Redes Sociales

Internacional

Ataque terrorista en Moscú

Publicado

el

Al menos 40 personas murieron y más de cien resultaron heridas el viernes en un tiroteo seguido de un incendio en una sala de conciertos de un suburbio de Moscú, atribuido por las autoridades rusas a un «sangriento atentado terrorista».


«El balance provisorio del atentado terrorista perpetrado en el complejo Crocus City Hall es actualmente de 40 muertos y de más de cien heridos», indicaron las fuerzas de seguridad (FSB).
Unidades especiales de la Guardia Nacional rusa [Rosgvardia] operan en el sitio del ataque y están «buscando» a sus autores, añadió este organismo en la mensajería Telegram.


La cancillería rusa atribuyó a «un sangriento atentado terrorista» la tragedia, que se produjo en un auditorio de Krasnogorsk, un suburbio en el límite noroeste de la capital rusa.


«¡Toda la comunidad internacional debe condenar este crimen odioso!», afirmó Maria Zajarova, la portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores.


El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció la anulación de «todos los eventos deportivos, culturales» y de carácter público durante el fin de semana.


Una periodista de la AFP vio el edificio de la sala de conciertos en llamas y una humareda negra que se desprendía del techo.

Según un reportero de la agencia rusa Ria Novosti, personas con uniformes de camuflaje irrumpieron en la sala y abrieron fuego antes de lanzar «una granada o una bomba incendiaria, provocando un incendio».


«Las personas que estaban en la sala se echaron al suelo para protegerse de los disparos durante 15 o 20 minutos» y muchos lograron «salir a rastras», señaló.


Los servicios de rescate dieron parte de un «grupo de dos a cinco personas no identificadas, con uniformes de combate y armas automáticas», que «abrieron fuego contra los agentes de seguridad en la entrada de la sala de conciertos», antes de «empezar a disparar contra el público».


Según el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia, los bomberos lograron evacuar a un centenar de personas que se encontraban en el sótano.


También hay operaciones en curso para «salvar a personas que se encuentran en el techo del edificio», detalló.


El asalto se produjo durante un concierto del grupo de rock ruso Piknik, cuyos miembros fueron evacuados, según la agencia TASS.


– Ucrania niega cualquier implicación –


El presidente ruso, Vladimir Putin, está siendo informado del ataque en tiempo real, indicó su portavoz, Dmitri Peskov.


Las cadenas de actualidad Baza y Mash, cercanas a las fuerzas de seguridad en Telegram, publicaron videos en los que se ve al menos dos hombres armados que avanzan por el vestíbulo del complejo. En distintas secuencias, se ven cadáveres y grupos de personas que se precipitan hacia la salida.


Otras imágenes muestran a espectadores escondiéndose detrás de las butacas o evacuando la sala.


Estados Unidos transmitió su pésame a las víctimas del «terrible» tiroteo. «Las imágenes son simplemente horribles y duras de ver», declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.


La Unión Europea se dijo «conmocionada y consternada» por la matanza e indicó que «condena todos los ataques contra civiles», indicó su portavoz, Peter Stano.


Ucrania, confrontada desde 2022 a una intervención militar rusa, aseguró que no tenía «absolutamente nada que ver» con el ataque.


La «Legión de la Libertad de Rusia», un grupo de combatientes rusos antigubernamentales basado en Ucrania, negó también cualquier implicación.


En los últimos días, ese grupo ha realizado incursiones armadas en regiones fronterizas rusas, que fueron también blanco de bombardeos.


Los servicios de inteligencia militar ucranianos acusaron por su parte al propio Kremlin y sus servicios especiales de estar detrás de la agresión.


El «objetivo es justificar bombardeos aún más potentes contra Ucrania y una movilización total en Rusia», aseguraron.


El expresidente ruso Dmiti Medvédev, número dos del Consejo de Seguridad, amenazó con «destruir» a los dirigentes ucranianos si se demuestra que están implicados en el letal ataque.


Hace dos semanas, la embajada de Estados Unidos en Rusia había advertido a sus ciudadanos de planes «inminentes» de «extremistas» para «atentar contra grandes concentraciones en Moscú, incluidos conciertos».


Rusia ya ha sido blanco de numerosos ataques, cometidos por grupos islamistas, y de tiroteos sin motivos políticos o atribuidos a desequilibrados.


En 2002, un grupo de combatientes chechenos tomó a 912 personas como rehenes en el teatro moscovita de Dubrovka para pedir el repliegue de las tropas rusas de Chechenia.


Esa toma de rehenes se saldó con una intervención de las fuerzas especiales y la muerte de 130 personas, casi todas asfixiadas por el gas usado por los militares.

AFP/

Internacional

El papa Francisco regresa al Vaticano tras cinco semanas de hospitalización

Publicado

el

El papa Francisco volvió al Vaticano ayer luego de permanecer cinco semanas en el hospital Gemelli de Roma, donde fue tratado por una neumonía bilateral. A sus 88 años, el pontífice se mostró visiblemente debilitado, aunque no perdió la oportunidad de saludar a los fieles que se congregaron para verlo.

Al salir en silla de ruedas, Francisco dirigió unas palabras de agradecimiento: “¡Gracias a todos!”, expresó con voz débil, mientras observaba a la multitud. Incluso destacó a una mujer con flores amarillas, a quien le dedicó una leve sonrisa.

De regreso en el Vaticano, se le vio utilizando una cánula nasal para recibir oxígeno. A pesar de su estado de salud, el líder de la Iglesia Católica no dejó de pronunciarse sobre temas internacionales.

Durante la oración del Ángelus, manifestó su preocupación por la escalada de violencia en Gaza y pidió el cese inmediato de los bombardeos, además de orar por la paz en países como Ucrania, Sudán y Myanmar.

Continuar Leyendo

Internacional

X (antes Twitter) celebra 19 años desde su primer mensaje

Publicado

el

El 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey, cofundador de Twitter, publicó el primer mensaje en la plataforma: “just setting up my twttr” (“Solo configuro mi Twitter”). Ese sencillo tuit marcó el inicio de una de las redes sociales más influyentes del mundo, que hoy, bajo el nombre de X, sigue evolucionando.

Desde su lanzamiento, la plataforma ha sido testigo de debates políticos, movimientos sociales y tendencias virales. En noviembre de 2022, Twitter cambió de rumbo con la compra por parte de Elon Musk por 44.000 millones de dólares. Desde entonces, la red ha experimentado transformaciones significativas, incluyendo su rebranding como X y la implementación de nuevas políticas de contenido y suscripción.

A pesar de los cambios y controversias, la plataforma sigue siendo un espacio clave para la conversación global, con millones de usuarios activos que continúan interactuando en tiempo real.

Continuar Leyendo

Internacional

Caos por el cierre del aeropuerto de Heathrow en Londres este viernes

Publicado

el

Este viernes el aeropuerto británico de Heathrow fue cerrado el viernes después tras un incendio en una subestación cercana lo que ocasionó fallas en el suministro eléctrico, por lo que pasajeros en todo el mundo quedaron varados.

Enormes llamas anaranjadas y columnas de humo negro se elevaron al cielo alrededor de las 23:00 horas (locales) del jueves cuando un incendio envolvió la subestación, cortando el suministro de energía y el sistema de respaldo del aeropuerto más transitado de Europa y el quinto más transitado del mundo.

La policía dijo que si bien no había indicios de un crimen, mantenían una mente abierta y que los oficiales antiterroristas liderarían las investigaciones dada la naturaleza crítica de la infraestructura y sus capacidades. Los expertos en aerolíneas dijeron que la última vez que los aeropuertos europeos sufrieron una interrupción a tan gran escala fue la nube de cenizas de Islandia en 2010, que obligó a cancelar unos 100 mil vuelos.

La industria se enfrenta ahora a la perspectiva de un golpe financiero que costará decenas de millones de libras y a una probable disputa sobre quién debería pagar.

Continuar Leyendo

Tendencia