Redes Sociales

Clima

En partes de Sonora hará mucho calor

Publicado

el

De acuerdo con información de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se
pronostica que para Navojoa se alcance una temperatura máxima de 32°C y que se
presenten vientos promedios de 10 km/h con rachas de 25 km/h así como cielos con
algunos intervalos nubosos con 0% de probabilidad de precipitación.

Ciudad Obregón tendría un valor máximo de 31°C, vientos promedios de 10 km/h con
rachas de 25 km/h y cielos con algunos intervalos nubosos con 0% de probabilidad de
precipitación.

Para la Ciudad de Hermosillo se espera una temperatura con valor máximo de 30°C, vientos
promedios de 15 km/h, con rachas de 25 km/h y cielos soleados con 0% de probabilidad de
precipitación.

San Luis Río Colorado se esperan los 26°C, vientos promedios de 20 km/h con rachas de
30 km/h y cielos parcialmente nublados con 0% de probabilidad de precipitación.
Agua Prieta los 23°C y podrían presentar vientos promedios de 20 km/h con rachas de 25
km/h, además de cielos con algunos intervalos nubosos con 20% de probabilidad de
precipitación.

Guaymas se tendría una máxima con valor de 23°C, además podría presentarse vientos
promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h y cielos mayormente soleados con 0% de
probabilidad de precipitación.

Mientras que para Nogales la temperatura máxima sería de 21°C, vientos promedios de 15
km/h con rachas de 25 km/h y cielos soleados con 0% de probabilidad de precipitación.

Además, también se informa que para el día miércoles 20 y que debido al ingreso del flujo
de la corriente en chorro subtropical, se pudieran presentar algunas precipitaciones ligeras
en el sector centro y oriente del estado de Sonora.

Finalmente, se espera la aproximación de un nuevo sistema frontal para el transcurso de los
días domingo 24 y lunes 25 de marzo. Esta, pudiera traer consigo un descenso en las
temperaturas, así mismo rachas de viento mayores a 70 km/h. También la posibilidad de
precipitaciones en la región norte y con posibilidad de caída de aguanieve y nieve en la
zona montañosa.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Clima

Clima en Sonora 15 de enero; se mantendrán temperaturas mínimas

Publicado

el

Con información del Servicio Meteorológico Nacional, hoy el frente No. 23 se mantendrá con características de estacionario desde el oriente del golfo de México hasta el norte de la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión en el occidente de dicho golfo. Ambos sistemas ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán. A su vez, se mantendrá viento de componente norte fuerte a muy fuerte con oleaje elevado en el golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas y Veracruz. Asimismo, prevalecerá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con heladas durante la madrugada. Finalmente, el ingreso de humedad del océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias y chubascos en el occidente, norte y centro del país.

Pronóstico de lluvias para hoy miércoles 15 de enero de 2025:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Estado de México.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy miércoles 15 de enero de 2025:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C
: Michoacán, Guerrero (costa) y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Jalisco, Colima, Chiapas (costa), Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy miércoles 15 de enero de 2025:

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas
: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Zacatecas y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes (norte), Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy miércoles 15 de enero de 2025:

Viento de componente norte de 20 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h
: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 15 a 30 km/h y rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz y Tamaulipas; de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 50 km/h: Tabasco.
Viento de 15 a 30 km/h y rachas de 50 a 70 km/h: Baja California, Chihuahua y Durango.
Viento de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Nuevo León, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Oleaje de 1 a 2 metros de altura: golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Al amanecer, se pronostica cielo parcialmente nublado, bancos de niebla y ambiente frío con temperaturas de 0 a 5 °C en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado con lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México, con posibles descargas eléctricas. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 9 a 11 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 19 a 21 °C.

Península de Baja California: Cielo despejado por la mañana y nubes dispersas por la tarde; sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío y muy frío a gélido con heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente frío a fresco en Baja California y fresco a templado en Baja California Sur. Viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California y viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California y Baja California Sur. Además, oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península.

Pacífico Norte: Cielo despejado por la mañana y medio nublado por la tarde; sin probabilidad de lluvia. Ambiente muy frío a gélido con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente fresco a templado en Sonora y cálido en Sinaloa. Viento del oeste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo nublado durante el día con lluvias aisladas en la región. Por la mañana, ambiente fresco a frío con bancos de niebla en zonas altas. Ambiente cálido por la tarde, y caluroso en costas de Michoacán. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones; así como lluvias aisladas en Guerrero, todas con posibles descargas eléctricas. Por la mañana, bancos de niebla en Oaxaca y Chiapas, ambiente fresco en la región y frío en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente norte de 20 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), oleaje de 1 a 2 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo nublado durante el día, con bancos de niebla en la región y lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones; así como intervalos de chubascos en Tamaulipas, todas con posibles descargas electrices. Por la mañana, ambiente frío a fresco, así como muy frío con heladas en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente fresco en Tamaulipas; cálido en Veracruz y Tabasco. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje 1 a 2 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz; y rachas de 30 a 50 km/h en Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes y posibles descargas eléctricas en la región, las cuales podrían originar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, ambiente templado y caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. 

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de intervalos de chubascos en Nuevo León y lluvias aisladas en Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí. Sin lluvia en Chihuahua. Durante la mañana, se pronostica ambiente muy frío; gélido con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, así como posibles bancos de niebla en Durango, Zacatecas y Coahuila. Por la tarde ambiente fresco a templado en la región. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h y rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua y Durango, y viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el resto de la región. 

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Puebla, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones; intervalos de chubascos en Hidalgo, así como lluvias aisladas en el resto de la región; todas con posibles descargas eléctricas. Por la mañana, ambiente frío a muy frío y por la tarde ambiente fresco a templado. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 40 km/h.

Continuar Leyendo

Clima

Clima en Sonora 14 de enero; así amanece Sonora con el frente frío No. 23

Publicado

el

Durante este día, el frente No. 23 se extenderá con características de estacionario desde el norte de la península de Yucatán hasta el sur del golfo de México; aunado a la entrada de humedad hacia el sureste del país, generando condiciones para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones. Simultáneamente, la masa de aire polar asociada, mantendrá evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Asimismo, continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, además de heladas sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana. Por otra parte, el ingreso de humedad del golfo de México y del océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, propiciará lluvias con intervalos de chubascos en el occidente, centro, noreste y oriente del país; con lluvias puntuales fuertes en Puebla. Finalmente, existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del centro y oriente del territorio nacional (Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Sierra Negra y Pico de Orizaba).

Pronóstico de lluvias para hoy 14 de enero de 2025:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Guerrero.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro y Morelos.
Caída de nieve o aguanieve: cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del centro y oriente del país (Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Sierra Negra y Pico de Orizaba).

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 14 de enero de 2025:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán y Guerrero (costa).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas (costa), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 14 de enero de 2025:

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Sonora y Coahuila.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 14 de enero de 2025:

Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz; de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Tabasco.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras: Baja California.
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California y con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco (norte), Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec y costas de Veracruz.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Tamaulipas y Tabasco.
Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Durante la mañana, se pronostica cielo parcialmente nublado, bancos de niebla y ambiente frío con temperaturas de 0 a 5 °C en zonas altas de la región. Por la tarde, ambiente templado, cielo medio nublado a nublado con lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y en el Estado de México, los cuales podrían estar acompañados con descargas eléctricas. Se prevé la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del centro del país (Nevado de Toluca). Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 8 a 10 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 18 a 20 °C. 

Península de Baja California: Cielo despejado por la mañana y con nubes dispersas por la tarde; sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío en la región, y muy frío a gélido con heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente frío a fresco en Baja California y fresco a templado en Baja California Sur. Viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Baja California; con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California y Baja California Sur.

 Pacífico Norte: Cielo despejado por la mañana y medio nublado por la tarde; sin probabilidad de lluvia en Sonora y Sinaloa. Ambiente muy frío a gélido con heladas en sierras de Sinaloa y Sonora. Durante la tarde, ambiente fresco a templado en Sonora y cálido en Sinaloa. Viento del oeste y noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo nublado durante el día con lluvias aisladas en Jalisco. Sin lluvia en Nayarit y Colima. Por la mañana, ambiente fresco a frío con bancos de niebla en zonas altas. Ambiente cálido por la tarde, y caluroso en costas Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en el norte de Jalisco. 

Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones; así como cielo medio nublado por la tarde con lluvias e intervalos de chubascos y descargas eléctricas en Guerrero. Por la mañana, bancos de niebla en Oaxaca y Chiapas, ambiente fresco en la región y frío en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Evento de «Norte» de 40 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec. 

Golfo de México: Cielo nublado durante el día, con bancos de niebla en la región y lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones; así como lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Se prevé la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm (Pico de Orizaba). Por la mañana, ambiente frío a fresco, así como muy frío con heladas en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente fresco en Tamaulipas; cálido en Veracruz y Tabasco. Evento de “Norte” de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje 2 a 4 metros de altura en las costas de Veracruz; de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes y posibles descargas eléctricas en la región, las cuales podrían originar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, ambiente templado y ambiente caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. 

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de lluvias aisladas en Nuevo León y San Luis Potosí. Sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, se pronostica ambiente muy frío; gélido con heladas en sierras de Chihuahua, así como posibles bancos de niebla en Durango, Zacatecas y Coahuila. Por la tarde ambiente fresco a templado en la región. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. 

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Puebla; intervalos de chubascos en Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Querétaro y Morelos; todas con posibles descargas eléctricas. Se prevé la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del centro del país (Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Sierra Negra). Por la mañana, ambiente frío a muy frío en la región. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y rachas de 40 km/h.

Continuar Leyendo

Clima

Clima en Sonora 13 de enero; hasta -15 grados en zonas montañosas de Sonora

Publicado

el

Durante este lunes, el frente frío No. 23 se desplazará sobre el oriente y sureste de México, propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, además de la península de Yucatán; siendo puntuales intensas en Chiapas y Tabasco. La masa de aire polar asociada al frente, ocasionará evento de “Norte” de fuerte a muy fuerte en las costas de Veracruz, Tamaulipas, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Además, se mantendrá el ambiente frío a muy frío en el noroeste, norte, noreste y centro del país con condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del oriente del país (Pico de Orizaba); así como descenso de las temperaturas diurnas en el oriente y sureste del territorio nacional.

Por su parte, la corriente en chorro subtropical mantendrá la entrada de humedad hacia los estados de la Mesa Central, el occidente y sur de la República Mexicana, en donde se prevén lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas. Así mismo, se esperan vientos fuertes con rachas de 40 a 50 km/h en la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Pronóstico de lluvias para hoy 13 de enero de 2025:


Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
 Chiapas y Tabasco.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Oaxaca.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán y Guerrero.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Caída de nieve o aguanieve: cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del oriente del país (Pico de Orizaba).

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 13 de enero de 2025:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C
: Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca, Chiapas (costa) y Campeche.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.



Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 13 de enero de 2025:

Temperaturas mínimas inferiores a -15 con heladas
: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí (occidente).

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 13 de enero de 2025:

Evento de “Norte”
 de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: costas de Tamaulipas.

Viento de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 50 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la mañana, se pronostica cielo parcialmente nublado, bancos de niebla y ambiente frío con temperaturas de 0 a 5 °C y heladas en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente templado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y el Estado de México, con posibles descargas eléctricas. Viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 7 a 9 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 17 a 19 °C.

Península de Baja California: Cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia durante el día. Por la mañana, ambiente frío en la región, muy frío a gélido con heladas en sierras de Baja California. Bancos de niebla en el occidente de Baja California y noroeste de Baja California Sur. Durante la tarde, ambiente frío a fresco en Baja California y fresco a templado en Baja California Sur. Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la región.

Pacífico Norte: Cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias. Ambiente muy frío a gélido con heladas en sierras de Sinaloa y Sonora. Bancos de niebla en zonas de Sinaloa. Durante la tarde, ambiente frío a fresco en Sonora y fresco a templado en Sinaloa. Viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, en el transcurso del día. Por la mañana, bancos de niebla en zonas altas y ambiente fresco a frío. Durante la tarde, ambiente fresco a templado en la región, caluroso en las costas de Colima y Michoacán; intervalos de chubascos en Michoacán. Viento del suroeste de 5 a 15 km/h con rachas de 20 a 30 km/h.

Pacífico Sur: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca e intervalos de chubascos en Guerrero, todas con posibles descargas eléctricas. Por la mañana, bancos de niebla en zonas de la región, ambiente fresco a frío en zonas serranas, así como templado en zonas costeras. Durante la tarde, ambiente templado a cálido, además de caluroso en costas de la región. Evento de «Norte» de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Oleaje de 2 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día y presencia de bancos de niebla en la región. Lluvias puntuales intensas en Tabasco, muy fuertes en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas.Por la mañana, ambiente frío a fresco, así como muy frío con heladas en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente fresco en Tamaulipas y cálido a caluroso en Veracruz (sur) y Tabasco. Evento de “Norte” de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Veracruz y de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas. Oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.


Península de Yucatán: En el trascurso del día, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la región, con posibles descargas eléctricas, así como viento del norte de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h. Durante la tarde, ambiente caluroso.

Mesa del Norte: Cielo con nubosidad dispersa, sin probabilidad de lluvias. En San Luis Potosí, se pronostica cielo medio nublado a nublado por la tarde, con probabilidad de lluvias aisladas en la región. Durante la mañana, se pronostica ambiente frío a muy frío, y gélido con heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila. Por la tarde ambiente frío a fresco en la región y muy frío en sierras de Chihuahua. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 50 km/h en la región.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Puebla y lluvias aisladas en Querétaro, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, todas con posibles descargas eléctricas. Por la mañana, ambiente frío en la región, y muy frío en zonas serranas. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 50 km/h en la región.

Continuar Leyendo

Tendencia