Redes Sociales

Medio Ambiente

Inicia el Vigésimo Cuarto Simposio Internacional del Nogal Pecanero en Hermosillo

Con la participación de destacados investigadores en el campo, agricultores y estudiantes de ingeniería agrónoma, dio inicio el vigésimo cuarto Simposio Internacional del Nogal Pecanero en Hermosillo.

Este evento de renombre internacional se caracteriza por contar con conferencias magistrales de expertos en la materia, como la impartida por Carlos Barancini, uno de los pioneros de la actividad agrícola en la costa de Hermosillo. Además, se destaca la participación de reconocidos especialistas en el cultivo del nogal procedentes de los Estados Unidos.

El objetivo primordial de estas conferencias es abordar y buscar soluciones a las problemáticas comunes que enfrenta esta actividad debido a los efectos del cambio climático, un desafío que preocupa tanto a productores como a la comunidad científica.

Erasmo Valenzuela Cornejo, Director Regional Noroeste de INIFAP, expresó la importancia de esta reunión en la que se promueve el intercambio de conocimientos y la aplicación de nuevas tecnologías que impulsarán una mejora en la producción del nogal pecanero. Esta mejora tendrá un impacto directo en una mayor comercialización en los mercados internacionales.

La ceremonia inaugural de este evento fue presidida por la Secretaria de Agricultura del estado, Fátima Rodríguez Mendoza, y el delegado de Agricultura y Desarrollo Rural SADER en Sonora, Plutarco Sánchez Patiño. Ambos destacaron la importancia de fomentar la investigación y la adopción de prácticas sostenibles en la agricultura.

Además de las conferencias y paneles de discusión, los asistentes al simposio tuvieron la oportunidad de explorar una exhibición de stands con productos agrícolas de la región, maquinaria de vanguardia y servicios de asesoría. Esta exhibición complementó la experiencia de este simposio internacional, brindando a los participantes la oportunidad de conocer las últimas innovaciones en la industria.

El Vigésimo Cuarto Simposio Internacional del Nogal Pecanero promete ser un evento de gran relevancia para la comunidad agrícola y científica, donde se buscan soluciones para los desafíos que enfrenta la producción de este valioso cultivo en un contexto de cambio climático y demanda global.

Medio Ambiente

Gobierno de Sonora busca conservar al Berrendo Sonorense en convenio con empresa minera

Con el firme compromiso de proteger la biodiversidad del estado, el Gobierno de Sonora, a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), firmó un convenio de colaboración con Minera Penmont para fortalecer la conservación del Berrendo Sonorense, una de las especies más emblemáticas y en riesgo de la región.

Este acuerdo tiene como objetivo establecer acciones conjuntas para preservar y recuperar la población de berrendos en su hábitat natural, mediante estrategias de monitoreo, protección del ecosistema, educación ambiental y programas de manejo sustentable.

Durante la firma del convenio, autoridades de CEDES destacaron la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para lograr resultados efectivos en materia de conservación ambiental, subrayando que el Berrendo Sonorense representa un valor ecológico, cultural y científico prioritario para Sonora.

Representantes de Minera Penmont, reafirmaron su compromiso con el desarrollo sustentable y la protección de los recursos naturales de Sonora, destacando que esta alianza es parte de su estrategia de responsabilidad social y ambiental.

Con este esfuerzo conjunto, el Gobierno de Sonora reitera su compromiso con la protección del patrimonio natural sonorense e invita a todos los sectores de la sociedad a sumar esfuerzos a favor de la biodiversidad.

Continuar Leyendo

Medio Ambiente

 Guardia Civil española desmantela red que vendía felinos exóticos por internet

La Guardia Civil española arrestó a una pareja tras lucrar con la venta de animales exóticos, entre ellos, especies protegidas como tigres blancos y pumas; los sujetos fueron arrestados en la isla mediterránea de Mallorca.

A los imputados se les acusa de criar a los felinos y cruzarlos con otras especies como los gatos domésticos para poder obtener especies híbridas, según reportaron las autoridades españolas en un comunicado.

las autoridades rescataron a un lince africano, dos leopardos jaspeados y 16 felinos híbridos; los implicados vendían los animales vía redes sociales hasta por 68,000 dólares.

Continuar Leyendo

Medio Ambiente

Gobierno de Sonora realiza carrera “Camina, Rueda, Celebra” por el Día Mundial de la Tierra

Con una participación de 470 personas, el Gobierno de Sonora, a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), celebró con gran éxito la primera carrera recreativa “Camina, Rueda, Celebra”, realizada en el Bosque Urbano La Sauceda de Hermosillo, en conmemoración del Día Mundial de la Madre Tierra.

470 personas participaron en la primera carrera recreativa “Camina, Rueda, Celebra.”

Desde temprana hora, familias, jóvenes y adultos mayores se dieron cita para recorrer las rutas de 5 kilómetros (en modalidades de carrera y bicicleta) y de 1 kilómetro de caminata, todas enmarcadas por un ambiente de convivencia, respeto al entorno natural y promoción de la movilidad sustentable.

Los primeros en llegar a la meta fueron reconocidos con medallas conmemorativas, mientras que los participantes que se registraron desde temprano recibieron camisetas alusivas al evento, las cuales portaron durante el recorrido.

La CEDES agradeció la participación de la ciudadanía y reafirmó su compromiso de seguir impulsando actividades que promuevan la educación ambiental, la vida activa y el cuidado del planeta.

El Gobierno del Estado invita a la población a mantenerse atenta a futuras actividades y a continuar adoptando prácticas responsables en su vida diaria.

Continuar Leyendo

Tendencia