Sonora
Temperaturas extremas en sonora: pronóstico de récord para el fin de semana.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió un pronóstico alarmante para el estado de Sonora, donde se anticipan condiciones climáticas excepcionalmente calurosas y extremas para este fin de semana. Según el organismo, las temperaturas podrían alcanzar y posiblemente superar los 47 grados centígrados, marcando un posible récord histórico en la región.
Expertos meteorológicos indican que esta ola de calor inusual es el resultado de varios sistemas de baja presión que han surgido en el centro y sur de Estados Unidos, extendiendo sus efectos hacia el norte del país. Los habitantes de Sonora se encuentran bajo la influencia directa de esta situación climática atípica.
El Especialista Técnico de CONAGUA, Gilberto Lagarda Vázquez, compartió su perspectiva sobre la situación. «Ayer tuvimos 45 grados en Hermosillo, San Luis Río Colorado; igual es muy posible que pudiéramos rondar los 47, 48 grados como máxima en algunas poblaciones. Hermosillo está entre esas ciudades, San Luis Río Colorado, Obregón, con temperaturas de 45-46 grados. Estos valores son bastante atípicos, muy distintos a los rangos normales. Además de las altas temperaturas, esta situación está contribuyendo a la disminución de las lluvias en la entidad. Esperamos que durante este fin de semana las precipitaciones sean escasas», señaló Lagarda Vázquez.
Las preocupaciones sobre la persistencia de esta ola de calor crecen a medida que se pronostica que el sistema de baja presión podría disminuir su influencia recién a partir del próximo martes. Esto significa que las altas temperaturas podrían mantenerse durante varios días consecutivos a partir de este viernes, ejerciendo una tensión considerable en la población y los recursos locales.
Las autoridades instan a los residentes de Sonora a tomar precauciones extremas para enfrentar este período de calor excepcional. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Ante la posibilidad de récords históricos de temperatura, se espera que los equipos de monitoreo de CONAGUA estén vigilantes para proporcionar actualizaciones precisas sobre esta situación en evolución.
Sonora
Gobierno Federal decreta estímulos fiscales para empresas en frontera de México y Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó el Decreto de Estímulos Fiscales, con el objetivo de incentivar a las empresas, principalmente del sector manufacturero, a que permanezcan en la frontera entre México y Estados Unidos.
Este decreto es una medida clave dentro de la estrategia nacional Plan México, diseñada para fomentar nuevas inversiones, impulsar programas de capacitación dual e incentivar la innovación en diversas industrias del país.
El Decreto, publicado el día de ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), también responde a los desafíos que podrían enfrentar las empresas mexicanas debido a la reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25 por ciento sobre los productos importados de Canadá y México, a partir del 1 de febrero próximo.
Este forma parte del Plan México, un esfuerzo nacional para posicionar al país entre las 10 economías más grandes del mundo. La medida busca retener y atraer inversiones que generen empleo, incentiven la modernización tecnológica y promuevan el crecimiento de sectores clave, como el manufacturero y automotriz.
El decreto representa una excelente oportunidad para Sonora, especialmente para las empresas instaladas en nuestra región fronteriza, al ofrecer un marco de incentivos fiscales que puede fortalecer su competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo de Sonora (Setur), continuará trabajando de la mano con las autoridades federales para asegurar que las empresas locales aprovechen al máximo estos estímulos fiscales, generando desarrollo económico, empleos bien remunerados y nuevas inversiones para nuestra región.
Sonora
#AVISO Modificación de horario se amplía a 13 municipios por recomendación de Protección Civil: SEC
Por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) la modificación del horario de clases se ampliará a 13 municipios de Sonora, los días jueves 23 y viernes 24 de enero, ante las condiciones meteorológicas que prevalecen en la región, anunció Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) detalló que dichos municipios son: Altar, Átil, Benjamín Hill, Caborca, General Plutarco Elías Calles, Opodepe, Oquitoa, Pitiquito, Puerto Peñasco, Rayón, Santa Ana, San Luis Río Colorado y Trincheras.
Al igual que en los 41 municipios donde ya se aplica la medida preventiva desde este miércoles, la entrada a clases será una hora después, en el turno matutino y se adelantará una hora la salida en el turno vespertino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.
De acuerdo con la información proporcionada por la CEPC, se tomó la decisión por la continuidad de los efectos adversos de la masa de aire ártico, asociada al Frente Frío 24, que han generado un descenso marcado de temperaturas.
El funcionario estatal hizo un llamado a enviar bien abrigados a los estudiantes para cuidar su salud y exhortó a la sociedad en general a permanecer atenta a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información.
Sonora
Clima en Sonora 23 de enero; se aproxima nuevo frente frío
jueves, basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica en general y con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y diferentes fuentes oficiales de los Estados Unidos, la Coordinación Estatal de Protección Civil emite el siguiente pronóstico:
Durante hoy la masa de aire polar ingresará a territorio Mexicano y generará rachas de viento moderadas sobre la costa del estado. Por su parte, ocasionará un ambiente de muy frío a gélido con posibles heladas durante la madrugada y noche con temperaturas mínimas desde los -12°C a -5°C en regiones altas montañosas del norte y oriente, de -5°C a 0°C sobre el norte; de 3°C a 8°C sobre el centro y noroeste; de 3°C a 9°C sobre el sur del estado.
Así mismo, se mantendrán probabilidades muy bajas de precipitación.
Por otro lado, un nuevo sistema frontal se aproximará al estado de Sonora durante los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29, pudiendo ocasionar precipitaciones y descensos de temperatura sobre la entidad.
Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 20%, se espera para hoy un valor máximo de 30°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h, con rachas de 45 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.
CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 35%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Nogales amaneció con una temperatura mínima de -3°C con una humedad relativa del 20%, se espera un valor máximo de 17°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 6°C con una humedad relativa del 10%, se espera un valor máximo de 22°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 45 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de -6°C con una humedad relativa del 25%, se espera un valor máximo de 13°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 11°C con una humedad relativa del 45%, se espera un valor máximo de 27°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 45 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.
-
Sonorahace 1 día
Clima en Sonora 21 de enero; este municipio amaneció a -7 grados
-
Internacionalhace 3 días
Trump afirma que declarará a cárteles mexicanos como grupos terroristas
-
Finanzashace 3 días
Precio del dólar hoy 20 de enero; este es su precio tras discursos previos de Trump
-
Sonorahace 2 días
Modifican horario de clases en 41 municipios de Sonora por frío
-
Internacionalhace 2 días
Florida usa el nombre de Golfo de América en decreto
-
Climahace 2 días
Clima en Sonora 21 de enero; Sonora mantendrá la onda fría
-
Sonorahace 3 días
Desarrolla alumnado de UTGuaymas propuestas para mejorar procesos del sector industrial
-
Finanzashace 2 días
Precio del dólar hoy 21 de enero; así cotiza después de la investidura de Trump