Politica
Xóchitl arrancará campaña en Zacatecas
La virtual candidata a la presidencia de México por el PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez Ruíz,
dio a conocer en su conferencia de prensa que el próximo 1 de marzo arrancará el periodo
de campañas desde Fresnillo, Zacatecas.
Gálvez Ruiz comentó que será a partir de las 12 de la noche cuando arranque la campaña
con la que buscará la presidencia de México.
El motivo por iniciar ahí ese proceso, es porque desea dar un mensaje de esperanza a su
población frente a la violencia.
‘’El 91 por ciento de la gente que vive en Fresnillo siente miedo, y vamos arranca ahí a las
12 de la noche mandando un mensaje de esperanza a todos los mexicanos de que va a
terminar esta larga noche de violencia porque nosotros sí vamos a enfrentar a los
delincuentes, no vamos a abandonar a la gente de Fresnillo a su suerte’’, expresó.
Finalmente, mencionó que después de esa visita se dirigirá a Aguascalientes y
posteriormente a Irapuato.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Politica
Tren Maya ha recorrido más de 200 mil kilómetros
El Tren Maya ha recorrido en sus cinco convoyes 202 mil 658 kilómetros en 70 días de
operación, que equivaldría a 46 viajes de Cancún, Quintana Roo a Tijuana, Baja California,
dijo el director general de la empresa Tren Maya, Óscar David Lozano Águila.
Mencionó los incrementos en seis servicios que comenzarán a partir del 1 de marzo debido
a un alto nivel de eficiencia y mayor infraestructura.
Seis servicios comerciales por día:
De Mérida a Cancún: 7:00, 8:45 y 13:43 horas
De Cancún a Mérida: 7:00, 17:00 y 19:11 horas
Cuatro servicios comerciales diarios
De Campeche a Mérida: 7:00 y 12:00 horas
De Mérida y Campeche: 9:19 y 18:52 horas
Dos servicios comerciales por día
De Palenque a Campeche: 7:00 horas
De Campeche a Palenque: 12:00 horas
Finalmente Lozano Águila destacó que con ello se pretende ofrecer mayor eficiencia en los
tiempos de traslado de pasajeros.
“Con esto pretendemos mejorar la movilidad, la calidad y la eficiencia en los tiempos de
traslado no sólo de las personas, sino también en la optimización de los trenes que
disponemos al día de la fecha”, expresó.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Politica
Sheinbaum invita acudir al Zócalo para inicio de campaña
La virtual candidata a la presidencia de México por morena, Partido del Trabajo, y Partido
Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a quienes simpatizan con el movimiento que
representa, al Zócalo capitalino para dar marcha a las campañas electorales.
Dijo que la cita es el viernes 1 de marzo a partir de las 4 de la tarde para dar como tal el
inicio al periodo de campañas, mismo que culminará el 29 de mayo.
‘’Estamos a punto de iniciar nuestra campaña por la Presidencia de la República el próximo
viernes 1 de marzo viernes a las 4 de la tarde los espero en el Zócalo de la Ciudad de
México’’, declaró.
Finalmente, mencionó que hay emoción porque inicie esta etapa del proceso electoral, del
cual asegura que harán historia.
‘’Hay una enorme alegría, emoción en todo el país porque inicie la campaña por la
Presidencia, vamos muy bien, sé que este 1° de marzo va a ser extraordinario y vamos a
hacer historia’’, expresó.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Politica
Ministra Piña se reunió con la Barra Mexicana de Abogados
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucia
Piña, se reunió con la Barra Mexicana de Abogados (BMA) en el marco del XIX Congreso
Nacional.
En su intervención, la presidente de la SCJN dijo que la independencia judicial no es un
privilegio de los jueces, sino más bien, es el principio para garantizar la impartición de
justicia de las y los mexicanos.
‘’La independencia judicial es un pilar esencial de la democracia y de la protección de los
derechos (…) Tiene que quedar muy claro, no es un privilegio de los jueces, es un derecho
de los ajusticiados, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para
hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos’’, expresó.
Sobre la imparcialidad del poder que representa, señaló que para la interpretación de la
Constitución no se debe confundir la colaboración entre los poderes con la subordinación
ante ellos.
‘’Como sociedad debemos tener muy claro que una recta interpretación de nuestra
Constitución no debemos confundir nunca la colaboración y el diálogo entre los poderes del
Estado con la subordinación del Poder Judicial frente a los otros poderes’’, declaró.
Sus declaraciones se dan luego que Victor Oléa Peláz, presidente de la BMA, se pronuciara sobre embates y amenazas contra el derecho y la independencia judicial, además de las recientes señalamientos del presidente López Obrador sobre las sugerencias que hacía éste al entonces ministro Arturo Záldivar, mismo que desmintió alguna “injerencia indebida en el Poder Judicial Federal’’.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
-
Entretenimientohace 5 días
Mariana Rodríguez y Samuel García Anuncian la Espera de su Segundo Hijo
-
Internacionalhace 2 días
Trump afirma que declarará a cárteles mexicanos como grupos terroristas
-
Sonorahace 4 días
Regresan a clases más de 25 mil alumnos de Cecyte Sonora el próximo lunes
-
Nacionaleshace 5 días
La Unión Europea y México retoman Acuerdo Comercial
-
Finanzashace 2 días
Precio del dólar hoy 20 de enero; este es su precio tras discursos previos de Trump
-
Sonorahace 1 día
Desarrolla alumnado de UTGuaymas propuestas para mejorar procesos del sector industrial
-
Deporteshace 4 días
Triunfo de la Academia de Beisbol de Grupo México en Nacozari en eliminatoria regional rombo a los juegos de Codeson 2025
-
Seguridadhace 2 días
FGR obtiene vinculación a proceso contra sujeto detenido con metanfetamina en SLRC