Redes Sociales

Nacionales

‘’No hay que descartar líneas de investigación’’: Arturo Medina

Publicado

el

Luego de que fuera encontrado el cuerpo sin vida de Jesús Ociel Baena, magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, así como de su pareja sentimental, Dorían Herrera, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina dijo que no se descarta ningúna línea de investigación, y que, desde el gabinete de seguridad se está en comunicación con la Fiscalía local.

‘’Aunque estos lamentables eventos corresponden  al fuero común como ustedes saben, hemos estado atentos por instrucciones del señor presidente del gabinete de seguridad respecto al seguimiento de la investigación que está realizando la Fiscalía del Estado de Aguascalientes,  correspondiente al hallazgo del cuerpo sin vida de le magistrade y de una persona más, existe coordinación, hemos estado en comunicación con ellos y vamos a prestar todo el apoyo que sea necesario si así lo requiere’’, señaló.

Dijo el subsecretario que es importante no descartar ningúna línea de investigación, ya que es un caso relevante no solamente por el papel que jugó Baena en los derechos de la comunidad LGBTIQ+ , sino porque el gobierno mexicano tiene la convicción de que las conductas con apariencia de delito se esclarezcan.

Finalmente hizo un llamado para que se aplique con amplitud el protocolo homologado de investigación por los delitos cometidos en contra de la comunidad LGBTIQ+ , y que de igual forma se apliquen los criterios de interseccionalidad y de perspectiva de género al analizar el caso, que no se descarte ninguna prueba y que también se tomen en cuenta el análisis de contexto y otros elementos que permitan conocer la verdad y llegar a la justicia.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Se desploma helicóptero de CFE en Morelos

Publicado

el

Esta mañana se reportó la caída de un helicóptero en el camino Ex Hacienda El Hospital
ubicado en Cuautla, municipio de Morelos, la aeronave pertenece a la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), así lo informó Protección Civil de la región.

Para la atención de ello se coordinan las acciones necesarias para la atención del incidente,
en donde se envió a cuerpos de emergencia para realizar la investigación correspondiente.

‘’Elementos de esta institución informan que, se trata de una aeronave tipo helicóptero
perteneciente a la @CFEmx, se coordinan las acciones necesarias para la atención del
incidente’’, se lee en una publicación de la autoridad.

En redes sociales usuarios han publicado videos sobre lo ocurrido en lo que parece ser
sembradíos, además de las columnas de humo.

Según elementos de bomberos, hay 3 personas fallecidas; el reporte preliminar es que la
aeronave sobrevolaba la zona, pero al enredarse con cables de alta tensión de la CFE
Cuautla, ocurrió el percance

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo

Nacionales

Hoy se inaugura el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto

Publicado

el

El titular del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador, hizo el anuncio con motivo del quinto
año de su gobierno, que este viernes 1° de diciembre el Aeropuerto Internacional Felipe
Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo, será inaugurado y tendrá la segunda pista más
grande del país y capacidad para atender a 5.5 millones de pasajeros anualmente.

“Hoy inauguramos el Aeropuerto de Tulum. (…) Nota es esto: hacer un aeropuerto en un
año y cinco meses, por cierto, es la segunda pista más grande del país después de la pista
de Santa Lucía, o sea, se han construido dos aeropuertos con las pistas más grandes en
todo México”, declaró.

Los trabajos de construcción de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del cuerpo
de ingenieros del Ejército Mexicano, iniciaron el 13 de junio del 2022; la obra transcurrió en
536 días, es decir, un año con cinco meses y 17 días, señaló el ingeniero residente general
y comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, Ricardo Vallejo Suárez.

En conferencia matutina, dijo que el aeropuerto que se ubica en la selva se encuentra listo
para funcionar. A partir de este día, habrá vuelos nacionales en donde se tienen
contemplados cinco vuelos diarios, tres de la aerolínea Viva Aerobus y dos de Aeroméxico.
Mientras que con la aerolínea comandada por la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena), iniciará operaciones el 26 de diciembre.

Respecto a las aerolíneas internacionales, estas comenzarán el 28 de marzo de 2024. Se
encuentran autorizadas por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil las empresas
como United Airlines, Delta Air Lines, Spirit Airlines y American Airlines vuelos desde
Atlanta, Los Ángeles, Chicago, Denver, Miami, Houston y Dallas, entre otros destinos.

Se tiene contemplado que para la primera etapa de operaciones haya un flujo de 700 mi
pasajeros, y que con el avance del tiempo se tiene la posibilidad de ampliar la
infraestructura en diez años ya que podría ser necesario.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo

Nacionales

En 2024 aumentará en 20% el salario mínimo

Publicado

el

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente de México Andrés Manuel
López Obrador anunció el incremento al salario mínimo en un 20% a partir del 1 de enero
del 2024.

El jefe del Ejecutivo señaló que esto se da luego de que se reunió con el sector obrero y
empresarial para llegar a un acuerdo para aumentar el salario mínimo para el siguiente año.
‘’Todo esto en el marco de nuestro gobierno, hoy cumplimos cinco años en el gobierno (…)
informarles que se logró con el sector obrero, empresarial, un acuerdo para incrementar en
veinte por ciento el salario mínimo, a partir del primero de enero, esto es histórico porque
significa que vamos a cumplir lo que hicimos a inicios de nuestro gobierno de incrementar el
salario mínimo en términos reales al doble’’, comentó.

López Obrador detalló que en 2018 el salario mínimo se encontraba en 80 pesos diarios, y
que con el aumento a partir de enero, este será de 249 pesos diarios, 2,687 pesos
mensuales en la república mexicana, mientras que para la franja libre de la frontera norte,
pasará a 375 pesos diarios, 11,004 pesos mensuales.

‘’Cuando llegamos el salario mínimo era de ochenta y ocho pesos diarios, dos mil
seiscientos ochenta y siete pesos mensuales, y a partir del primero de enero el salario
mínimo va a ser de doscientos cuarenta y nueve pesos diarios, siete mil quinientos ocho
pesos mensuales, y esto todavía es más satisfactorio si se toma en cuenta que en la zona
libre de la frontera norte el salario pasa de ochenta y ocho pesos en 2018 a trescientos
setenta y cinco pesos diarios a partir del día primero de enero, es decir de dos mil
seiscientos ochenta y siete pesos mensuales a once mil cuatrocientos tres pesos
mensuales’’, detalló.

Finalmente, el mandatario federal calificó este hecho como algo histórico, y reconoció que
su gobierno trabaja en el progreso a través de obras magnas con justicia.
‘’Esto no sucedía desde hace cincuenta años cuando menos, entonces digo que es
histórico, qué mejor manera de conmemorar los cinco años de nuestro gobierno,
demostrando que es posible el progresos como lo vamos a ver ahora, la construcción de
obras magnas con justicia al mismo tiempo, progreso con justicia, modernidad forjada desde
abajo y para todos, eso es lo que ha significado nuestro gobierno’’, expresó.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo

Tendencia