía de Rafael Joglar
Medio Ambiente
¡Este es el gran enemigo del atún rojo!
Utilizado para deliciosos y costosos manjares como el sushi y sashimi, el atún rojo a enfrentado una serie de problemas, como la sobrepesca que puso al borde de la extinción a esta especie en el año 2010.
Si bien, actualmente la sobrepesca ya no representa un problema mayor para esta especie, un enemigo silencioso acecha a esta creatura marina; el cambio climático.
Estudios muestran que el atún rojo es muy sensible a los cambios de temperatura, que estos a su vez, repercuten en su metabolismo y reproducción.
El atún rojo, que mide entre 1,8 y 3 metros, llegando a vivir hasta 40 años.
En estudios recientes, científicos han analizado que el cambio climático ha provocado desviaciones en los patrones migratorios de esta especie y esto a provocado en cierta medida que otras especies se perjudiquen.
Sarah Glaser, directora sénior del equipo de futuros de los océanos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha afirmado para medios informativos que aunque las poblaciones de atún rojo se han recuperado en los últimos años, “el riesgo de extinción lamentablemente nunca ha desaparecido”.
Por lo que el cambio climático en el nuevo enemigo en las profundidades del mar, para esta especie y para otras que sufren sus efectos.
Medio Ambiente
¡Entérate! Esta es la creatura más antigua del océano
Si bien, en las últimas décadas, los arrecifes de coral han sido fuertemente amenazados, por el cambio climático y la contaminación; un equipo de la expedición Pristine Seas de National Geographic, liderado por el videógrafo Manu San Félix, realizó un descubrimiento increíble en las profundidades del mar.
Se trata del coral Pavona clavus, un gigante organismo que mide 34 metros de ancho, 32 metros de largo y una altura de 5,5 metros, que vive en las Islas Salomón, he increíblemente lleva viviendo 300 años por lo que ha sido reconocido como la colonia de coral más grande conocida hasta la fecha.
Estos corales de Pavona clavus son organismos sumamente sensibles a los cambios de su entorno; que al vivir en aguas más profundas y frías, han logrado sobrevivir por siglos.
Por su longevidad y resiliencia, este descubrimiento es considerado un hito importante en la investigación marina, así como un recordatorio de las amenazas que enfrentan los corales marinos en todo el mundo.
-
Sonorahace 5 días
SADER Sonora trabaja en inspecciones binacionales para reactivar exportaciones ganaderas hacia Estados Unidos
-
Entretenimientohace 2 días
Mariana Rodríguez y Samuel García Anuncian la Espera de su Segundo Hijo
-
Finanzashace 4 días
Precio del dólar hoy 15 de enero; peso mexicano registra tercera jornada de ganancias
-
Entretenimientohace 3 días
Fallece David Lynch, Genio del Cine Independiente, a los 78 Años
-
Internacionalhace 4 días
FDA prohíbe el colorante Rojo 3; este es el motivo
-
Sonorahace 2 días
Regresan a clases más de 25 mil alumnos de Cecyte Sonora el próximo lunes
-
Nacionaleshace 4 días
Sheinbaum Exhorta a Continuar con el Proceso de Selección para la Elección Judicial
-
Sonorahace 3 días
Olinia sí se construirá en Sonora confirma la presidenta Sheinbaum