Internacional
Un barco con víveres se dirige a Gaza al borde de la hambruna

Un primer buque con víveres zarpó este martes de Chipre para dirigirse por un corredor humanitario establecido por la Unión Europea hacia la Franja de Gaza, amenazada por la hambruna tras más de cinco meses de guerra entre Israel y Hamás.
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó el mes pasado que 2,2 millones de los 2,4 millones de habitantes de Gaza se encontraban ya «en situación de crisis alimentaria o peor», en la «fase 3 o superior» (de un total de 5) de la clasificación del hambre.
El mundo musulmán entró el lunes en el mes del ayuno sagrado del Ramadán, sinónimo de copiosas comidas en familia cuando se pone el sol, pero este año los palestinos de Gaza no están para festejos.
«Este Ramadán no tiene gusto de Ramadán. Tiene más bien gusto de sangre, de miseria, de separación y de opresión», afirmó en Rafah, en el sur de la Franja, la palestina desplazada por la guerra Um Mohammed Abu Matar.
Según el movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, los bombardeos israelíes dejaron al menos 72 muertos en las últimas 24 horas.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció el martes una «guerra contra los niños».
«El número de niños muertos en poco más de 4 meses en Gaza es superior al número de niños muertos en 4 años en todas las guerras del mundo juntas», escribió en X su director, Philippe Lazzarini.
– «Primer buque» –
El primer barco en utilizar el corredor marítimo establecido por la UE zarpó del puerto chipriota de Lárnaca, a unos 370 kilómetros de Gaza, y tardará «varios días» en llegar, precisó Laura Lanuza, portavoz de la oenegé española Open Arms, a la que pertenece la embarcación.
Su cargamento — unas 200 toneladas de alimentos como arroz, harina o conservas- será distribuido por la organización World Central Kitchen (WCK), del chef hispano-estadounidense José Andrés.
«Vamos a trabajar duro para garantizar que muchos otros buques sigan el ejemplo», afirmó en la red social X la presidenta de la Comisión Europea (Ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen.
Chipre ya prepara un segundo buque, «mucho más grande», declaró el jefe de la diplomacia chipriota, Constantinos Kombos, antes de plantear «un proceso más sistemático con volúmenes más importantes» de ayuda.
«El tiempo apremia» para evitar la hambruna, especialmente en el norte de la Franja, que no recibe suficiente ayuda alimentaria, alertó Cindy McCain, responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU el uso del hambre «como arma de guerra». «Esta crisis humanitaria no es una catástrofe natural (…), está causada por el hombre».
Según el Ministerio de Salud de Hamás, 27 personas, entre ellos al menos 21 niños, murieron por desnutrición y deshidratación en los hospitales de Gaza desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre.
En los últimos días, varios países lanzaron paquetes de comida por aire. Paralelamente, un buque militar partió el sábado de Estados Unidos con el equipamiento necesario para construir un embarcadero para descargar la ayuda.
El conflicto estalló el 7 de octubre con el ataque de comandos de Hamás en suelo israelí, en el que murieron unas 1.160 personas, sobre todo civiles, según un recuento de AFP a partir de datos israelíes.
Además, unas 250 personas fueron secuestradas y 130 siguen cautivas en Gaza, de las que 32 habrían fallecido, según Israel, que anunció el martes la muerte de un soldado capturado ese día.
En respuesta, Israel prometió «aniquilar» a Hamás y lanzó una campaña militar que ha dejado de momento 31.184 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según Hamás.
«Lejos de un acuerdo»
En las últimas semanas, los mediadores intensificaron sin éxito las negociaciones para conseguir una tregua antes del Ramadán.
El acuerdo debía incluir un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos y aumentar el ingreso de ayuda internacional a Gaza.
Pero Israel y Hamás están «lejos de un acuerdo», afirmó el martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, Majed al Ansari, añadiendo no obstante que las conversaciones continúan.
«Para ganar esta guerra, debemos destruir los batallones de Hamás que quedan en Rafah», ciudad del extremo sur de Gaza donde se refugian cientos de miles de personas, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
«Terminaremos el trabajo en Rafah y dejaremos que la población civil se ponga fuera de peligro», añadió.
Al menos dos personas murieron el martes en nuevos bombardeos israelíes en el este de Líbano, según una fuente de seguridad, después de que el movimiento Hezbolá, aliado de Hamás, lanzara más de 100 cohetes contra posiciones militares de Israel.
Desde el inicio de la guerra, las fuerzas israelíes golpearon «unos 4.500 objetivos» del movimiento proiraní Hezbolá en Líbano y Siria, según el ejército.
Internacional
Fiscalía de EE. UU. pedirá pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato de un alto ejecutivo de UnitedHealthcare

El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó este jueves al tribunal federal de Nueva York su intención de solicitar la pena de muerte contra Luigi Mangione, de 26 años, en caso de ser hallado culpable del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de la aseguradora médica UnitedHealthcare.
De acuerdo con los fiscales, la gravedad del crimen y su impacto en la familia, amigos y entorno laboral de la víctima justifican la pena capital. También señalaron que Mangione habría actuado con la intención de atacar a toda una industria, utilizando la violencia como una forma de manifestar oposición política y social.
El crimen ocurrió el pasado 4 de diciembre en el centro de Nueva York. Mangione enfrenta cuatro cargos federales, incluido el de asesinato con arma de fuego, así como otros delitos relacionados con el uso de armas y acoso.
Se prevé que Mangione comparezca este viernes ante el tribunal, donde podría declararse no culpable. Mientras tanto, su defensa ha cuestionado la decisión de buscar la pena capital, alegando que se está vulnerando su derecho al debido proceso.
La solicitud de pena de muerte sigue una directriz reciente de la fiscal general Pam Bondi, quien instruyó a los fiscales federales a considerar el castigo máximo en casos de alto perfil como este.
Internacional
Muere alto mando militar ruso en explosión de coche bomba en las afueras de Moscú

Yaroslav Moskálik, subdirector de la Dirección Operativa Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, falleció este viernes tras la explosión de un coche bomba en la ciudad de Balashija, ubicada en la provincia de Moscú, informó el Comité de Investigación de Rusia.
El estallido, que tuvo lugar en el patio de un edificio residencial, fue provocado por un artefacto explosivo improvisado con una potencia equivalente a más de 300 gramos de TNT, según detallaron medios locales. La explosión ocurrió justo cuando Moskálik salía del inmueble, momento en el que el coche fue detonado.
La plataforma de noticias Baza informó que en el vehículo se había instalado una cámara de vigilancia, lo que podría indicar una planificación previa y detallada del ataque.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, calificó el hecho como un «atentado terrorista», sin precisar aún a qué grupo o autoría se atribuye el ataque.
Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del atentado, mientras crece la preocupación por la seguridad interna en zonas cercanas a la capital rusa.
Internacional
Operativo asegura droga y detiene a dos hombres durante cateo positivo en San Luis Río Colorado

Efectivos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), realizaron un cateo en el que fueron detenidos dos masculinos y asegurados diversos indicios relacionados con el delito de narcomenudeo
La acción técnica de investigación se realizó en la colonia Federal. Durante el operativo fueron detenidos Alberto “N”, de 35 años y Francisco “N”, de 41 años, ambos originarios de San Luis Río Colorado.
Cabe señalar que Francisco “N cuenta con antecedentes penales por narcomenudeo en 2017, así como por homicidio doloso en grado de tentativa en 2008; además, durante la diligencia se aseguraron 29 envoltorios conteniendo cristal y siete envoltorios con marihuana.
El operativo se realizó en cumplimiento a una orden de cateo emitida por las autoridades competentes, tras ella, tanto los imputados como los indicios asegurados quedaron bajo resguardo del Agente del Ministerio Público con sede en San Luis Río Colorado.
-
Sonorahace 4 días
#AVISO Estas 12 colonias del norte de Hermosillo sin agua por el cierre de válvulas
-
Nacionaleshace 2 días
#AVISO Estas son las fechas para el nuevo registro de la pensión para mujeres de 60 a 64 años
-
Sonorahace 3 días
Clima en Sonora 22 de abril; se pronostican lluvias dispersas
-
Deporteshace 4 días
Así reaccionan futbolistas tras fallecimiento del Papa Francisco
-
Seguridadhace 4 días
Se realizará cierre vial temporal por rehabilitación de colector en cuerpo norte del Paseo Río Sonora
-
Internacionalhace 4 días
#Fotos Estos son los nombres que suenan para suceder al Papa Francisco: entre continuidad y cambio en el Vaticano
-
Internacionalhace 4 días
Cónclave para elegir al nuevo Papa se adelantará, iniciará en 15 o 20 días así se conforma
-
Nacionaleshace 2 días
Nuevos beneficios para las mujeres en México; lanzan convocatorias y una línea de emergencia nacional