Nacionales
AMLO habla sobre victoria de Milei en Argentina

Tras los resultados del proceso electoral en Argentina en donde el candidato de
ultraderecha Javier Milei se lleva la victoria con el 56% de los votos frente al 44% de Sergio
Massa, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador habló sobre el tema.
Dijo que en nuestro país no existe riesgo de que se sufra un proceso electoral como de
aquel país, ya que México es uno de los pueblos más politizados ‘’saben muy bien que los
gobiernos de derecha solo favorecen a las minorías, son defensores del conservadurismo,
son los gobiernos de derecha empleados de los oligarquías, se dedican a saquear a los
pueblos, a las naciones, no le tienen ni amor ni respeto al pueblo, eso aquí ya se sabe’’.
Respecto a los sufragios emitidos por un grupo mayoritario de votantes en Argentina, el
primer mandatario expresó su respeto a la decisión tomada, sin embargo, mencionó que
eso no los favorecerá.
‘’Nosotros respetamos la decisión que tomó un grupo mayoritario en Argentina, respetamos
esa decisión aunque es algo que consideramos no les va ayudar, pero el pueblo es
soberano. Aún con todos los elementos antidemocráticos que utiliza la mafia del poder
económico y del poder político en todos lados, por ejemplo el control de los medios de
información, el control mediático impresionante en Argentina, Chile, en todos lados, en
México, pero allá está peor’’, señaló.
Finalmente López Obrador remató diciendo que lo vivido en Argentina fue un ‘’autogol «y
que respeta la decisión en que se favoreció a gobiernos de derecha, aunque no está de
acuerdo con el racismo, clasicismo e hipocresía que los caracteriza.
‘’Para decirlo en una palabra, con todo respeto, fue un autogol, y yo no estoy de acuerdo
aunque respeto la decisión de los pueblos con los gobiernos de derecha, no estoy de
acuerdo con los gobiernos racistas, clasistas, no estoy de acuerdo con la hipocresía que es
lo que caracteriza a la derecha’’, puntualizó.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Nacionales
Se desploma helicóptero de CFE en Morelos

Esta mañana se reportó la caída de un helicóptero en el camino Ex Hacienda El Hospital
ubicado en Cuautla, municipio de Morelos, la aeronave pertenece a la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), así lo informó Protección Civil de la región.
Para la atención de ello se coordinan las acciones necesarias para la atención del incidente,
en donde se envió a cuerpos de emergencia para realizar la investigación correspondiente.
‘’Elementos de esta institución informan que, se trata de una aeronave tipo helicóptero
perteneciente a la @CFEmx, se coordinan las acciones necesarias para la atención del
incidente’’, se lee en una publicación de la autoridad.
En redes sociales usuarios han publicado videos sobre lo ocurrido en lo que parece ser
sembradíos, además de las columnas de humo.
Según elementos de bomberos, hay 3 personas fallecidas; el reporte preliminar es que la
aeronave sobrevolaba la zona, pero al enredarse con cables de alta tensión de la CFE
Cuautla, ocurrió el percance
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Nacionales
Hoy se inaugura el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto

El titular del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador, hizo el anuncio con motivo del quinto
año de su gobierno, que este viernes 1° de diciembre el Aeropuerto Internacional Felipe
Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo, será inaugurado y tendrá la segunda pista más
grande del país y capacidad para atender a 5.5 millones de pasajeros anualmente.
“Hoy inauguramos el Aeropuerto de Tulum. (…) Nota es esto: hacer un aeropuerto en un
año y cinco meses, por cierto, es la segunda pista más grande del país después de la pista
de Santa Lucía, o sea, se han construido dos aeropuertos con las pistas más grandes en
todo México”, declaró.
Los trabajos de construcción de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del cuerpo
de ingenieros del Ejército Mexicano, iniciaron el 13 de junio del 2022; la obra transcurrió en
536 días, es decir, un año con cinco meses y 17 días, señaló el ingeniero residente general
y comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, Ricardo Vallejo Suárez.
En conferencia matutina, dijo que el aeropuerto que se ubica en la selva se encuentra listo
para funcionar. A partir de este día, habrá vuelos nacionales en donde se tienen
contemplados cinco vuelos diarios, tres de la aerolínea Viva Aerobus y dos de Aeroméxico.
Mientras que con la aerolínea comandada por la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena), iniciará operaciones el 26 de diciembre.
Respecto a las aerolíneas internacionales, estas comenzarán el 28 de marzo de 2024. Se
encuentran autorizadas por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil las empresas
como United Airlines, Delta Air Lines, Spirit Airlines y American Airlines vuelos desde
Atlanta, Los Ángeles, Chicago, Denver, Miami, Houston y Dallas, entre otros destinos.
Se tiene contemplado que para la primera etapa de operaciones haya un flujo de 700 mi
pasajeros, y que con el avance del tiempo se tiene la posibilidad de ampliar la
infraestructura en diez años ya que podría ser necesario.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Nacionales
En 2024 aumentará en 20% el salario mínimo

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente de México Andrés Manuel
López Obrador anunció el incremento al salario mínimo en un 20% a partir del 1 de enero
del 2024.
El jefe del Ejecutivo señaló que esto se da luego de que se reunió con el sector obrero y
empresarial para llegar a un acuerdo para aumentar el salario mínimo para el siguiente año.
‘’Todo esto en el marco de nuestro gobierno, hoy cumplimos cinco años en el gobierno (…)
informarles que se logró con el sector obrero, empresarial, un acuerdo para incrementar en
veinte por ciento el salario mínimo, a partir del primero de enero, esto es histórico porque
significa que vamos a cumplir lo que hicimos a inicios de nuestro gobierno de incrementar el
salario mínimo en términos reales al doble’’, comentó.
López Obrador detalló que en 2018 el salario mínimo se encontraba en 80 pesos diarios, y
que con el aumento a partir de enero, este será de 249 pesos diarios, 2,687 pesos
mensuales en la república mexicana, mientras que para la franja libre de la frontera norte,
pasará a 375 pesos diarios, 11,004 pesos mensuales.
‘’Cuando llegamos el salario mínimo era de ochenta y ocho pesos diarios, dos mil
seiscientos ochenta y siete pesos mensuales, y a partir del primero de enero el salario
mínimo va a ser de doscientos cuarenta y nueve pesos diarios, siete mil quinientos ocho
pesos mensuales, y esto todavía es más satisfactorio si se toma en cuenta que en la zona
libre de la frontera norte el salario pasa de ochenta y ocho pesos en 2018 a trescientos
setenta y cinco pesos diarios a partir del día primero de enero, es decir de dos mil
seiscientos ochenta y siete pesos mensuales a once mil cuatrocientos tres pesos
mensuales’’, detalló.
Finalmente, el mandatario federal calificó este hecho como algo histórico, y reconoció que
su gobierno trabaja en el progreso a través de obras magnas con justicia.
‘’Esto no sucedía desde hace cincuenta años cuando menos, entonces digo que es
histórico, qué mejor manera de conmemorar los cinco años de nuestro gobierno,
demostrando que es posible el progresos como lo vamos a ver ahora, la construcción de
obras magnas con justicia al mismo tiempo, progreso con justicia, modernidad forjada desde
abajo y para todos, eso es lo que ha significado nuestro gobierno’’, expresó.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
-
Sonorahace 5 días
Destaca obras de infraestructura en Cananea
-
Entretenimientohace 5 días
Julián Gil sufre cáncer de piel
-
Nacionaleshace 5 días
Aplazan discusión de reforma a la jornada laboral
-
Nacionaleshace 5 días
AMLO invita a participar en sorteo de Lotería Nacional
-
Deporteshace 5 días
México concluye participación en Campeonato Mundial de Kickboxing 2023
-
Nacionaleshace 5 días
Comparece ante diputados titular de SSP
-
Nacionaleshace 4 días
Enviará segunda terna para vacante de ministra en la SCJN
-
Nacionaleshace 4 días
Comienza entrega de apoyos en Guerrero