Redes Sociales

Internacional

Gobernador Durazo firma acuerdo de intercambio tecnológico con Universidad de Taiwán.

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer las capacidades tecnológicas y la especialización de la mano de obra en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha firmado un trascendental acuerdo con la prestigiosa Universidad de Tsinghua en Taiwán como parte de las iniciativas del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Durante su segundo día de trabajo en la isla asiática, el gobernador Durazo Montaño formalizó el convenio que permitirá la llegada de hasta 30 estudiantes sonorenses a la Universidad de Tsinghua para adquirir conocimientos y habilidades en el ámbito de los semiconductores y la electromovilidad.

Al respecto, el gobernador expresó su entusiasmo, afirmando: «La Universidad de Tsinghua en Taiwán es una gran institución que está a la vanguardia en cuestiones de innovación tecnológica. Es un verdadero honor acordar con ellos el intercambio académico de al menos 30 jóvenes sonorenses.»

Durazo Montaño también destacó la calidad de la educación superior en Sonora y la preparación de sus estudiantes para desempeñarse en la industria, lo que concuerda con el proceso mundial de Nearshoring que busca la relocalización de empresas junto con toda su cadena de valor.

«Hemos firmado un acuerdo para promover la presencia de hasta 30 estudiantes sonorenses aquí en esta universidad que está a la vanguardia, particularmente, en cuestiones tecnológicas relacionadas con ingeniería, semiconductores, electrónica y mecatrónica,» subrayó el mandatario estatal.

Este acuerdo no solo contribuirá a la formación de una fuerza laboral altamente calificada en Sonora, sino que también fortalecerá los lazos entre Sonora y Taiwán en el campo de la educación y la tecnología.

El gobernador Durazo Montaño se encuentra en Taiwán como parte de una gira con el objetivo de promover el Plan Sonora de Energías Sostenibles, buscando atraer a empresas líderes en tecnología, electromovilidad y energías limpias para que consideren establecerse en el estado, lo que promete impulsar la economía y la generación de empleos en la región.

Internacional

Donald Trump advierte a Rusia con sanciones si no cesa la guerra en Ucrania

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este miércoles una advertencia directa a Rusia, anunciando que impondrá «altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones» si el presidente ruso, Vladimir Putin, no pone fin al conflicto en Ucrania.

La respuesta desde Moscú no se hizo esperar. Dimitri Polyanskiy, embajador adjunto de Rusia ante la ONU, declaró a la agencia Reuters que el Kremlin necesita claridad sobre las condiciones de un acuerdo planteado por Trump antes de considerar cualquier acción. “No es simplemente la cuestión de poner fin a la guerra. Es ante todo la cuestión de abordar las causas profundas de la crisis ucraniana”, afirmó.

El conflicto, que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022, ha causado miles de muertos y desplazados, además de un devastador impacto en la región. Ucrania y Rusia continúan enfrentándose por el control de territorios clave, mientras la comunidad internacional mantiene su atención en el desarrollo del conflicto.

Trump, conocido por criticar la gestión de la guerra, ha asegurado en repetidas ocasiones que podría resolver el conflicto en tan solo 24 horas, una promesa que ha destacado durante su campaña. La declaración de este miércoles marca su primera postura concreta sobre cómo abordaría la situación.

Esta advertencia añade un nuevo elemento a las tensiones internacionales, mientras los analistas observan si la presión de Trump logrará influir en las acciones del Kremlin o si será un nuevo punto de discordia entre ambos países.

Continuar Leyendo

Internacional

Termina la protección de áreas sensibles para migrantes en EE. UU.

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, eliminó las políticas que protegían a los migrantes en áreas consideradas sensibles, como escuelas, iglesias y hospitales. Esta medida, anunciada ayer por el Departamento de Seguridad Nacional, permitirá que las autoridades realicen detenciones en estos lugares, lo que marca el fin de los denominados sitios santuario.

Además, las nuevas directrices autorizan detenciones en eventos personales y comunitarios, incluyendo bodas, funerales, fiestas de XV años e incluso en manifestaciones en favor de los derechos de los migrantes.

La decisión revoca las políticas de la administración de Joe Biden, que limitaban las acciones de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en estas áreas protegidas. Con esta medida, se amplían los alcances de las autoridades migratorias, generando preocupación entre defensores de los derechos humanos y comunidades inmigrantes.

Grupos proinmigrantes han expresado su rechazo a la decisión, señalando que estas acciones podrían generar temor generalizado y desalentar el acceso a servicios esenciales por parte de las comunidades más vulnerables.

Continuar Leyendo

Internacional

Es desarticulado punto de narcomenudeo en San Luis Río Colorado

Publicado

el

En un operativo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Guardia Nacional (GN), se logró un cateo exitoso en San Luis Río Colorado, asegurando a un sujeto y diversos indicios relacionados con el delito de narcomenudeo.

La acción fue el pasado 19 de enero en calle Mazatlán B, en la colonia Solidaridad, donde se capturó a Roberto “N”, de 35 años, en cumplimiento a una orden judicial de cateo, en un inmueble señalado como punto de venta de sustancias ilícitas.

Los indicios asegurados en el lugar son 16 envoltorios de la droga conocida como “cristal”, dos máquinas tragamonedas con juegos de azar, cinco monitores con sus unidades centrales de procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés), que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público

Este operativo es resultado de un esfuerzo estratégico conjunto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) con fuerzas del orden federal para combatir frontalmente los delitos contra la salud pública y desarticular actividades ilícitas que afectan a las comunidades de Sonora, para garantizar la seguridad y tranquilidad en estricto apego a la legalidad.

Continuar Leyendo

Tendencia