Sonora
Rescatan a migrantes en un tren en Empalme Sonora

Viajaban en góndolas de tren. Entre ellos, tres menores no acompañados y 26 individuos en núcleos familiares. Los migrantes, procedentes de Centro, Sudamérica y África, no pudieron verificar su estancia regular en México, activando el Procedimiento Administrativo Migratorio. Los menores y familias están bajo resguardo del DIF estatal, mientras que los adultos solos fueron trasladados a las instalaciones del INM en Hermosillo para su atención y proceso migratorio correspondiente.
En el operativo de rescate participaron personal del Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la empresa Ferrocarriles de México (Ferromex), quienes realizaron el rescate humanitario y verificación migratoria de un grupo de personas que fue localizado en las góndolas de un tren en los patios del ferrocarril en Empalme, Sonora.
Fueron identificadas 87 personas procedentes de siete países de Centro, Sudamérica y África, que viajaban entre rollos de alambre dentro de góndolas del tren. Agentes federales de migración (AFM) contabilizaron a tres menores de 18 años, 26 personas en núcleos familiares, así como a 58 personas adultas solas.
Los menores de 18 años no acompañados son originarios de Ecuador (un niño) y Guatemala (una niña y un niño). Las personas adultas que viajaban solas provienen de Guatemala (13 mujeres y 30 hombres), Ecuador (dos mujeres y cinco hombres), Colombia (una mujer y tres hombres), Nicaragua (una mujer), Brasil (un hombre), Angola (una mujer), así como del Congo (un hombre).
Los núcleos familiares se integran por 26 personas (14 adultas y 12 menores de 18 años), originarias de Guatemala y Ecuador.
Con el apoyo de socorristas de la Cruz Roja se verificó el buen estado de salud de las personas y se les proporcionó agua y alimentos. Las personas extranjeras no pudieron comprobar su estancia regular en el país, por lo que los AFM llevaron a cabo el Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) correspondiente.
Sonora
¡No hay huelga en la UNISON! STAUS vota a favor de no estallarla

Con 811 votos a favor de no estallar la huelga, es como queda conjurado el emplazamiento por parte del Sindicato de Académicos de Universidad de Sonora.
De acuerdo a los resultados dados a conocer, 747 académicos se manifestaron a favor de la huelga y cuatro votos fueron nulos.
Sonora
Exitoso primer Simulacro Nacional en Sonora, participaron más de 5 mil personas

Un éxito resultó en Sonora el Primer Simulacro Nacional 2025, al lograr reducirse los tiempos de respuesta en inmuebles participantes y alcanzar una participación masiva de la población, sin incidentes.
Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, indicó que en el Centro de Gobierno en Hermosillo, se evacuó a más de 5 mil 300 personas en 5 minutos y 15 segundos, luego de que el año pasado la evacuación había tomado 6 minutos.
En total en todo el estado fueron mil 498 inmuebles los evacuados, con un total de 96 mil 718 personas personas participantes.
Se contó en total con 692 inmuebles federales inscritos en este simulacro, 195 estatales, 52 municipales y 599 privados.
En cuanto a personas participantes, se contó con 36 mil 190 en inmuebles federales, 29 mil 434 en inmuebles estatales, 3 mil 350 en instancias municipales y 27 mil 744 en edificios privados en Sonora.
Los municipios de Hermosillo, Nogales, Cajeme y San Luis Río Colorado, fueron los que inscribieron un mayor número de inmuebles y personas participantes en el simulacro, en el que vieron actividad todos los municipios de la entidad.
El simulacro en Sonora se realizó principalmente bajo la hipótesis de un sismo de 7.8 grados, en el municipio de Bavispe. Este simulacro es una herramienta fundamental para que la sociedad esté preparada ante una emergencia.
Sonora
Hoy se define huelga en la UNISON por parte del STAUS

Este martes el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) define el estallamiento a huelga, votaciones de los agremiados iniciaron a las 9:00 de la mañana.
El secretario general del STAUS, Cuauhtémoc Nieblas Cota, detalló que votarán mil 847 agremiados y los resultados de la votación serán revelados entre las 13:00 y 15:00 horas.
Mencionó que que uno de los principales desacuerdos con la Universidad de Sonora es el tema salarial, ya que la propuesta de la Universidad se mantiene en un incremento del 4 por ciento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones de monto fijo, lo cual ha sido considerado insuficiente por la mayoría de los agremiados.
Los académicos solicitan el 10% de incremento salarial para 2025, por lo que las banderas rojinegras pudieran colocarse este 29 de abril a las 19:00 horas.
-
Seguridadhace 1 día
Identifican a conductor fallecido en accidente al sur de Hermosillo
-
Seguridadhace 1 día
Aparatoso choque este lunes a la salida sur de Hermosillo; una persona lesionada
-
Sonorahace 21 horas
Garantiza Gobierno de Sonora regreso a clases ordenado, exitoso y seguro: Froylán Gámez
-
Sonorahace 7 horas
Hoy se define huelga en la UNISON por parte del STAUS
-
Nacionaleshace 1 día
Accidente en Comala: camión cae a barranco y deja dos muertos y tres heridos
-
Seguridadhace 2 días
Detienen a sujeto exihibisionista en carretera de Hermosillo
-
Sonorahace 5 días
Gobernador Durazo rescata patrimonio sonorense con modernización de mercados municipales
-
Seguridadhace 1 día
Decomisan AMIC y SEMAR 14 máquinas tragamonedas en Ciudad Obregón