Nacionales
Sonora se prepara para destacar en el Festival Internacional Cervantino 2023

En un emocionante anuncio, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reveló que el estado de Sonora será el invitado especial en el Festival Internacional Cervantino, uno de los eventos culturales más destacados a nivel mundial. Este festival, que se llevará a cabo del 13 al 29 de octubre en Guanajuato, contará con la participación de Sonora junto con los Estados Unidos.
Sonora exhibirá su riqueza cultural y su atractivo turístico en una serie de eventos que tendrán lugar durante el mes de octubre. Además del Festival Internacional Cervantino, el estado será protagonista en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) y la Gran Carrera del Desierto. Estos eventos no solo resaltan la relevancia cultural de Sonora, sino que también promoverán su atractivo a nivel global.
Durante el Festival Internacional Cervantino, se llevarán a cabo 120 eventos en los que participarán 550 artistas sonorenses. Estos eventos incluirán obras de teatro, presentaciones de danza, exposiciones de artes visuales, proyecciones de películas, presentaciones de libros, conversatorios y una muestra de la gastronomía sonorense. Esta amplia gama de actividades permitirá mostrar las tradiciones de los pueblos originarios de Sonora y fomentar la apreciación de las raíces culturales de la región.
Además, Sonora compartirá el escenario cultural con Cuba en la 34ª edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), que se llevará a cabo en el Museo Nacional de Antropología del 5 al 15 de octubre. Este evento contará con la participación de 10 instituciones académicas y gubernamentales, promoviendo el intercambio cultural.
Por otro lado, el 14 y 15 de octubre se celebrará la segunda edición de la Gran Carrera del Desierto en Puerto Peñasco, en la que participarán más de 500 atletas de ocho países en diferentes categorías. Este evento deportivo internacional está consolidándose como un elemento importante en el calendario deportivo.
Toda la información sobre estos eventos culturales, turísticos y deportivos estará disponible en los sitios web oficiales y las redes sociales del Festival Internacional Cervantino, la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia y la Gran Carrera del Desierto, así como en los canales de comunicación del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y la Secretaría de Turismo de Sonora. Los amantes de la cultura y el deporte tienen mucho que esperar en este emocionante mes de octubre en Sonora.
Nacionales
Celebra tregua Israel-Palestina

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la tregua temporal entre Israel y
Palestina y la liberación de rehenes, lo que representa un primer paso hacia la pacificación
del conflicto iniciado el 7 de octubre.
“Celebro que ya se haya iniciado esta negociación, aun con intercambio de detenidos, pero
ya es un paso que lo celebro, lo de liberar rehenes, lo de la entrada de ayuda humanitaria y
ojalá se siga avanzando en bien de todos”, declaró.
Durante la conferencia mañanera, el mandatario federal aseguró que su gobierno a través
de la Secretaría de Relaciones Exteriores, trabaja en la liberación de dos rehenes
mexicanos y mantiene comunicación con sus familiares.
“En el caso de Gaza e Israel se está haciendo una gestión. Se está haciendo un trabajo, o
sea, no se ha dejado nunca, se ha estado haciendo una gestión, trámites y ha estado
dedicada a eso bastante tiempo Alicia Bárcena (secretaria de Relaciones Exteriores) y hay
comunicación con familiares. Se está haciendo el trabajo, pero vamos a esperarnos (…) “Ya
hemos avanzado y esperemos que salgan bien las cosas”, expresó desde Palacio Nacional
en Ciudad de México.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Nacionales
Convocan a regularizar vehículos Europeos y Asiáticos

A partir del viernes 1 de diciembre estará disponible el apoyo para regularización de
vehículos europeos y asiáticos que hayan sido comercializados en Estados Unidos o
Canadá y cuyo número de serie comience con letra, anunció Rosa Icela Rodríguez
Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“¿Por qué tienen que ser comercializados en Estados Unidos o Canadá? Porque de allá
proceden básicamente, pero porque nosotros necesitamos tener certeza de que los
vehículos no son robados. (…) Siempre se tiene que confrontar la base de datos de México,
de los vehículos, con la de Estados Unidos para evitar regularizar cualquier vehículo que
provenga de un ilícito”, dijo.
En conferencia matutina Rodríguez Velázquez hizo la invitación a la población a acudir a los
módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) para realizar este trámite que aplica en
modelos anteriores a 2017. Los que no son anteriores a dicho año, dijo, deben pasar por
aduanas y pagar los impuestos correspondientes.
En cuanto al Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, la
funcionaria detalló que la recaudación asciende a más 4 mil 767 millones de pesos al 27 de
noviembre, los cuales son destinados a la reparación de calles de 17 estados participantes.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Nacionales
Destaca crecimiento económico en el Sur-Sureste

En conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el
crecimiento económico en el sur-sureste a partir de las obras públicas que se realizan en la
región, ejemplo de ello el Tren Maya, la Refinería Olmeca, el Corredor Interoceánico en el
Istmo de Tehuantepec, así como los caminos de mano de obra local.
De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal que publicó el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el sur-sureste creció 6.4 por ciento. En el
desglose de cada entidad, Oaxaca alcanzó 13.1 por ciento; Tabasco, 11.5 por ciento;
Quintana Roo, 8.2 por ciento; Yucatán, 5.1 por ciento; Campeche, 5 por ciento; Guerrero,
1.2 por ciento y Chiapas, 0.8 por ciento.
Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), el sur-sureste creció 6.4 por ciento. En el desglose por
entidad, Oaxaca alcanzó el 13.1 por ciento; Campeche, 5 por ciento; Guerrero, 1.2 por
ciento; y Chiapas, 0.8 por ciento.
El mandatario federal aseguró que su administración prioriza el bienestar de la gente a
través de la distribución justa de la riqueza nacional, y que con ello ha reducido la pobreza y
la desigualdad bajo los principios de la economía moral.
“Ahora lo que se está logrando es que haya equilibrios; el norte va a seguir creciendo, el
centro va a seguir creciendo y también el sur-sureste, ese es el planteamiento, esa es la
estrategia que nos está dando resultado, por eso es la inversión pública”, señaló.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
-
Deporteshace 1 día
¡No sirvió de nada el Play In!: Liguilla del Apertura 2023
-
Deporteshace 1 día
Con grandes hazañas, México se despide de Juegos Parapanamericanos
-
Nacionaleshace 4 días
Reconoce labor del ejército durante huracán Otis
-
Nacionaleshace 4 días
Luis Cresencio Sandoval habla sobre captura del ‘’Nini’’
-
Nacionaleshace 4 días
Anuncia inversión extranjera en proyecto del Tren Interoceánico
-
Seguridadhace 4 días
Oficial pone a salvo a hombre arriba de poste
-
Sonorahace 4 días
Durazo visita Empalme y Guaymas
-
Entretenimientohace 4 días
Defiende a Lupita Jones tras ser reemplazada en Miss Universo