Redes Sociales

Sonora

14 años y padres ABC siguen exigiendo justicia en marcha

Publicado

el

Hermosillo fue testigo de una conmovedora marcha protagonizada por las familias de las víctimas de la tragedia ocurrida en la guardería ABC, así como por los valientes niños que sobrevivieron aquel fatídico día.

En su lucha incansable por obtener justicia los manifestantes alzaron la voz una vez más para recordar a sus seres queridos y exigir que se haga justicia.

«Ni perdón ni olvido» se escucha entre los que marchan…

La marcha inicio a las 6 de la tarde de este lunes 5 de junio del 2023 desde la emblemática guardería ABC, tuvo como primera parada la parroquia San José, donde los participantes se detuvieron para rendir un sentido homenaje a las víctimas y las campanas de la iglesia resonando con 49 repiques.

Posteriormente, continuaron su camino hacia las escalinatas del museo de la Universidad de Sonora, donde se llevará a cabo la lectura de un posicionamiento conmemorando los 14 años de aquel trágico suceso en la guardería ABC.

El sonido del tradicional tamborazo de luto resonó en las calles que fueron recorridas por el contingente, creando un ambiente cargado de emotividad y fuerza. Además la banda de guerra acompañó la marcha entonando el toque de silencio, rindiendo así un sentido tributo a los fallecidos en el incendio de la guardería. El coro de voces de los manifestantes se hizo presente mientras contaban uno a uno, hasta llegar al número 49, recordando a cada una de las vidas truncadas en aquella tragedia.

Marcha de luto por los 49 bebés que perdieron la vida en las Guardería ABC hace 14 años

La marcha de las familias de las víctimas de la guardería ABC es un testimonio vivo de la lucha incansable por la justicia y la búsqueda de respuestas.

Han pasado 14 años desde aquel fatídico día, pero el dolor y el anhelo de justicia siguen latentes en los corazones de quienes perdieron a sus seres queridos y en los sobrevivientes que cargan con las secuelas físicas y emocionales.

Con su acto de protesta los ciudadanos buscan mantener viva la memoria de los afectados y asegurarse de que no se olvide la importancia de que se haga justicia en este caso. Su clamor resuena en las calles de Hermosillo, recordándonos la necesidad de un sistema de justicia eficiente y transparente, así como la importancia de salvaguardar la vida y el bienestar de los más vulnerables, especialmente de los niños.

La marcha inicio con unos, cientos pero durante la trayectoria se fueron sumando más y más contingentes ciudadanos en solidaridad.

La marcha de las familias de las víctimas de la guardería ABC es un llamado a la solidaridad y a la empatía de toda la sociedad.

Jóvenes que siendo niños sobrevivieron a la tragedia de la Guardia ABC continuarán la lucha de sus padres y de sus compañeritos que ha 14 años de la tragedia no les ha llegado la justicia.

Información: César Fraijo Sing

Sonora

#AVISO Modificación de horario se amplía a 13 municipios por recomendación de Protección Civil: SEC

Publicado

el

Por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) la modificación del horario de clases se ampliará a 13 municipios de Sonora, los días jueves 23 y viernes 24 de enero, ante las condiciones meteorológicas que prevalecen en la región, anunció Froylán Gámez Gamboa.

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) detalló que dichos municipios son: Altar, Átil, Benjamín Hill, Caborca, General Plutarco Elías Calles, Opodepe, Oquitoa, Pitiquito, Puerto Peñasco, Rayón, Santa Ana, San Luis Río Colorado y Trincheras.

Al igual que en los 41 municipios donde ya se aplica la medida preventiva desde este miércoles, la entrada a clases será una hora después, en el turno matutino y se adelantará una hora la salida en el turno vespertino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.

De acuerdo con la información proporcionada por la CEPC, se tomó la decisión por la continuidad de los efectos adversos de la masa de aire ártico, asociada al Frente Frío 24, que han generado un descenso marcado de temperaturas.

El funcionario estatal hizo un llamado a enviar bien abrigados a los estudiantes para cuidar su salud y exhortó a la sociedad en general a permanecer atenta a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información.

Continuar Leyendo

Sonora

Clima en Sonora 23 de enero; se aproxima nuevo frente frío

Publicado

el

jueves, basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica en general y con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y diferentes fuentes oficiales de los Estados Unidos, la Coordinación Estatal de Protección Civil emite el siguiente pronóstico:

Durante hoy la masa de aire polar ingresará a territorio Mexicano y generará rachas de viento moderadas sobre la costa del estado. Por su parte, ocasionará un ambiente de muy frío a gélido con posibles heladas durante la madrugada y noche con temperaturas mínimas desde los -12°C a -5°C en regiones altas montañosas del norte y oriente, de -5°C a 0°C sobre el norte; de 3°C a 8°C sobre el centro y noroeste; de 3°C a 9°C sobre el sur del estado.
Así mismo, se mantendrán probabilidades muy bajas de precipitación.
Por otro lado, un nuevo sistema frontal se aproximará al estado de Sonora durante los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29, pudiendo ocasionar precipitaciones y descensos de temperatura sobre la entidad.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 20%, se espera para hoy un valor máximo de 30°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h, con rachas de 45 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 35%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de -3°C con una humedad relativa del 20%, se espera un valor máximo de 17°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 6°C con una humedad relativa del 10%, se espera un valor máximo de 22°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 45 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de -6°C con una humedad relativa del 25%, se espera un valor máximo de 13°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 11°C con una humedad relativa del 45%, se espera un valor máximo de 27°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 45 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Sonora

Es recibido Auditor Superior de la Federación en el Congreso de Sonora

Publicado

el

 En un esfuerzo por fortalecer la correcta administración de los recursos públicos, legisladores y legisladoras del Congreso de Sonora se reunieron este miércoles con el auditor superior, David Colmenares Páramo, y miembros de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Al dar la bienvenida, el diputado presidente del Congreso de Sonora, Omar Del Valle Colosio (PVEM), señaló que este encuentro tuvo como objetivo abordar diversos temas relacionados con la fiscalización del gasto público, tanto a nivel estatal como municipal, además de analizar estrategias para mejorar la supervisión de los recursos federales destinados a la entidad.

David Colmenares Páramo, acompañado de Emilio Barriga Delgado, auditor especial de Gasto Público; y Víctor Andrade Martínez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF, destacó la relevancia de la colaboración entre las entidades federales y locales para lograr un control más riguroso sobre los recursos públicos y facilitar los procesos de auditoría mediante nuevas tecnologías.

Legisladores y legisladoras del Congreso de Sonora se reúnen con el auditor superior, David Colmenares Páramo

Durante la reunión a la que asistieron Beatriz Elena Huerta Urquijo, auditora mayor del estado, así como María Dolores Del Río Sánchez, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, las y los legisladores expresaron su disposición para seguir impulsando reformas que fortalezcan la fiscalización y rindan cuentas claras sobre el uso del dinero del pueblo de México.

Estuvieron presentes: las diputadas Amarirany Peña Escalante (PES), Paloma Terán Villalobos (PES), Alicia Gaytán Sánchez (Morena) y María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena); así como los diputados Norberto Barraza Almazán (PES), Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) y Raúl González de la Vega.

También acudieron, por parte del Poder Legislativo: Florentino Valencia Durazo, oficial mayor; Victoria Mesalina Larios Cortes, directora de Administración; y Benjamín Gaxiola Loya, titular del Órgano Interno de Control del Congreso de Sonora.

Continuar Leyendo

Tendencia