Economía
Economía de México creció 4 por ciento en junio

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó el crecimiento económico de México, que alcanzó un 4 por ciento anual en el pasado mes de junio, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El mandatario expresó su satisfacción por esta noticia, destacando que la economía del país está en ascenso, lo que es de vital importancia ya que ha superado momentos difíciles, especialmente durante la pandemia. Recordó que en el peor momento de la crisis llegaron a tener una caída del 12.3, 12.8 por ciento, y ahora, gracias a las políticas implementadas, han logrado mantenerse en terreno positivo.
López Obrador hizo hincapié en los sectores industriales, de servicios y comerciales, que han mostrado un crecimiento positivo durante el mes de junio.
En contraste con las expectativas de los expertos conservadores, el presidente enfatizó que México ha logrado este crecimiento económico basándose en la economía moral y el humanismo mexicano. Estos modelos son pilares fundamentales de la Cuarta Transformación, un enfoque que pone especial énfasis en atender las necesidades de las personas con menos recursos.
El mandatario explicó que, en lugar de seguir el camino tradicional de apoyar desde arriba, se han centrado en apoyar desde la base, brindando ayuda directa a los sectores más vulnerables. Gracias a esta estrategia, México ha evitado tomar grandes deudas, lo que ha permitido mantener una economía sólida y una importante recaudación de recursos.
López Obrador destacó que su gobierno ha implementado una administración austera y responsable, evitando lujos y derroches, lo que ha generado ahorros significativos. Estos ahorros se destinan a programas sociales y obras de infraestructura con fondos públicos, en beneficio de la población.
El presidente resaltó la fortaleza del peso mexicano en relación con el dólar, al abrir su cotización en 16.82, rompiendo la barrera de los 17 pesos, un hecho histórico que refleja la confianza en la economía nacional.
El discurso del presidente muestra una visión optimista sobre el crecimiento económico de México, atribuyendo los logros a políticas enfocadas en el bienestar social y la responsabilidad financiera. Con énfasis en la atención a las personas más necesitadas, López Obrador destaca el compromiso de su gobierno en dirigir los recursos hacia el progreso y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Economía
Sonora bate récords en empleos formales

El Estado de Sonora por primera vez cuenta con 673 mil empleos formales de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En los primeros 10 meses de lo que va del año se han sumado 32,808 nuevos empleos.
En comparación con años atrás, las afiliaciones al seguro social en el IMSS representan un aumento del 2 por ciento. Este anuncio fue hecho por el Gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo a través de su cuenta de X.
‘’Por primera vez Sonora tiene 673,000 empleos formales de acuerdo con el informe del IMSS. Hemos sumado 32,808 nuevos empleos en los primeros 10 meses. Más y mejor empleo para las y los sonorenses’’, detalló.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Economía
México sigue creciendo y creando empleos

Al cierre de octubre de 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 22,302,690 puestos de trabajo, la cifra más alta desde que se tenga registro.
Durante este mes se crearon 173,257 nuevos puestos, lo que representa el cuarto incremento más alto de toda la historia.
En lo que va del año se han creado 929,794 empleos, el 73.8% de los cuales son permanentes.
El salario base de cotización promedio alcanzó los $531.5 pesos, un incremento anual nominal de 10.8%.
Además el IMSS cuenta con 8.8 millones de personas afiliadas en otras modalidades de ocupación, como el Seguro Facultativo, el Seguro de Salud para la Familia y la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
En octubre se registraron 62,533 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, lo que representa un incremento de 10 mil respecto de octubre de 2022.
El salario promedio diario asociado es de $283.2 pesos.
Economía
Trabajadores de la industria automotriz en EU logran un triunfo histórico

El sindicato United Auto Workers (UAW) firmó este lunes acuerdos históricos con los tres grandes fabricantes de automóviles de Detroit, General Motors (GM), Ford y Stellantis.
Los acuerdos, que deben ser ratificados por los trabajadores, suponen aumentos salariales del 25%, mejores prestaciones para jubilación, más facilidades para que los trabajadores temporales se conviertan en permanentes en menor tiempo e inversiones de miles de millones de dólares en nuevas plantas en Estados Unidos.
“Estos acuerdos son un triunfo para los trabajadores de la industria automotriz”, dijo el presidente de UAW, Ray Curry. “Hemos logrado aumentos salariales significativos, mejores prestaciones para jubilación y nuevas inversiones en Estados Unidos”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió los acuerdos, diciendo que “recompensan a los trabajadores que aceptaron grandes concesiones para mantener el sector en marcha durante la crisis financiera de hace más de una década”.
Los acuerdos ponen fin a una huelga de seis semanas que costó a los tres fabricantes alrededor de 1,200 millones de dólares.
1.-Los detalles de los acuerdos:
2.-Aumentos salariales del 25% en cuatro años.
3.-Mejoras en las prestaciones para jubilación, incluyendo un aumento de la edad de jubilación a 65 años y un aumento del pago de las pensiones.
4.-Más facilidades para que los trabajadores temporales se conviertan en permanentes en menor tiempo.
5.-Inversiones de miles de millones de dólares en nuevas plantas en Estados Unidos.
Los acuerdos son un gran logro para los trabajadores de la industria automotriz y para la economía de Estados Unidos.
-
Nacionaleshace 5 días
Enviará segunda terna para vacante de ministra en la SCJN
-
Sonorahace 4 días
Destaca 30 mil empleos formales en Sonora
-
Nacionaleshace 5 días
Comienza entrega de apoyos en Guerrero
-
Entretenimientohace 5 días
Andrea Legarreta critica a revista de espectáculos
-
Nacionaleshace 4 días
Hoy se inaugura el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto
-
Nacionaleshace 4 días
Se desploma helicóptero de CFE en Morelos
-
Entretenimientohace 5 días
Lucía Méndez se encuentra hospitalizada
-
Internacionalhace 4 días
Reanudan bombardeos en Gaza tras concluir tregua