Redes Sociales

Nacionales

AMLO supervisará obras durante Veda Electoral

Publicado

el

Pese a la Veda Electoral el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisará avances
de las obras de infraestructura de su gobierno con el objetivo de entregarlas completas y en
funcionamiento antes de que concluya su mandato.

El mandatario aclaró que esto lo podrá hacer ya que no realizará actos públicos, reuniones
o eventos con la población durante este periodo.

‘’A partir de la veda, yo voy a hacer un recorrido por el país para supervisar obras que
tenemos en proceso; sin comunicación con ciudadanos, sin reuniones con ciudadanos, sino
reuniones de trabajo, supervisión. (…) A eso voy a dedicarme y voy a recorrer todo el país
para seguir avanzando. El propósito es terminar todas las obras, no dejar nada en proceso,
nada pendiente”, expresó.

Finalmente, abundó que hoy asistirá a las pruebas de El Insurgente, Tren Interurbano
México-Toluca, el cual se encuentra en la segunda etapa de construcción. Por la tarde
asistirá al acto de nacionalización de 13 centrales de energía eléctrica en San Luis Potosí,
tras la compra hecha a Iberdrola de una inversión de 6 mil millones de dólares.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Nacionales

La Unión Europea y México retoman Acuerdo Comercial

Publicado

el

México y la Unión Europea reactivaron este viernes las negociaciones para actualizar su tratado de libre comercio, en pausa desde hace años, con el objetivo de adaptarlo a las demandas actuales del comercio global. Este movimiento ocurre pocos días antes de la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, conocido por su postura proteccionista y sus amenazas de imponer aranceles a ambas partes.

El acuerdo vigente, firmado en el año 2000, se limita principalmente al comercio de bienes industriales. La actualización busca incluir nuevos sectores como servicios, contratación pública, inversión y productos agrícolas.

En 2018, ambas partes lograron un acuerdo preliminar, y en 2020 pactaron el acceso mutuo a los mercados de licitaciones públicas. Según los términos propuestos, casi la totalidad del comercio de bienes estaría exento de aranceles. Esto incluye productos como pollo y espárragos mexicanos, así como productos lácteos europeos.

Uno de los beneficios clave sería la reducción de aranceles mexicanos de hasta el 20 % sobre quesos como el gorgonzola, además de un aumento en las exportaciones de carne de cerdo de la Unión Europea. Por otro lado, las empresas mexicanas tendrían acceso a contratos públicos en Europa, mientras que las compañías europeas podrían participar en licitaciones en México, incluso a nivel estatal.

Este avance busca fortalecer las relaciones comerciales entre ambas regiones y preparar el terreno para un intercambio más dinámico y diversificado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sheinbaum Exhorta a Continuar con el Proceso de Selección para la Elección Judicial

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum instó al Comité de Evaluación del Poder Judicial a retomar el proceso de selección de candidatos para la elección judicial programada para el 1 de junio. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, también exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a emitir con celeridad las reglas que regirán este inédito proceso electoral, establecido por la reciente reforma al Poder Judicial.

Sheinbaum destacó que la suspensión del proceso por parte del Poder Judicial, argumentando el cumplimiento de un amparo, limita la participación de quienes se inscribieron como candidatos. “Ellos mismos están retirando la posible participación a quienes se apuntaron en el Poder Judicial”, declaró.

La reforma judicial establece que los tres poderes de la Unión deben presentar listados de personas que cumplan los requisitos para participar en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Mientras que el Ejecutivo y el Legislativo han avanzado en este procedimiento, el Judicial lo ha detenido debido a la emisión de amparos.

Sheinbaum aseguró que los amparos no son procedentes y llamó al Poder Judicial a garantizar la justicia permitiendo la participación de los aspirantes. Asimismo, insistió en que el INE debe definir las reglas de la elección judicial para brindar claridad a los actores y establecer los límites de sus acciones.

Este llamado subraya la importancia de avanzar en la implementación de la reforma judicial y garantizar la transparencia y participación en este histórico proceso electoral.

Continuar Leyendo

Nacionales

Incrementan Casos de Metapneumovirus en México, pero Sin Riesgo de Epidemia

Publicado

el

La Secretaría de Salud ha reportado un aumento en los casos de metapneumovirus en México durante las últimas semanas. Este virus, que representa el 5.3% de las infecciones respiratorias no relacionadas con COVID-19 ni influenza, es el tercer más frecuente después del virus sincicial respiratorio y el Enterov/Rhinovirus.

Aunque no se ha confirmado la cifra exacta de contagios, las autoridades señalaron que la Ciudad de México es una de las entidades con mayor incidencia del virus. Sin embargo, expertos aseguran que no existe un riesgo inminente de epidemia o crisis sanitaria derivada de esta enfermedad.

El incremento en los casos ha generado inquietud entre la población, particularmente después de reportes similares en China. No obstante, las autoridades chinas explicaron que el aumento se debe a la propagación de una cepa conocida, común durante la temporada invernal, y pidieron mantener la calma.

El metapneumovirus es una enfermedad respiratoria viral que afecta principalmente a niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados. Los síntomas incluyen tos, fiebre y congestión nasal, similares a otras infecciones respiratorias comunes.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan seguir medidas preventivas como la higiene constante de manos y evitar el contacto cercano con personas enfermas, especialmente durante la temporada invernal, para minimizar el riesgo de contagio.

Continuar Leyendo

Tendencia