Redes Sociales

Nacionales

AMLO responde a The New York Times

El periódico estadounidense The New York Times prepara un artículo sobre una
investigación que realizaron autoridades sobre una supuesta financiación del crimen a la
campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018.

A través de la jefa de corresponsalía del mencionado periódico, Natalle Kitroeff, se le envió
a Presidencia una serie de preguntas en donde se le cuestionó al presidente López Obrador
si sabía de que uno de sus cercanos se reunió antes de ese año con un líder criminal.

También se le preguntó sobre el pago que hizo otro líder de otra organización criminal de 4
millones de dólares a dos allegados suyos, uno oficial y otro no oficial, para sacarlo de
prisión, a ello el presidente lo tachó como ‘calumnia’.

‘’¿Cómo responden a ese testimonio?, pues es otra calumnia, y que el New York Times…es
mucho mejor el Reforma, mucho mejor, no se está a nivel de Alarma’’, dijo.

Ya en un círculo más cercano, se le refirió al presidente López Obrador sobre supuestos
videos que muestran a sus hijos recibir dinero del crímen. Éste pidió el material que muestra
los hechos, y descalificó al medio de comunicación.

‘’Deberas que en ninguna parte hay pasquines así, inmundos (…) ¿Dónde están los
videos?, es una vergüenza. No cabe duda que este tipo de periodismo está en franca
decadencia, es un pasquín inmundo el New York Times’’, expresó.

Además también se le cuestionó sobre pagos de éstas organizaciones a allegados durante
2020, cuando él visitó Sinaloa en donde saludó a la mamá de Joaquín Guzmán; Negó las
acusaciones y explicó el encuentro.

‘’Fui a supervisar un camino que se construyó, que por cierto ya lo inauguramos, y en el
campamento, en la supervisión pública, estaba la señora para hablar conmigo, entregarme
una carta en la camioneta para que le ayudara a una de sus hijas pudiese visitar a su hijo
que ésta en la cárcel, y que yo le ayudara con el gobierno de Estados Unidos’’, mencionó.

Sobre la nueva investigación que él desconocía, el mandatario federal no ve que las
relaciones bilaterales se puedan ver afectadas porque los gobiernos están obligados a
mantenerlas, además que son socios comerciales.

‘’De ninguna manera, no pueden afectar, si es que estamos obligados a mantener buenas
relaciones, con el gobierno de Estados Unidos porque somos socios, principales socios
comerciales, porque tenemos una vecindad, una frontero de 3 mil 180 kilómetros porque
viven 40 millones de mexicanos, viven y trabajan honradamente en Estados Unidos’’,
señaló.

Finalmente el jefe del Ejecutivo pidió al vecino país que transparenten la investigación, ya
que un gobierno democrático debe de defender las libertades.

‘’Yo espero que el Gobierno de Estados Unidos se exprese, manifieste algo. También si no
quieren decir nada, si no quieren actuar con transparencia es su asunto, pero cualquier
gobierno democrático, defensor de las libertades tendría que informar’’, declaró.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Nacionales

Sheinbaum propone modificar o eliminar artículo polémico sobre plataformas digitales para evitar censura

La presidenta Claudia Sheinbaum abrió este jueves la posibilidad de modificar o incluso eliminar el artículo de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones que ha generado preocupación por su posible implicación en la censura de plataformas digitales como Facebook o YouTube.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el objetivo de su gobierno no es regular ni censurar contenidos en redes sociales, sino recuperar funciones estratégicas del Estado en materia de competencia y telecomunicaciones. Por ello, planteó que el Congreso de la Unión podría convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir a fondo la redacción del artículo, sin necesidad de aprobar la reforma antes del 30 de abril, cuando concluye el actual periodo legislativo.

“Ese artículo tiene que aclararse para evitar que digan que queremos censurar una plataforma”, señaló, reiterando que su administración no busca limitar la libertad de expresión.

No obstante, dejó claro que la reforma avanzará en lo que respecta a devolver al Estado atribuciones clave en el sector de las telecomunicaciones, una medida que ha sido trabajada durante meses por su equipo.

La declaración busca responder a las críticas de diversos sectores que han manifestado su preocupación por el alcance y ambigüedad del artículo en cuestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

#VIDEO ¡Crueldad animal! En Quintana Roo un grupo de adolescentes eleva a perrito con un dron

Un video compartido en redes sociales ha generado una fuerte ola de indignación en la comunidad de Xul-Ha, Quintana Roo, tras mostrar a un grupo de adolescentes maltratando a un perrito al elevarlo a más de 10 metros de altura, entre risas y burlas.

El incidente ocurrió el pasado miércoles 23 de abril y fue difundido a través del perfil de Facebook de un joven identificado como Rubén “N”, quien también ha publicado anteriormente imágenes relacionadas con la cacería y animales muertos.

La grabación, de apenas 30 segundos, muestra al cachorro suspendido en el aire mientras forcejea, intentando liberarse, en medio del ambiente festivo de quienes lo grababan. Aunque el perrito fue finalmente bajado y aparentemente no resultó herido, el acto ha sido ampliamente condenado por internautas y defensores de los derechos animales.

Organizaciones locales han exigido que se investigue y se sancione a los responsables por maltrato animal, y han pedido la intervención de las autoridades para evitar que hechos similares se repitan. Usuarios en redes han llamado a no normalizar este tipo de violencia y a fomentar la educación en el respeto hacia los seres vivos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Simulacro Nacional 2025 incluirá alerta por tsunami en el Pacífico

El próximo martes 29 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, el cual integrará por primera vez una alerta por tsunami como parte del ejercicio preventivo, según anunció este viernes la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

La actividad se desarrollará en diversos estados del país, incluyendo Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla y la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias de gran magnitud. La hipótesis del simulacro contempla afectaciones a viviendas, infraestructura crítica, edificios históricos e instalaciones estratégicas.

De forma paralela, la Secretaría de Marina implementará un ejercicio especial de alerta de tsunami en el Océano Pacífico, con el propósito de evaluar los protocolos y procedimientos ante la eventual llegada de este tipo de fenómenos naturales.

A las 11:30 horas se activará la alerta sísmica a nivel nacional y, en la capital del país, se realizará una nueva prueba del sistema de notificaciones de emergencia por medio de dispositivos móviles.

Autoridades invitan a la ciudadanía a participar activamente en el simulacro y atender las recomendaciones emitidas para reforzar la cultura de la prevención y protección civil.

Continuar Leyendo

Tendencia