Sonora
Inauguran Acueducto Yaqui
Como parte de un compromiso más del Plan de Justicia Yaqui el Presidente Andrés Manuel
López Obrador y Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, atendieron la demanda histórica de llevar agua potable por primera vez a 50 comunidades Yaquis, en donde se beneficia a más de 34 mil habitantes de los ocho pueblos.
Desde Cajeme, Sonora se dio inicio de la operación del Acueducto y Sistema de Agua
Potable del Pueblo Yaqui, el gobierno del presidente López Obrador, en coordinación con el
Gobierno de Sonora, cumplen con uno de los proyectos más importantes del Plan de
Justicia para el Pueblo Yaqui, el cual es abastecer por primera vez en su historia de agua
potable a 50 comunidades de los ocho pueblos originarios en beneficio de más de 34 mil
habitantes, destacó el gobernador Durazo.
Fue en el Mirador Escénico de la Presa Álvaro Obregón en Cajeme, donde el mandatario
estatal, junto con el presidente puso en operación el Acueducto y Sistema de Agua Potable
del Pueblo Yaqui, con el que estas poblaciones podrán contar con agua potable por primera
vez en la historia, y en las que anualmente solo se extraerá el equivalente al 0.5 por ciento
del embalse para consumo humano en los hogares.
«50 comunidades, presidente, que se encuentran en el corazón geográfico de Sonora, y que
en pleno siglo XXI, carecen del más elemental servicio de agua potable, y a partir de hoy
van a contar con agua potable todos los días, ese es el motivo que nos convoca hoy, y por
eso a esta reunión con el presidente López Obrador la califico una vez más, de histórica»,
señaló.
Por su parte, López Obrador reiteró qué, con este proyecto hidráulico, se cumple con el
compromiso de abastecer de agua a las comunidades de los pueblos yaquis, adicional a las
demás acciones que se han llevado a cabo en el Plan de Justicia.
«Es una obra importante que se complementa con la entrega de la tierra, la recuperación de
la tierra que les fue arrebatada, y también con otras obras, otras acciones en beneficio del
pueblo yaqui», dijo.
Onésimo Buitimea, representante de autoridades tradicionales yaquis agradeció la puesta
en funcionamiento del Acueducto Yaqui, el cual consta de una línea de conducción y
ramales que son 241 kilómetros entre la línea principal y toda el agua que se va a distribuir
a las comunidades en red.
Sonora
Gobernador Durazo garantiza educación para estudiantes Comca’ac con Telebachillerato en Desemboque
En un acto que refleja el compromiso del Gobierno de Sonora y del Gobierno de México con los pueblos originarios, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el Telebachillerato Comunitario (TBC) en Desemboque, una obra clave que forma parte del Plan de Justicia para el Pueblo Comca’ac.
Durante la ceremonia de inauguración, el mandatario estatal subrayó que este logro representa un paso significativo para reducir el rezago educativo histórico que ha afectado a los pueblos originarios, brindándoles herramientas para alcanzar un desarrollo integral.
«Dimos pasos extraordinarios como este Telebachillerato, cuyas ventajas y beneficios son elementales. El primero de ellos es que las y los jóvenes que aquí estudian no tendrán que separarse de sus familias para continuar con su formación académica, la cual será fundamental en la construcción de un futuro exitoso. El Telebachillerato representa una oportunidad extraordinaria; no tengan miedo a soñar, no tengan miedo a pensar en grande, no tengan miedo a imaginar que pueden ser grandes beneficiarios de su comunidad», expresó.
Con una inversión superior a los 11.6 millones de pesos, el proyecto beneficia directamente a todos los jóvenes estudiantes de la comunidad Comca’ac Seri, al dotarlos de un espacio educativo moderno y funcional que incluye tres aulas equipadas, un laboratorio de computación, un área administrativa con dirección, un módulo de baños, una cancha deportiva, así como sistemas de electricidad y agua potable.
El gobernador Durazo también destacó que este proyecto responde a un compromiso asumido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, continuado y respaldado ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Jesús Félix Segovia, gobernador tradicional del Pueblo Comca’ac, expresó su gratitud al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Alfonso Durazo por hacer posibles los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Comca’ac, y por continuar con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sonora
Tiene Sonora 10 mil nuevas empresas, un crecimiento significativo reporta el INEGI
El INEGI presentó los resultados de la Encuesta Económica 2024 donde se revela un crecimiento significativo en Sonora en aspectos como el número de negocios, empresas, personas empleadas, ingresos y tipos de empresas, datos que a su vez reflejan una recuperación luego de la pandemia en los últimos cinco años.
Existen ante ello 110 mil 024 unidades económicas que emplean a un total de 761 mil 735 personas ocupando así Sonora el lugar 15 en cuanto a personas ocupadas laboralmente.
Comparativamente a los últimos cinco años son casi 10 mil unidades más son las que se han creado de acuerdo a los resultados oportunos presentados.
Miriam Guadalupe Villegas Vega Coordinadora Estatal del INEGI Sonora explicó que los centros de trabajo se dividen en 49.5 por ciento en servicios, 41.2 por ciento en comercio y el resto en manufactura.
Además se destaca el crecimiento de las ventas en línea con 36 mil 999 unidades económicas operando en este formato, destacando a su ves una incorporación de la mujer en actividades de negocios.
Guillermo Ornelas Romero director regional Noroeste del INEGI también destacó que este tipo de censos se ha llevado a cabo dura 90 años cumpliendo con los mejores estándares internacionales destacando que esta es la principal fuente de información económica del país abarcando lo relacionado al empleo formal.
Se destacó que a través de esta información se generan indicadores económicos que facilitan la toma de decisiones y el análisis para la formulación de políticas públicas invitando a la población a consultar los detalles de este censo en la página oficial del INEGI.
Con información de Manuel Millanes
Sonora
Conalep Sonora listo para el regreso a clases
El próximo lunes 27 de enero, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) dará la bienvenida a más de 14 mil 200 estudiantes y docentes que regresan a clases en el semestre par 2025, en los 14 planteles y su extensión Cananea, de los turnos matutinos y vespertinos, informó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.
La directora general de Conalep Sonora señaló que en este ciclo escolar el colegio estatal se encuentra en óptimas condiciones, con una infraestructura digna y preparada con lugares limpios, para que la comunidad estudiantil encuentre espacios seguros donde puedan alcanzar sus objetivos.
“Los docentes y el personal administrativo se encuentran preparados para recibir en sus planteles, a las y los jóvenes del segundo, cuarto y sexto semestre de las 19 carreras de profesional técnico bachiller con las cuales contamos en Sonora y que de manera oficial egresarán el 27 de junio del presente año”, añadió.
Rodríguez Ibarra, indicó que del 13 al 24 de enero se llevan a cabo las asesorías complementarias intersemestrales. Así mismo, señaló como de suma importancia, la aportación y el acompañamiento que más de 500 docentes del subsistema y 480 del personal administrativo realizan en favor de las y los jóvenes estudiantes que buscan desarrollar habilidades, construir un futuro mejor y seguir con su preparación universitaria.
La funcionaria estatal señaló que, como parte del compromiso generado por la institución, los alumnos podrán completar su formación académica, para luego obtener su certificado de bachillerato, título y cédula profesional en una de las 19 carreras que ofrece este sistema educativo.
-
Sonorahace 2 días
Clima en Sonora 21 de enero; este municipio amaneció a -7 grados
-
Internacionalhace 4 días
Trump afirma que declarará a cárteles mexicanos como grupos terroristas
-
Finanzashace 4 días
Precio del dólar hoy 20 de enero; este es su precio tras discursos previos de Trump
-
Internacionalhace 3 días
Florida usa el nombre de Golfo de América en decreto
-
Sonorahace 3 días
Modifican horario de clases en 41 municipios de Sonora por frío
-
Climahace 3 días
Clima en Sonora 21 de enero; Sonora mantendrá la onda fría
-
Sonorahace 24 horas
Clima en Sonora 23 de enero; se aproxima nuevo frente frío
-
Sonorahace 2 días
Alfonso Durazo fortalece fiscalización y rendición de cuentas en Sonora