Redes Sociales

Finanzas

Buenas noticias sobre la inflación en Estados Unidos: WS

Publicado

el

La Bolsa de Valores de Nueva York cerró al alza el jueves, impulsada por la perspectiva de una resolución sobre el techo de la deuda estadounidense y por un indicador inflacionario favorable sobre la trayectoria de los precios en Estados Unidos.

El índice industrial Dow Jones subió un 0,5% a 33.062,36 puntos, el tecnológico Nasdaq avanzó un 1,3% a 13.100,98 puntos, y el más amplio S&P 500 ganó 1% a 4.221,09 puntos.

Los movimientos se dan luego de que la Cámara de Representantes aprobó al final de miércoles el proyecto de ley para suspender el límite de la deuda -clave para evitar un default-, y que ahora pasará al Senado.

El jueves, los inversores también absorbieron los datos económicos que sugerían que la Reserva Federal (Fed, banco central) podría frenar mayores aumentos a las tasas en su próxima reunión este mes.

Un informe del Instituto de Gestión de Abastecimientos (ISM, por sus siglas en inglés) indicó que el sector manufacturero cayó en mayo, dando impulso a un mercado que «quiere escuchar buenas noticias sobre la inflación», dijo Steve Sosnick de Interactive Brokers.

El mercado también está «considerando una mucha menor posibilidad» de que suba las tasas en la próxima reunión del comité de la Fed, de acuerdo con los funcionarios del banco central, añadió.

AFP/

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Finanzas

Sonora destaca por manejo eficiente del gasto federalizado

Publicado

el

Sonora se ubica en la quinta posición entre los estados con mejor manejo del gasto federalizado, de acuerdo con el informe de Fiscalización Superior de la cuenta pública 2022 que presenta la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que este logro se debe a un esfuerzo sostenido y un compromiso genuino con la integridad en la administración pública del estado.

“Los resultados indican que Sonora tiene montos mínimos por aclarar. Este logro es muy alentador. Reafirma nuestro firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. En dos años, hemos transitado de la corrupción a la honestidad y de los privilegios a los derechos”, externó.

La entidad sonorense aparece con mejor resultado en la segunda entrega de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, solo por debajo de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato y Querétaro.

En los dos últimos años de gobierno, el gobernador Durazo, resaltó que el estado ha sido testigo de una transformación política al pasar de una era marcada por la corrupción y los privilegios a un presente y futuro caracterizados por la honestidad y la esperanza por el bien común de las y los sonorenses.

Continuar Leyendo

Finanzas

Telemax y Financiera para el Bienestar unen fuerzas en beneficio de las familias sonorenses.

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer su compromiso con las familias sonorenses, Telemax ha formalizado un valioso convenio de colaboración con Financiera para el Bienestar, una alianza estratégica que promete traer beneficios significativos a la comunidad de Sonora.

El compromiso de Telemax de promover y difundir información que contribuya al bienestar de la población se ha visto reforzado con esta asociación. Para marcar este hito, la Maestra Martha Patricia Ureña Murillo, en representación de Telemax, y la Maestra María del Rocío Mejía Flores, en representación de Financiera para el Bienestar, firmaron el convenio en una ceremonia simbólica que tuvo lugar el día de hoy.

El convenio en cuestión está diseñado para impulsar la difusión de los programas ofrecidos por el Banco del Bienestar, una institución financiera clave en el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos sonorenses. Este acuerdo permitirá a Telemax desempeñar un papel esencial en la promoción de los servicios y recursos disponibles a través del banco, brindando así un mayor acceso a la información sobre opciones financieras y programas de apoyo.

La importancia de esta alianza radica en la atención a las necesidades de las familias sonorenses, reflejando un compromiso común de ambas instituciones con el progreso y el bienestar de la comunidad. Ambas partes se han comprometido a trabajar de la mano para lograr estos objetivos y asegurar que las oportunidades y beneficios de los programas del Banco del Bienestar estén al alcance de todos los sonorenses.

Esta colaboración promete ser un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de las familias de Sonora, y ambas organizaciones esperan que este convenio sea el comienzo de un trabajo conjunto fructífero que genere un impacto positivo en toda la región.

Continuar Leyendo

Finanzas

Órganos autónomos gastan más de lo presupuestado en 2022

Publicado

el

La Auditora Mayor del ISAF Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, los resultados de las cuentas públicas correspondientes al año fiscal 2022. Durante esta tercera comparecencia, se destacaron las revisiones a los organismos autónomos y a los Poderes Legislativo y Judicial.

En las revisiones del año fiscal se emitieron 94 observaciones a los 12 entes públicos correspondientes a poderes y autónomos. De estas observaciones, se solventaron 68, quedando pendientes 26. El ISAF propuso calificaciones para los órganos autónomos, donde el Consejo Ciudadano del Transporte Público Sustentable obtuvo la calificación más alta (100.00), seguido del Tribunal de Justicia Administrativa (98.50).

Las auditorías se basaron en un análisis financiero que abarcó 7.3 mil millones de pesos, aproximadamente el 10% de los 76.6 mil millones de pesos devengados por el Gobierno del Estado de Sonora. Huerta Urquijo detalló el incremento en el gasto de los organismos autónomos, concentrándose en tres principales: Universidad de Sonora, Fiscalía General de Justicia del Estado y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. También resaltó las variaciones en el presupuesto de algunos órganos, señalando notables aumentos y disminuciones.

La Comisión de Fiscalización, liderada por Natalia Rivera Grijalva y conformada por Rosa Elena Trujillo Llanes, Diana Karina Samaniego y Ernestina Castro Valenzuela, escucharon atentamente la exposición de resultados de las cuentas públicas del año fiscal 2022, proporcionando un análisis clave sobre la situación financiera y de liquidez de las entidades auditadas.

Continuar Leyendo

Tendencia