Redes Sociales

Finanzas

Infonavit ajusta créditos hipotecarios en 4.66% para 2024

Publicado

el

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que los saldos de los créditos hipotecarios denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) se ajustarán en 4.66% para este 2024. Este aumento corresponde al incremento porcentual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

De esta manera, las personas acreditadas que aún tienen sus créditos en VSM no serán afectados por el incremento del 20% al salario mínimo.

Para evitar futuros ajustes anuales los acreditados que aún tengan sus créditos en VSM podrán convertirse a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida. Este programa es permanente y permite a las y los acreditados elegir la mejor opción de conversión para su crédito.

Para realizar el trámite se debe ingresar a «Mi Cuenta Infonavit» entre el 9 y el 31 de enero de 2024. Una vez dentro, deben elegir la pestaña «Mi Crédito» y luego «Responsabilidad Compartida».

A continuación deben introducir el estado y el código postal de la vivienda. Posteriormente, podrán revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa. Por último, deben confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

Los acreditados también podrán conocer el saldo de su crédito y la mensualidad a pagar a partir del 17 de enero de 2024. Para ello, podrán ingresar a Mi Cuenta Infonavit, llamar a Infonatel al 800 008 3900 o acudir a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) cercano.

Finanzas

Precio del dólar hoy 22 de enero; peso se fortalece

Publicado

el

Este martes 21 de enero de 2025, el precio del dólar se cotizó en 20.54 pesos, según el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Banco de México con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de  $20.54 por un dólar de los EE. UU.

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EU, en los mercados internacionales el día en que se haga el pago.

Continuar Leyendo

Finanzas

Precio del dólar hoy 21 de enero; así cotiza después de la investidura de Trump

Publicado

el

Tras la incertidumbre en las economías mundiales, hoy es una realidad que el peso mexicano se deprecia y el dólar cotiza en 20.75 unidades por cada billete verde, para el caso de la divisa mexicana, registra un retroceso del 0.85%.

Si bien, el tema de los aranceles, aún sigue siendo una posible amenaza que podría mover los hilos del comercio internacional; Carlos García, presidente de American Chamber México, ha declarado que los aranceles son contraproducentes y llegan afectar al consumidor de ambos lados de la frontera.

Según medios informativos de finanzas, así se cotiza el precio del dólar hoy 21 de enero de 2025 en bancos de México:

  • BBVA México – 19.79 pesos a la compra y 20.93 pesos a la venta
  • Citibanamex – 19.99 pesos a la compra y 21.21 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 19.65 pesos a la compra y 20.74 pesos a la venta
  • Banorte – 19.20 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 19.70 pesos a la compra y 21.30 pesos a la venta
  • Scotiabank – 18.00 pesos a la compra y 21.50 pesos a la venta
  • Inbursa – 20.40 pesos a la compra y 21.40 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Finanzas

Precio del dólar hoy 20 de enero;  este es su precio tras discursos previos de Trump

Publicado

el

Una vez más, la incertidumbre amenaza a las economías mundiales tras la investidura de Donald Trump, después de cuatro año de alternancia en su gobierno pasado.

Hoy 20 de enero, inicia una jornada más, con una ligera depreciación de 0.30 %, con referencia al precio del pasado viernes, por lo que el peso mexicano cotiza en 20.84 unidades por cada billete verde.

Esta depreciación y volatilidad en los precios, con las previas amenazas en el discurso de Trump en el tema de los aranceles; por lo que su toma de posesión es un parteaguas importante tanto en el ámbito político, como el económico.

Analistas, han mencionado que Trump planea iniciar su gestión con una serie de órdenes ejecutivas por lo que el mercado estará a la expectativa de las decisiones que tome el presidente electo y que afecte a la frontera común o al tema de las exportaciones mexicanas.

Según medios informativos de finanzas, así se cotiza el precio del dólar hoy 20 de enero de 2025 en bancos de México:

  • BBVA México – 19.64 pesos a la compra y 20.79 pesos a la venta.
  • Citibanamex – 19.87 pesos a la compra y 21.02 pesos a la venta.
  • Banco Azteca – 19.70 pesos a la compra y 20.89 pesos a la venta.
  • Banorte – 19.45 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.
  • Banca Afirme – 19.50 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank – 18.00 pesos a la compra y 21.50 pesos a la venta.
  • Inbursa – 20.30 pesos a la compra y 21.30 pesos a la venta.
Continuar Leyendo

Tendencia