Redes Sociales

Nacionales

Poder adquisitivo aumentará con salario mínimo

Publicado

el

Luego de que se anunciara el sexto incremento al salario mínimo del 20% a partir del 1 de
enero de 2024, se prevé que se fortalecerá el poder adquisitivo de las y los trabajadores en
110% en comparación con 2018, así lo hizo saber el secretario del Trabajo y Previsión
Social (STPS), Marath Bolaños López.

“Durante muchos años nos dijeron la teoría económica y los expertos que incrementar el
salario mínimo traería inflación y pérdida de empleo, pero los resultados demuestran todo lo
contrario, pues hoy son más de 22.4 millones de empleos registrados formalmente en el
IMSS”, afirmó

Destacó que durante la actual administración se han hecho seis aumentos consecutivos en
las remuneraciones laborales, en contraste al inicio del sexenio, cuando el salario mínimo
se ubicaba en 88.36 pesos en todo el territorio nacional.

“Con esto se cumple el compromiso establecido por el presidente Andrés Manuel López
Obrador de aumentar el salario mínimo al doble a nivel nacional y al triple en la Zona Libre
de la Frontera Norte en términos reales. (…) Nos complace muchísimo haber contribuido a la reducción de la pobreza en 5.1 millones de personas, empujados también por su política
salarial”, comentó.

En conferencia de prensa, Bolaños López explicó que en la mayor parte del país el salario
mínimo subirá a 248.93 pesos diarios, lo que significa 7 mil 572 pesos mensuales, mientras
que en la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará a 374.89 pesos diarios, lo que
equivale a 11 mil 403 pesos mensuales. Los salarios mínimos profesionales también
registrarán un incremento del 20 por ciento.

Finalmente, se expuso que de acuerdo con una estimación de octubre pasado basada en
precios de alimentos, el salario mínimo rendirá en 2024 para comprar 5.3 kilogramos de
frijol; 5.9 kilogramos de huevo y 12 kilogramos de tortilla, cifras que superan al doble lo que
se podía adquirir en el último año del sexenio pasado.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Nacionales

Sheinbaum se solidariza con familiares de menores asesinados en Culiacán

Publicado

el

Un trágico ataque ocurrió el pasado fin de semana en el Fraccionamiento Los Ángeles, al oriente de Culiacán, donde sujetos armados abrieron fuego contra un vehículo en el que viajaban Antonio y sus tres hijos. El ataque resultó en la muerte de Antonio y dos de sus hijos, Alexander y Gael, de 9 y 12 años.

Este lamentable suceso pone nuevamente en evidencia la crisis de violencia que afecta a Sinaloa. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se están intensificando los esfuerzos para reforzar la seguridad en el estado.

«Estamos trabajando todos los días para atender este problema. Recientemente se incrementó el despliegue de seguridad en la zona, y mantenemos un seguimiento constante de los resultados. Hay una sólida colaboración entre el secretario de Seguridad, las Fuerzas Armadas y el Gabinete de Seguridad», señaló Sheinbaum.

Mientras las autoridades investigan los motivos detrás de este acto violento, el gobierno continúa implementando estrategias para combatir la inseguridad y proteger a las comunidades afectadas.

4o

Continuar Leyendo

Nacionales

Manifestación por Alexander y Gael termina en enfrentamientos y heridos

Publicado

el

Cientos de personas se congregaron frente al Palacio de Gobierno para exigir justicia por la muerte de Alexander y Gael, dos hermanos de 9 y 12 años, y su padre, en un acto que reflejó la indignación generalizada por la violencia en la región. Durante la protesta, la madre de los menores pidió que las manifestaciones se mantuvieran pacíficas, declarando que “sus hijos ya derramaron mucha sangre”.

Sin embargo, la tensión aumentó cuando un grupo de manifestantes destruyó la puerta principal del edificio e ingresó al recinto. En el altercado, dos personas resultaron heridas, incluyendo a un hombre que sufrió una lesión en el pie y fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja. También se reportó que el director de la escuela de los menores resultó afectado.

La principal exigencia de los manifestantes era que el gobernador Rubén Rocha Moya recibiera a la madre de los niños. Aunque se informó que sería atendida por un funcionario no identificado, minutos después de entrar al edificio, la madre y su comitiva salieron entre gritos, afirmando que no fueron escuchados.

La manifestación reunió a familias, amigos y ciudadanos indignados no solo por el asesinato de Alexander y Gael, sino también por la creciente ola de violencia que ha dejado múltiples homicidios, víctimas colaterales y desaparecidos desde septiembre del año pasado. Los asistentes clamaron por acciones inmediatas para frenar la inseguridad y garantizar justicia para todas las víctimas.

Continuar Leyendo

Nacionales

México y Estados Unidos inician diálogo oficial sobre migración y seguridad

Publicado

el

Este martes, se llevaron a cabo los primeros contactos oficiales entre México y Estados Unidos tras la reciente designación del secretario de Estado del país vecino, Marco Rubio. La conversación telefónica entre Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, fue calificada como “muy cordial” por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien confirmó que se abordaron temas clave como migración y seguridad.

Durante su conferencia, Sheinbaum expresó su rechazo a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de autorizar operativos de caza de migrantes en lugares considerados seguros, como iglesias, escuelas y hospitales. “Para proteger a nuestros connacionales están los consulados, y el canciller está dedicado casi por completo a esta tarea”, subrayó la mandataria.

Sheinbaum destacó la importancia de abordar el fenómeno migratorio desde una perspectiva humanitaria, enfatizando la necesidad de invertir en desarrollo en las regiones de origen. Según la mandataria, esta estrategia, que incluye promover inversiones en México y Centroamérica, es esencial para enfrentar las causas de la migración forzada. “Esa seguirá siendo nuestra posición con la administración de Trump”, puntualizó.

Por último, reafirmó que uno de los temas prioritarios para México es detener el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia territorio mexicano, una problemática que afecta la seguridad nacional. “Estamos concentrados en proteger el interés de México y en mantener una comunicación efectiva con nuestros socios estadounidenses, aunque haya puntos en los que no coincidimos”, concluyó.

Continuar Leyendo

Tendencia