Redes Sociales

Sonora

Griselda Figueroa, compromiso inquebrantable con niños de la comunidad Yaqui

Publicado

el

En el corazón de la Colonia La Matanza, sobre las faldas del imponente Cerro de la
Campana, se ha forjado una tradición de amor y generosidad que ha iluminado los últimos
22 años. Griselda Figueroa Moreno, miembro activo de la comunidad Yaqui, ha encabezado
una tarea monumental: la organización y ejecución de posadas navideñas destinadas a los
niños de esta emblemática colonia en el centro de Hermosillo.

En un compromiso inquebrantable, Griselda ha tejido lazos de esperanza y alegría para los
pequeños de La Matanza. Cada diciembre, sus esfuerzos se materializan en la celebración
de posadas que ofrecen momentos de felicidad a los niños de la zona, quienes, gracias a
sus gestiones incansables, reciben no solo la alegría de la temporada, sino también un
regalo que ilumina sus corazones.

Con una sonrisa cálida y el espíritu navideño impreso en su quehacer diario, Griselda
compartió la motivación detrás de su dedicación altruista. «Pues yo apoyo a las personas de
la tercera edad y a los niños, principalmente en diciembre que se acercan estas fechas
navideñas. Ya tengo 22 años con esta labor ayudando al que no tiene, apoyando a los niños
de bajos recursos’’, expresó con humildad.

Este noble acto de caridad nació de las experiencias de Griselda en su propia infancia en el
barrio de La Matanza, donde, siendo una de siete hermanos y con una madre soltera, no
tuvo la oportunidad de experimentar la alegría de recibir regalos navideños. Este pasado
marcó su espíritu, convirtiéndola en una luz para aquellos niños que aguardan con emoción
la llegada de la Navidad.

La historia de solidaridad toma raíz en un grupo de 18 niños matachines que, hace más de
dos décadas, inspiraron la creación de estas festividades. Gracias a las posadas, Griselda
no solo celebra la temporada, sino también fomenta el espíritu comunitario y motiva a los
más jóvenes a participar activamente en su tradición.

Con el paso de los años, el evento ha crecido exponencialmente. «La posada la hago para
más o menos 400 niños, me han llegado 380 cartas, 390″, compartió Griselda, recordando
los modestos comienzos con 38 niños. Ahora, con la ayuda de familiares, ciudadanos y
diversas instituciones, la celebración ha florecido, y cada año, más niños se suman a la lista
de beneficiados.

Griselda expresó su gratitud hacia quienes han contribuido a esta noble causa y extendió
una invitación abierta a aquellos que deseen unirse a su misión. Quienes deseen realizar
donaciones para las próximas posadas pueden comunicarse con ella a través de su número
de celular: 662 2 00 6566.

En este rincón de Hermosillo, la luz de la generosidad de Griselda Figueroa Moreno sigue
brillando, iluminando la Navidad para cientos de niños que, gracias a su dedicación,
experimentan la magia de la temporada de una manera única y especial.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Sonora

Tiene Sonora 10 mil nuevas empresas, un crecimiento significativo reporta el INEGI

Publicado

el

El INEGI presentó los resultados de la Encuesta Económica 2024 donde se revela un crecimiento significativo en Sonora en aspectos como el número de negocios, empresas, personas empleadas, ingresos y tipos de empresas, datos que a su vez reflejan una recuperación luego de la pandemia en los últimos cinco años.

Existen ante ello  110 mil 024 unidades económicas que emplean a un total de 761 mil 735 personas ocupando así Sonora el lugar 15 en cuanto a personas ocupadas laboralmente.

Comparativamente a los últimos cinco años son casi 10 mil unidades más son las que se han creado de acuerdo a los resultados oportunos presentados.

Miriam Guadalupe Villegas Vega Coordinadora Estatal del INEGI Sonora explicó que los centros de trabajo se dividen en 49.5 por ciento en servicios, 41.2 por ciento en comercio y el resto en manufactura.

Además se destaca el crecimiento de las ventas en línea con 36 mil 999 unidades económicas operando en este formato, destacando a su ves una incorporación de la mujer en actividades de negocios.

Guillermo Ornelas Romero director regional Noroeste del INEGI también  destacó que este tipo de censos se ha llevado a cabo dura 90 años cumpliendo con los mejores estándares internacionales destacando que esta es la principal fuente de información económica del país abarcando lo relacionado al empleo formal.

Se destacó que a través de esta información se generan indicadores económicos que facilitan la toma de decisiones y el análisis para la formulación de políticas públicas invitando a la población a consultar los detalles de este censo en la página oficial del INEGI.

Con información de Manuel Millanes

Continuar Leyendo

Sonora

Conalep Sonora listo para el regreso a clases

Publicado

el

El próximo lunes 27 de enero, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) dará la bienvenida a más de 14 mil 200 estudiantes y docentes que regresan a clases en el semestre par 2025, en los 14 planteles y su extensión Cananea, de los turnos matutinos y vespertinos, informó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.

La directora general de Conalep Sonora señaló que en este ciclo escolar el colegio estatal se encuentra en óptimas condiciones, con una infraestructura digna y preparada con lugares limpios, para que la comunidad estudiantil encuentre espacios seguros donde puedan alcanzar sus objetivos.

“Los docentes y el personal administrativo se encuentran preparados para recibir en sus planteles, a las y los jóvenes del segundo, cuarto y sexto semestre de las 19 carreras de profesional técnico bachiller con las cuales contamos en Sonora y que de manera oficial egresarán el 27 de junio del presente año”, añadió.

Rodríguez Ibarra, indicó que del 13 al 24 de enero se llevan a cabo las asesorías complementarias intersemestrales. Así mismo, señaló como de suma importancia, la aportación y el acompañamiento que más de 500 docentes del subsistema y 480 del personal administrativo realizan en favor de las y los jóvenes estudiantes que buscan desarrollar habilidades, construir un futuro mejor y seguir con su preparación universitaria.

La funcionaria estatal señaló que, como parte del compromiso generado por la institución, los alumnos podrán completar su formación académica, para luego obtener su certificado de bachillerato, título y cédula profesional en una de las 19 carreras que ofrece este sistema educativo.

Continuar Leyendo

Sonora

Participará Universidad Tecnológica de SLRC en conferencia mundial sobre tecnología

Publicado

el

Docentes de la carrera de ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) presentarán un avanzado sistema de péndulos modulares impresos en 3D, para la educación y control didáctico, en la Conferencia Mundial sobre Sistemas y Tecnologías de la Información (WorldCIST’25).

José Arturo Delgado Reza, rector de la Utslrc detalló que el proyecto fue desarrollado por David Antonio Martínez Carrillo, Brenda Rodríguez Valenzuela y María Teresa Dena Aguilar, quienes participarán en el evento a realizarse el mes de abril en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), ubicada en Florianópolis, Brasil.

Mencionó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de la institución y sus docentes con la excelencia académica, la posicionan como líder en investigación y desarrollo tecnológico a nivel estatal y nacional, además de favorecer el establecimiento de alianzas estratégicas que potencien el crecimiento económico y social de la región.

Por su parte, los integrantes del proyecto destacaron que el sistema modular, fabricado con tecnología de impresión 3D, permite a los estudiantes de ingeniería y áreas afines interactuar de manera práctica con conceptos de control dinámico, facilitando la comprensión y aplicación de teorías en entornos reales, inspirando a las nuevas generaciones mediante herramientas innovadoras.

El WorldCIST’25 es un evento científico internacional patrocinado y organizado por la UFSC y la Asociación de Gestión de la Información y la Tecnología (ITMA, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro cuya misión es promover y difundir el campo de los Sistemas y Tecnologías de la Información dentro de la academia, las organizaciones y la sociedad.

Continuar Leyendo

Tendencia