Internacional
46 muertas en una cárcel femenina de Honduras
Choques entre pandilleras provocaron un incendio y dejaron al menos 46 muertas en una prisión de Honduras, uno de los países con mayor nivel de violencia penitenciaria, que totaliza más de 1.000 muertos en veinte años.
El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, dijo el miércoles a la AFP que «46 es el total de cuerpos ingresados a Medicina Forense», por el enfrentamiento de la víspera entre pandillas rivales en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas) de Támara, 25 km al norte de Tegucigalpa. Inicialmente se había informado 41.
– Armas de grueso calibre –
De acuerdo con las autoridades, reclusas de la pandilla Barrio 18 irrumpieron disparando con armas de grueso calibre en el edificio donde se ubican sus rivales de la Mara Salvatrucha (MS-13) y posteriormente le prendieron fuego.
Hay «más de 21 armas de fuego, dos granadas de fragmentación también», dijo a un foro televisivo el director de planeamiento y Operaciones de la Policía Nacional, comisionado Juan Rochez. Añadió que «hay once personas plenamente identificadas» mediante pruebas de testigos o técnicas. «Obviamente van a responder por estos hechos».
Cientos de parientes acudieron a las afueras de la Dirección de Medicina Forense al este de la capital mientras los médicos forenses seguían identificando las víctimas. Unos 23 cuerpos habían sido entregados.
«No se si mi hija murió acribillada o apuñalada», dijo entre lágrimas a medios locales Olga Castro, que perdió a Jenny Patricia Castro, de 44 años. «Dicen que escuchaban que ellas gritaban que les abrieran los portones porque en el módulo 1, en el que estaba ella, le echaron llave por fuera cuando se estaban quemando».
«Nadie se asomó a abrirles los portones, que se haga justicia, no son animales las que mataron esas muchachas» de la 18, clamó.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se declaró en Twitter «conmocionada» por el «monstruoso asesinato de mujeres (…) planificado por maras» y anunció medidas «drásticas».
Una de ellas fue destituir al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y reemplazarlo por el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.
Desde abril, Castro había nombrado como interventora de las cárceles a la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, después de que varios enfrentamientos registrados en cuatro cárceles dejaran un muerto y siete heridos.
La viceministra anunció entonces un plan para controlar las 26 prisiones del país, ocupadas por unos 20.000 internos, que incluye un «desarme real a través de registros manuales y electrónicos permanentes» y «el bloqueo total de la señal telefónica» para evitar que los reos sigan delinquiendo desde las cárceles.
En diciembre pasado, Castro declaró un «estado de excepción» para enfrentar a las violentas pandillas, en una medida que se asemeja a las impuestas por el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador hace más de un año, aunque con menos acciones y resultados que en territorio salvadoreño.
«Ante una acción siempre hay una reacción, ella [Villanueva] puede hacer lo humanamente posible por tratar de frenar el ingreso de estas armas» pero «más bien como que se ha empeorado la cosa», dijo a la AFP el criminólogo Gonzalo Sánchez.
«Desde hace 30 años el crimen organizado, el narcotráfico, las pandillas MS y la 18 han sembrado el terror. Se ha vuelto esto un monstruo de mil cabezas hoy día, que es difícil combatir», agregó.
El propio expresidente Juan Orlando Hernández fue extraditado a Estados Unidos acusado de delitos de narcotráfico en abril de 2022, un año después de que su hermano Tony fuera sentenciado a cadena perpetua por tráfico de drogas en Nueva York.
Los fiscales estadounidenses afirman que Hernández convirtió a Honduras en un «narcoestado» que involucra a militares, policías y civiles.
– Triángulo de la muerte –
Junto a sus vecinos El Salvador y Guatemala, Honduras conforma el denominado «triángulo de la muerte», plagado de pandillas o maras que controlan el tráfico de drogas y el crimen organizado.
Sánchez lamentó que los «centros penitenciarios se hayan convertido ahora en universidades del crimen» donde se planifican masacres, asesinatos secuestros y todo, esto con la complicidad de las autoridades».
«Autoridades encargadas de la protección o vigilar estos centros penitenciarios (…) se prestan para introducir armas de fuego, pistolas, revólveres, fusiles, explosivos y municiones», deploró.
«Es como las hormigas, si usted revuelve un nido de hormigas más se revuelven, entonces pareciera más bien que el haber nombrado esta comisión (…) ha traído un malestar entre los privados de libertad» porque «ellos tienen poder, entonces por eso es que se han cometido este tipo de asesinatos», añadió.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) llamó en un tuit al Estado de Honduras «a investigar los hechos, prevenir su repetición y proteger la vida de las personas privadas de libertad».
«El país incurre en responsabilidad internacional cuando se violentan los derechos humanos de los privados de libertad», señaló el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) también en un Twitter.
«Se estima que al menos 1.050 personas privadas de libertad perdieron la vida violentamente en los centros penitenciarios de Honduras desde 2003», denunció Conadeh.
La mayor tragedia ocurrió el 14 de febrero del 2012, cuando en la prisión de Comayagua, unos 50 km al norte de la capital, murieron calcinados 362 reos.
AFP
Internacional
Donald Trump Extenderá Plazo para Venta de TikTok y Evitar Prohibición en EE.UU.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo su intención de emitir una orden ejecutiva para otorgar más tiempo a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, para encontrar un comprador aprobado y evitar una prohibición permanente de la plataforma en el país.
El anuncio, realizado a través de la red social Truth Social, llega en medio de la preocupación de millones de usuarios estadounidenses que despertaron para descubrir que la popular aplicación ya no estaba disponible en las tiendas digitales de Google y Apple. La eliminación de TikTok responde a una ley federal que ordena el bloqueo de la plataforma si ByteDance no logra transferir su operación en Estados Unidos a un comprador autorizado antes del plazo fijado para este domingo.
Trump explicó que la orden ejecutiva permitirá extender el periodo antes de que entren en vigor las restricciones y garantizará que las empresas involucradas en mantener activa la plataforma no enfrenten responsabilidades legales.
“El pueblo estadounidense merece disfrutar de nuestra emocionante inauguración este lunes, así como otros eventos y conversaciones importantes”, señaló el presidente electo en su comunicado.
Esta medida busca calmar las tensiones relacionadas con la seguridad nacional y las acusaciones de que TikTok podría compartir datos de usuarios con el gobierno chino, un tema que ha generado controversia y debates intensos en los últimos meses.
Internacional
¿Se retira TikTok de EU? Corte Suprema respalda su prohibición
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este viernes una apelación de TikTok, respaldando una ley que obliga a ByteDance, matriz china de la popular aplicación, a vender la plataforma o enfrentar su prohibición a partir del domingo. La decisión representa un golpe significativo para la red social, utilizada por casi la mitad de la población estadounidense.
El fallo del tribunal determinó que la ley, aprobada por el Congreso en 2023, no infringe la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión. «Las disposiciones impugnadas no violan los derechos de la Primera Enmienda de los peticionarios», declaró la Corte, resolviendo con rapidez tras escuchar los alegatos apenas nueve días antes del plazo estipulado.
El caso pone en el centro del debate los derechos de expresión frente a las preocupaciones de seguridad nacional en una era dominada por las redes sociales. Legisladores han señalado posibles riesgos relacionados con el acceso a datos de usuarios por parte del gobierno chino, una acusación que ByteDance ha negado en repetidas ocasiones.
TikTok, con unos 270 millones de usuarios en Estados Unidos, se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes, especialmente entre jóvenes. Su algoritmo, clave de su éxito, ofrece contenido personalizado basado en los gustos individuales de los usuarios, generando un alcance masivo en la difusión de vídeos cortos.
Con este fallo, el futuro de TikTok en el país queda en la incertidumbre, mientras la plataforma y su empresa matriz enfrentan presión para cumplir con la ley o cesar operaciones en territorio estadounidense.
Internacional
Tensión en Medio Oriente: Israel Acusa a Hamás de Retrasar Acuerdo de Tregua
Israel acusó este jueves a Hamás de incumplir aspectos clave del acuerdo de tregua y liberación de rehenes en Gaza, lo que generó nuevas tensiones en la región. En respuesta, Israel reanudó los bombardeos mientras espera la aprobación definitiva del pacto por parte de su gobierno.
El acuerdo, mediado por Qatar y Estados Unidos, se anunció el miércoles y estaba previsto que entrara en vigor el próximo domingo. Este contempla el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos como paso inicial hacia el fin de una guerra que ha dejado decenas de miles de muertos en Gaza durante los últimos 15 meses.
Sin embargo, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció que Hamás está intentando obtener «concesiones de último minuto» al incumplir ciertas condiciones del pacto. «El gabinete no dará luz verde al acuerdo hasta que los mediadores confirmen que Hamás ha aceptado todos los puntos», indicó el comunicado.
Por su parte, Sami Abu Zuhri, alto dirigente de Hamás, rechazó las acusaciones de Israel calificándolas de «infundadas».
Mientras ambas partes se acusan mutuamente, la implementación de la tregua permanece en suspenso, lo que amenaza con prolongar un conflicto que ha devastado a la región.
-
Sonorahace 5 días
SADER Sonora trabaja en inspecciones binacionales para reactivar exportaciones ganaderas hacia Estados Unidos
-
Nacionaleshace 5 días
Incrementan Casos de Metapneumovirus en México, pero Sin Riesgo de Epidemia
-
Deporteshace 5 días
Este es el sueldo de James Rodríguez en León
-
Entretenimientohace 2 días
Mariana Rodríguez y Samuel García Anuncian la Espera de su Segundo Hijo
-
Finanzashace 4 días
Precio del dólar hoy 15 de enero; peso mexicano registra tercera jornada de ganancias
-
Entretenimientohace 3 días
Fallece David Lynch, Genio del Cine Independiente, a los 78 Años
-
Internacionalhace 4 días
FDA prohíbe el colorante Rojo 3; este es el motivo
-
Sonorahace 2 días
Regresan a clases más de 25 mil alumnos de Cecyte Sonora el próximo lunes