Redes Sociales

Clima

Cae granizo en Hermosillo

Publicado

el

Esta mañana hubo la presencia de lluvia con granizo en Hermosillo, lo cual provocó la
inundación de vialidades y el cierre de algunas de estas, así como la afectación de
semáforos y el propio paso para los peatones.

Luego de la caída de lluvia en la ciudad, la Policía Municipal, informó que, la circulación en
Blv. Solidaridad y Blv. Lázaro Cárdenas, quedó cerrada por la gran acumulación de agua.

También informaron las afectaciones de semáforos en la calle José Healy y Gral. Bernardo
Reyes, Calle Ignacio Salazar y Blv solidaridad, Camino del eri y calle De los Montes, Blv
Solidaridad y Paseo Río Sonora .

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el día de hoy se espera que la
vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera prevalezca sobre el noroeste y occidente
del territorio nacional, así mismo que continuará interaccionando con la corriente en chorro
polar, generando de fuertes a intensas rachas de viento, chubascos y lluvias fuertes a
puntuales muy fuertes en la mayor parte de Sonora.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Clima

Alerta en carretera de Ímuris-Cananea por caída de nieve

Publicado

el

Según informa Coordinación Estatal de Protección Civil , sigue la caída de nieve en Puerto Cananea, en la carretera Ímuris-Cananea, por lo que se recomienda circular con precaución y posponer viajes no esenciales.

Video De la carretera Ímuris-Cananea por caída de nieve

La carretera sigue abierta, pero se recomienda avanzar con cuidado y atender las recomendaciones de las autoridades presentes en el lugar.

Continuar Leyendo

Clima

Clima en Sonora 20 de febrero; así amanecieron las temperaturas

Publicado

el

Con información del Sistema Meteorológico Nacional, para hoy, el frente frío No. 28 se extenderá sobre el sur del golfo de México y la península de Yucatán, y originará lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas, lluvias puntuales intensas en Oaxaca y lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La masa de aire ártico asociada al sistema frontal, mantendrá ambiente gélido al amanecer en el norte del territorio nacional y frío a fresco por la tarde en el noreste, oriente y centro del país, así como evento de “Norte” fuerte a intenso en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec, además de la península de Yucatán, además aunado a la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, existen condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 4200 msnm del centro y oriente del país (Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra y Nevado de Toluca). Finalmente, el ingreso de humedad del océano Pacífico, originará lluvias y chubascos en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana; con lluvias puntuales fuertes en Puebla. Todas las lluvias anteriormente mencionadas, estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Pronóstico de lluvias para hoy 20 de febrero de 2025:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm)
: Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Guerrero y Puebla.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala.

Posible caída de nieve o aguanieve: cimas montañosas con altitudes superiores a 4200 msnm del centro y oriente del país (Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra y Nevado de Toluca).

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 20 de febrero de 2025:

Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 20 de febrero de 2025:

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C para la madrugada de jueves: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C para la madrugada de jueves: zonas montañosas de Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 20 de febrero de 2025:

Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h: Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Tamaulipas; y de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costa de Veracruz y el golfo de Tehuantepec.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja California.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, se prevé ambiente fresco a templado y bancos de niebla en la región; así como ambiente muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, se prevé ambiente templado. Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día con probabilidad de chubascos en el Estado de México y Ciudad de México, los cuales se podrían acompañar con descargas eléctricas. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 9 a 11°C y la máxima de 19 a 21°C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 4 a 6°C y una máxima de 17 a 19°C. Asimismo, se prevén condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 4,200 msnm del centro del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl e Iztaccíhuatl).

Península de Baja California: Por la mañana, ambiente fresco a frío, además de cálido por la tarde. Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en la península y olas de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Pacífico Norte: Por la mañana, ambiente fresco en la región. Durante la tarde, ambiente caluroso en Sinaloa y cálido en Sonora. Cielo medio nublado y sin lluvia. Viento del suroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Sonora. 

Pacífico Centro: Por la mañana, ambiente fresco en la región. Durante la tarde, ambiente caluroso. Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Michoacán y chubascos en Jalisco, todas con descargas eléctricas; sin lluvia en el resto de la región. Viento del oeste y suroeste de 15 a 25 km/h, así como rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Jalisco. 

Pacífico Sur: Ambiente fresco a frío con bancos de niebla en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, ambiente cálido y fresco en zonas altas de Oaxaca y Chiapas; además de ambiente caluroso en Guerrero. Cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, lluvias intensas en Oaxaca y lluvias puntuales fuertes en Guerrero, todas acompañadas con descargas eléctricas; las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, inundaciones y deslaves. Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec y oleaje de 3 a 5 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Por la mañana, ambiente fresco en Veracruz y frío en zonas altas de dicha entidad, muy frío en Tamaulipas, con nieblas en zonas serranas y templado en Tabasco. Durante la tarde ambiente fresco a templado en Tamaulipas y Veracruz; además de cálido en Tabasco. Cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Tabasco; las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, inundaciones y deslaves, además de chubascos en Tamaulipas. Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Veracruz; rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas y rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en ambos estados. Asimismo, se prevén condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 4,200 msnm (Cofre de Perote y Pico de Orizaba).

Península de Yucatán: Por la mañana, ambiente templado y caluroso en la tarde. Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían generar encharcamientos e inundaciones. Evento de “Norte” de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte). 

Mesa del Norte: Por la mañana, ambiente muy frío; gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente fresco a frío en el noreste y oriente de la región. Cielo nublado durante el día, con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes. Cielo medio nublado y sin lluvia en el resto de la región. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes.

Mesa Central: Por la mañana, ambiente fresco a frío y templado por la tarde, con nieblas en Querétaro, Hidalgo y Puebla. Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con lluvias puntuales fuertes en Puebla; las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, inundaciones y deslaves. Chubascos en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, además de lluvias aisladas en Morelos y Tlaxcala. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h en la región con rachas de 30 a 50 km/h en Guanajuato. Asimismo, se prevén condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 4,200 msnm (Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche y Sierra Negra).

Continuar Leyendo

Clima

Clima en Sonora 19 de febrero; así serán las temperaturas

Publicado

el

Con información del Servicio Meteorológico Nacional, durante este día, el frente frío No. 28 se desplazará sobre el litoral del golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre la península de Yucatán, originando lluvias y chubascos en el noreste y centro del país, lluvias fuertes a muy fuertes en zonas del oriente de México y península de Yucatán, así como lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Así mismo, la masa de aire ártico que impulsará al frente, en interacción con la corriente en chorro subtropical, originarán descenso de las temperaturas y bancos de niebla en los estados del norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, así como evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; y rachas de 40 a 60 km/h en el litoral de Tabasco y Campeche. En contraparte, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el Pacífico mexicano, con temperaturas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de lluvias para hoy 19 de febrero de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)
: Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo, Campeche y Yucatán.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Querétaro, Tlaxcala y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Guerrero.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 19 de febrero de 2025:

Temperaturas máximas 35 a 40 °C
: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora, Durango (occidente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 19 de febrero de 2025:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas
: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 19 de febrero de 2025:

Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h
: Tamaulipas y Veracruz.
Evento de “Norte” de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h, durante la noche y madrugada del jueves: istmo y golfo de Tehuantepec; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, durante la tarde-noche: Tabasco y Campeche.
Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Durango y Zacatecas.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Tabasco y Campeche.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo nublado la mayor parte del día. Por la mañana, ambiente fresco a templado y bancos de niebla en la región; así como ambiente muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente templado con lluvias aisladas y descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 20 a 22 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 17 a 19 °C.

Península de Baja California: Por la mañana, ambiente frío a muy frío, especialmente en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente cálido en Baja California Sur y fresco a templado en Baja California. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Viento del noroeste de 10 a 25 km/h en la península, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en su costa occidental.

Pacífico Norte: Por la mañana, cielo medio nublado, ambiente fresco en Sinaloa y muy frío en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente caluroso en Sinaloa y cálido en Sonora. Sin lluvia en la región. Viento del oeste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 30 km/h en zonas costeras.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias y chubascos, con descargas eléctricas en Michoacán. Sin lluvia en el resto de la región. Viento del oeste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 30 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Pacífico Sur: Cielo nublado con lluvias puntuales intensas y descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas; las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, inundaciones y deslaves. Chubascos en Guerrero. Ambiente fresco por la mañana y frío con bancos de niebla en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, especialmente en costas. Durante la noche, evento de “Norte” de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado a lo largo del día, con lluvias puntuales intensas en Veracruz y Tabasco; las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, inundaciones y deslaves. Chubascos en Tamaulipas. Por la mañana, ambiente frío a fresco con nieblas en zonas serranas. Durante la tarde ambiente fresco a templado. Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz; además de rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en el litoral de Tabasco, en el transcurso de la noche.

Península de Yucatán: Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán, así como fuertes en Quintana Roo, las cuales podrían generar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, ambiente templado y cálido a caluroso en la tarde. Viento del este y sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Yucatán y Quintana Roo a lo largo del día; sin embargo, por la noche, evento de “Norte” de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Campeche.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado durante el día con chubascos en San Luis Potosí y lluvias aisladas en Nuevo León. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente muy frío y gélido en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila y Durango. Durante la tarde, ambiente templado a fresco. Viento de dirección variable de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; así como rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Durango y Zacatecas.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado a lo largo del día, con lluvias puntuales intensas en Puebla, muy fuertes en Hidalgo, además de fuertes en Querétaro y Tlaxcala; las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, inundaciones y deslaves. Chubascos en Guanajuato y lluvias aisladas en Morelos. Por la mañana, ambiente fresco a frío en la región y templado por la tarde, con nieblas en Querétaro, Hidalgo y Puebla. Viento del este y noreste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Continuar Leyendo

Tendencia