Redes Sociales

Sonora

Circuito de Rodeo Tour Sonora 2023: Impulsando el turismo y el talento Local.

Publicado

el

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), ha dado inicio con gran éxito a la segunda edición del Circuito de Rodeo Tour Sonora 2023. El evento, que ha atraído a numerosos jinetes, en su mayoría procedentes de la Sierra alta de la entidad, promete un doble de premios en comparación con el año anterior.

En el rodeo de Bavispe, se llevaron a cabo diversas disciplinas que destacaron el talento de los jóvenes jinetes. Desde el jineteo de toros hasta carreras de barriles, pasando por el jineteo de caballos con montura y el lazo de becerros, el público disfrutó de un espectáculo emocionante que llenó la arena.

El gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, compartió que eventos como el Circuito de Rodeo y las Fiestas Patronales tienen un objetivo claro: impulsar el turismo regional. Esto se logra aprovechando la construcción de la carretera Agua Prieta – Bavispe.

«Queremos atraer a visitantes de otras regiones del estado, así como de Arizona y Chihuahua, y su presencia contribuirá al crecimiento económico de estas localidades. Nuestro objetivo es hacer del turismo una actividad fundamental para las familias sonorenses», expresó Durazo Montaño.

Este emocionante circuito de rodeo se compone de un total de 5 fechas y sedes. Tras el arranque en Bavispe, la acción continuará en Banamichi el 28 de Octubre, Moctezuma el 19 de noviembre, y las dos últimas fechas se llevarán a cabo el 9 y 15 de diciembre en Navojoa y Hermosillo, respectivamente.

El secretario de Turismo, Roberto Gradillas Pineda, destacó que el propósito de estas iniciativas es aumentar el flujo turístico en los pueblos de la Sierra, lo que, a su vez, se traducirá en un mayor bienestar y prosperidad económica para la región.

En esta segunda edición del Circuito de Rodeo Tour Sonora 2023, los participantes tendrán la oportunidad de competir por el doble de premios en comparación con el año anterior. Este aumento en las recompensas busca atraer a más jinetes y consolidar esta apasionante actividad en el estado de Sonora.

Calendario del Circuito de Rodeo:

  • Bavispe: 30 de septiembre
  • Banamichi: 28 de octubre
  • Moctezuma: 19 de noviembre
  • Navojoa: 9 de diciembre
  • Hermosillo: 15 de diciembre

El Circuito de Rodeo Tour Sonora 2023 promete emoción, talento y un impulso significativo al turismo en la región. ¡No te pierdas estas emocionantes competencias!

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Restituyen agua a los pueblos yaquis

Publicado

el

El gobierno de México, el gobierno de Sonora y autoridades de los ocho pueblos yaquis firmaron este sábado dos acuerdos fundamentales establecidos en el Plan de Justicia Yaqui: la firma del título de transferencia del Distrito de Riego 018 a integrantes de la etnia y la solución amistosa del caso 13.001 presentado por el pueblo yaqui ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, calificó estos acuerdos como un hecho histórico, al materializarse los compromisos que se han forjado con la comunidad yaqui y la atención a la demanda histórica de sus pueblos por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Con la firma del título de transferencia del Distrito de Riego 018 a la recién integrada comisión yaqui del agua, se garantiza jurídicamente que el agua de los yaquis regrese por fin a sus manos», dijo Durazo Montaño. «Hoy estamos presenciando un hecho que se escribirá en los libros de historia; el distrito tendrá una superficie total de 126 mil 259 hectáreas».

El titular del Ejecutivo estatal explicó que a través del Plan de Justicia Yaqui el presidente López Obrador ha destinado recursos superiores a los 11 mil millones de pesos, exclusivos para la construcción del Distrito de Riego 018.

«Refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando codo a codo con la etnia yaqui, a fin de garantizar que se cumplan las medidas de reparación del daño a los derechos vulnerados», dijo Durazo Montaño.

En el acto oficial de la firma de los dos acuerdos del Plan de Justicia Yaqui, estuvieron presentes Pedro Flores Mendoza, gobernador de Vícam Pueblo; Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); y Félix Arturo Medina Padilla, sub secretario de Derechos, Población y Migración, entre otras autoridades yaquis.

Los acuerdos firmados representan un avance significativo en el cumplimiento del Plan de Justicia Yaqui, un compromiso histórico del gobierno de México con el pueblo yaqui.

Continuar Leyendo

Sonora

Destaca 30 mil empleos formales en Sonora

Publicado

el

El gobernador del Estado de Sonora Alfonso Durazo Montaño, informó que en lo que va de
año se alcanzó la cifra de 30 mil empleos formales, para ello fue importante la promoción de
las virtudes del estado, la paz laboral, calidad de la mano de obra, así como las condiciones
de excepción que se vive en la región.

Durazo Montaño comentó que con la presentación del Plan Sonora de Energía Sostenible
en diversos foros internacionales, será primordial para atraer a empresas para la generación
de empleos en beneficio de las y los sonorenses.

“Ahora que estamos haciendo el Plan Sonora se busca que toda la cadena de valor
relacionada con la transición energética y la electromovilidad se establezcan en Sonora,
quien quiera tener acceso al litio tiene que establecer su cadena de aprovechamiento aquí
en el estado, y eso obviamente va a generar muchísimas fuentes de empleo”, señaló.

El titular del Ejecutivo estatal mencionó que en el último año de gobierno se han generado
más de 30 mil empleos formales, lo que cual representa un incremento del 3.9% en
comparación al tercer trimestre de 2022, con lo cual se refrenda el compromiso por el
progreso y el bienestar de las familias en el estado.

Finalmente el gobernador, indicó que durante 2023, se crearon 841 mil 202 empleos,
los cuales incluyen trabajadores asociados del sector público y privado, empleadores
formales, y trabajadores por cuenta propia formales, superando a los 809 mil 818 que se
contabilizaron en 2022.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo

Sonora

Destaca obras de infraestructura en Cananea

Publicado

el

Como parte de su visita a Cananea para la supervisión del Plan de Justicia, en conferencia
de prensa, el gobernador del Estado de Sonora Alfonso Durazo Montaño destacó las obras
de infraestructura urbana y programas que se implementan en el municipio.

El mandatario estatal detalló que entre las obras que se realizan, se encuentra la
renovación del Corredor Benito Juárez, la Plaza Juárez y la Casa de la Cultura de Cananea,
así como diversas obras de mejoramiento urbano, con una inversión de 183 millones de
pesos.

En materia de viviendo y agua, dijo que Infonavit realiza mesas de trabajo con la Sección 65
del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, a fin de ofrecer convenios, reestructuras y
apoyos de cobranza social, se ha invertido 200 millones de pesos; 21 millones en
tramitación de condonación, y 4 millones para la realización de un diagnóstico integral de
los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento.

Respecto a la implementación de todos los programas de Bienestar en Cananea, entre
2021 y 2022, se dispersó una cantidad de 312, 688, 000 millones de pesos.

Finalmente, abundó sobre la propuesta de considerar al municipio como ‘’Pueblo Mágico’’.
‘’Hay que trabajar para conseguir las siguientes, porque, Cananea tiene elementos
suficientes, valor histórico, estamos en condiciones de conseguir la declaratoria de Pueblo
Mágico con toda la ventaja que tiene en el ámbito turístico’’, declaró.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo

Tendencia