Economía
Sonora sobresale en «nearshoring» para inversiones extranjeras

El gobernador Alfonso Durazo, destacó que el fenómeno de relocalización de inversiones o «nearshoring» representa una oportunidad única para el país y para la entidad en materia de inversión extranjera. Gracias a la estrategia implementada para simplificar trámites y especializar la mano de obra, Sonora se ha posicionado a nivel nacional como un referente para la atracción de empresas de otros países.
Durante la actual administración se ha trabajado para brindar mejores condiciones a las empresas extranjeras, especialmente de Asia y Europa, facilitando el proceso de trámites a los inversionistas y promoviendo el potencial energético de la región. Esto ha permitido la llegada no solo de grandes consorcios, sino también de toda la cadena de valor relacionada con sus actividades productivas.
Actualmente las empresas que han anunciado inversiones directas en el estado, como México Pacific Limited, que construirá una planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, han encontrado facilidades para instalarse en Sonora gracias a la simplificación de trámites ofrecida por la Ventanilla de Nearshoring de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemerson), lo que ha reducido los requerimientos oficiales de los municipios.
Alrededor del 60% de los trámites para la instalación de una empresa son otorgados por el municipio en el que se ubicará, por lo que la Secretaría de Economía, en colaboración con los gobiernos locales, busca avanzar en la mejora regulatoria y simplificación de procesos burocráticos.
Según el «Score de nearshoring» de Banorte, publicado por la revista Forbes, Sonora ocupa la sexta posición entre los estados más beneficiados por los lazos comerciales con Estados Unidos y la especialización en mano de obra para el sector industrial.
El gobernador Durazo resaltó la importancia de promover el Plan Sonora de Energía Sostenible para mantener la constante relocalización de empresas extranjeras en la región, reafirmando así el papel destacado de Sonora en el «nearshoring» y la atracción de inversiones extranjeras.
Economía
Sonora bate récords en empleos formales

El Estado de Sonora por primera vez cuenta con 673 mil empleos formales de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En los primeros 10 meses de lo que va del año se han sumado 32,808 nuevos empleos.
En comparación con años atrás, las afiliaciones al seguro social en el IMSS representan un aumento del 2 por ciento. Este anuncio fue hecho por el Gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo a través de su cuenta de X.
‘’Por primera vez Sonora tiene 673,000 empleos formales de acuerdo con el informe del IMSS. Hemos sumado 32,808 nuevos empleos en los primeros 10 meses. Más y mejor empleo para las y los sonorenses’’, detalló.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Economía
México sigue creciendo y creando empleos

Al cierre de octubre de 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 22,302,690 puestos de trabajo, la cifra más alta desde que se tenga registro.
Durante este mes se crearon 173,257 nuevos puestos, lo que representa el cuarto incremento más alto de toda la historia.
En lo que va del año se han creado 929,794 empleos, el 73.8% de los cuales son permanentes.
El salario base de cotización promedio alcanzó los $531.5 pesos, un incremento anual nominal de 10.8%.
Además el IMSS cuenta con 8.8 millones de personas afiliadas en otras modalidades de ocupación, como el Seguro Facultativo, el Seguro de Salud para la Familia y la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
En octubre se registraron 62,533 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, lo que representa un incremento de 10 mil respecto de octubre de 2022.
El salario promedio diario asociado es de $283.2 pesos.
Economía
Trabajadores de la industria automotriz en EU logran un triunfo histórico

El sindicato United Auto Workers (UAW) firmó este lunes acuerdos históricos con los tres grandes fabricantes de automóviles de Detroit, General Motors (GM), Ford y Stellantis.
Los acuerdos, que deben ser ratificados por los trabajadores, suponen aumentos salariales del 25%, mejores prestaciones para jubilación, más facilidades para que los trabajadores temporales se conviertan en permanentes en menor tiempo e inversiones de miles de millones de dólares en nuevas plantas en Estados Unidos.
“Estos acuerdos son un triunfo para los trabajadores de la industria automotriz”, dijo el presidente de UAW, Ray Curry. “Hemos logrado aumentos salariales significativos, mejores prestaciones para jubilación y nuevas inversiones en Estados Unidos”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió los acuerdos, diciendo que “recompensan a los trabajadores que aceptaron grandes concesiones para mantener el sector en marcha durante la crisis financiera de hace más de una década”.
Los acuerdos ponen fin a una huelga de seis semanas que costó a los tres fabricantes alrededor de 1,200 millones de dólares.
1.-Los detalles de los acuerdos:
2.-Aumentos salariales del 25% en cuatro años.
3.-Mejoras en las prestaciones para jubilación, incluyendo un aumento de la edad de jubilación a 65 años y un aumento del pago de las pensiones.
4.-Más facilidades para que los trabajadores temporales se conviertan en permanentes en menor tiempo.
5.-Inversiones de miles de millones de dólares en nuevas plantas en Estados Unidos.
Los acuerdos son un gran logro para los trabajadores de la industria automotriz y para la economía de Estados Unidos.
-
Sonorahace 4 días
Destaca obras de infraestructura en Cananea
-
Entretenimientohace 4 días
Julián Gil sufre cáncer de piel
-
Nacionaleshace 4 días
Aplazan discusión de reforma a la jornada laboral
-
Nacionaleshace 4 días
AMLO invita a participar en sorteo de Lotería Nacional
-
Deporteshace 4 días
México concluye participación en Campeonato Mundial de Kickboxing 2023
-
Nacionaleshace 4 días
Comparece ante diputados titular de SSP
-
Nacionaleshace 3 días
Enviará segunda terna para vacante de ministra en la SCJN
-
Nacionaleshace 3 días
Comienza entrega de apoyos en Guerrero