Sonora
¡Oigan todos, oigan todos! El FAOT esta por comenzar
Del 19 al 27 de enero, el pueblo mágico de Álamos será el epicentro del arte, la cultura, el bel canto, el diálogo, la reflexión, con: conciertos, presentaciones de libros, exposiciones de artes visuales, proyecciones cinematográficas, talleres, exhibiciones del patrimonio cultural de los grupos originarios de Sonora, y otros eventos más.
En la edición número 39 de Festival Alfonso Ortiz Tirado, los asistentes podrán disfrutar de más de 150 actividades, 800 artistas locales, nacionales e internacionales teniendo una inversión de 30 millones de pesos, que promete quedar grabada en los oídos y retinas de todas y todos los visitantes.
El FAOT, presentará una intensa curaduría en sus Noches de Gala del Palacio Municipal, donde se presentarán artistas de la talla de la soprano surcoreana Hera Hyesang Park, la soprano Maria Katzarava, el barítono Jesús Suaste y el tenor sonorense Jesús León.
La Sonora Santanera traerá todo su sabor a las bellas calles alamenses, así como artistas de gran renombre como Ely Guerra, Porter, Jenny and the Mexicats, entre otros que estarán dándole vida a los nueve foros del Festival.
Además, como ya es tradición, se entregará la Medalla Alfonso Ortiz Tirado, que en esta ocasión será para el reconocido barítono Jesús Suaste; el Reconocimiento al talento joven para el pianista Luis Carlos Juárez Salas y el Reconocimiento al mérito artístico y académico será para la directora artística Ana Linda Ruíz Quezada.
Consulte cartelera:
Información: César Fraijo / Noticias Telemax
Sonora
Gobernador Durazo impulsa inversión extranjera para fortalecer industria de electromovilidad
Como resultado de su reciente gira de trabajo de promoción económica por Taiwán, el gobernador Alfonso Durazo Montaño impulsó a la entidad ante directivos de la empresa Foxconn para que se establezca un Ecosistema de Electromovilidad en el estado, donde se pueda aprovechar el desarrollo sustentable que se ha potenciado en los últimos tres años con la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenible.
El mandatario estatal mencionó que se reunió con la planta ejecutiva de la empresa Foxconn, la más grande manufacturera en el mundo y que en México tiene inversiones por el orden de los 244 millones de dólares, para exponer las ventajas competitivas que ofrece Sonora para el desarrollo de la electromovilidad, sobre todo en el tema de camiones eléctricos, autos eléctricos y fabricación de baterías.
El gobernador Durazo mencionó que hay una ruta de trabajo establecida con esta compañía para que Sonora pueda desarrollar este tipo de negocios de la industria de electromovilidad y semiconductores, alineados al desarrollo sostenible.
“Viene una misión comercial de Foxconn a Sonora en febrero, ese es uno de los primeros acuerdos que tenemos, vienen a conocer el estado y a comprobar todas las ventajas comparativas que presentamos ante ellos en nuestra exposición. De materializar alguno de estos proyectos, obviamente convertiría al estado, le daría ventajas extraordinarias en materia de electromovilidad, precisamente para la fabricación de baterías y la fabricación de autos eléctricos que son por mucho la economía del futuro”, indicó.
Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), mencionó que en esta gira de trabajo también se dio un encuentro con la representación de 30 jóvenes sonorenses que se encuentran capacitándose en materia de electromovilidad y semiconductores en Taiwán, quienes con su talento se convierten en embajadores, tanto en el extranjero como en el estado, cuando alguna de estas empresas decida establecerse.
Sonora
Modifican horario de clases en 41 municipios de Sonora por frío
Del 22 al 24 de enero se modificará el horario de clases en 41 municipios de la entidad, ante los pronósticos de bajas temperaturas, anunció el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa.
El funcionario estatal detalló que con base a las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la entrada a clases será una hora después, en el turno matutino y se adelantará una hora la salida en el turno vespertino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.
Especificó que los municipios donde se aplicará dicha medida preventiva para proteger la salud de la comunidad escolar son: Huásabas, Bacerac, Fronteras, Agua Prieta, Nacozari de García, Huachinera, Bavispe, Villa Hidalgo, Cumpas, San Pedro de la Cueva, Soyopa, Divisaderos, Moctezuma y Granados.
Asimismo, en Bacanora, Sahuaripa, Bacadéhuachi, Tepache, Nácori Chico, Arivechi, Ónavas, Yécora, Ímuris, Cucurpe, Nogales, Arizpe, Naco, Cananea, Bacoachi, Santa Cruz, San Javier, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Magdalena, Tubutama, Sáric, Quiriego y Rosario.
Gámez Gamboa abundó que, según datos proporcionados por la CEPC, a raíz del ingreso de una masa de aire ártico, asociada al Frente Frío 24, generarán descenso marcado de temperaturas que en combinación con rachas de vientos afectarán la sensación térmica que variará de -6 a -12 grados centígrados en estos municipios.
El funcionario estatal exhortó a la sociedad en general a permanecer atenta a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información.
Sonora
Mujeres en Sonora interponen denuncia por estafa de cundinas para realizar procedimientos estéticos
Un grupo de mujeres interpuso de manera individual una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, por un fraude que podría ascender a los 20 millones de pesos, recurso que sería utilizado para financiar operaciones quirúrgicas , estéticas y de Salud.
Las afectadas aseguran haber sido engañadas por tres personas que conformaban la empresa Eio Medic, ellos mes con mes acudían a los domicilios por el dinero hasta que desaparecieron entrando el año.
Se estima que el número de personas estafadas podría llegar a las 100 sin embargo de momento se tiene conocimiento de tres mujeres que ya interpusieron una denuncia ante el Ministerio público.
Iris es una de las afectadas que junto a otras dos mujeres entregaron más de 260 mil pesos.
La última vez que supieron de estas tres personas fue el pasado 8 de enero, cuando Berta entregó 60 mil pesos para un procedimiento estético.
Ante dicha situación solicitan el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de dichas personas las cuales piensan que se fueron del estado.
Con información de Afdel Romero
-
Entretenimientohace 5 días
Mariana Rodríguez y Samuel García Anuncian la Espera de su Segundo Hijo
-
Internacionalhace 2 días
Trump afirma que declarará a cárteles mexicanos como grupos terroristas
-
Sonorahace 4 días
Regresan a clases más de 25 mil alumnos de Cecyte Sonora el próximo lunes
-
Nacionaleshace 5 días
La Unión Europea y México retoman Acuerdo Comercial
-
Finanzashace 2 días
Precio del dólar hoy 20 de enero; este es su precio tras discursos previos de Trump
-
Sonorahace 1 día
Desarrolla alumnado de UTGuaymas propuestas para mejorar procesos del sector industrial
-
Deporteshace 4 días
Triunfo de la Academia de Beisbol de Grupo México en Nacozari en eliminatoria regional rombo a los juegos de Codeson 2025
-
Seguridadhace 1 día
FGR obtiene vinculación a proceso contra sujeto detenido con metanfetamina en SLRC