Redes Sociales

Finanzas

Ponen en remate a Banamex en Bolsa de Valores

Publicado

el

Citi anuncia la oferta pública inicial (OPI) de sus negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en México, que se engloban en Banamex. La decisión se toma después de la separación prevista de su negocio institucional.

Con esta medida, los empresarios Germán Larrea y Daniel Becker quedan fuera del proceso.

La CEO de Citi, Jane Fraser, afirmó que, tras un análisis cuidadoso, concluyeron que la mejor manera de maximizar el valor de Banamex para los accionistas y avanzar en su objetivo estratégico de simplificar la empresa es enfocarse únicamente en la OPI.

Citi lleva operando en México por más de un siglo y continuará invirtiendo y haciendo crecer su franquicia institucional en este país tan importante.

Con esta acción Citi busca aprovechar todo el potencial de su red global y ofrecer servicios de calidad a sus clientes institucionales y del Citi Private Bank en este mercado prioritario. Permanezcan atentos para más detalles sobre esta emocionante oferta pública inicial en el sector bancario.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Finanzas

Sonora destaca por manejo eficiente del gasto federalizado

Publicado

el

Sonora se ubica en la quinta posición entre los estados con mejor manejo del gasto federalizado, de acuerdo con el informe de Fiscalización Superior de la cuenta pública 2022 que presenta la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que este logro se debe a un esfuerzo sostenido y un compromiso genuino con la integridad en la administración pública del estado.

“Los resultados indican que Sonora tiene montos mínimos por aclarar. Este logro es muy alentador. Reafirma nuestro firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. En dos años, hemos transitado de la corrupción a la honestidad y de los privilegios a los derechos”, externó.

La entidad sonorense aparece con mejor resultado en la segunda entrega de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, solo por debajo de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato y Querétaro.

En los dos últimos años de gobierno, el gobernador Durazo, resaltó que el estado ha sido testigo de una transformación política al pasar de una era marcada por la corrupción y los privilegios a un presente y futuro caracterizados por la honestidad y la esperanza por el bien común de las y los sonorenses.

Continuar Leyendo

Finanzas

Telemax y Financiera para el Bienestar unen fuerzas en beneficio de las familias sonorenses.

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer su compromiso con las familias sonorenses, Telemax ha formalizado un valioso convenio de colaboración con Financiera para el Bienestar, una alianza estratégica que promete traer beneficios significativos a la comunidad de Sonora.

El compromiso de Telemax de promover y difundir información que contribuya al bienestar de la población se ha visto reforzado con esta asociación. Para marcar este hito, la Maestra Martha Patricia Ureña Murillo, en representación de Telemax, y la Maestra María del Rocío Mejía Flores, en representación de Financiera para el Bienestar, firmaron el convenio en una ceremonia simbólica que tuvo lugar el día de hoy.

El convenio en cuestión está diseñado para impulsar la difusión de los programas ofrecidos por el Banco del Bienestar, una institución financiera clave en el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos sonorenses. Este acuerdo permitirá a Telemax desempeñar un papel esencial en la promoción de los servicios y recursos disponibles a través del banco, brindando así un mayor acceso a la información sobre opciones financieras y programas de apoyo.

La importancia de esta alianza radica en la atención a las necesidades de las familias sonorenses, reflejando un compromiso común de ambas instituciones con el progreso y el bienestar de la comunidad. Ambas partes se han comprometido a trabajar de la mano para lograr estos objetivos y asegurar que las oportunidades y beneficios de los programas del Banco del Bienestar estén al alcance de todos los sonorenses.

Esta colaboración promete ser un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de las familias de Sonora, y ambas organizaciones esperan que este convenio sea el comienzo de un trabajo conjunto fructífero que genere un impacto positivo en toda la región.

Continuar Leyendo

Finanzas

Órganos autónomos gastan más de lo presupuestado en 2022

Publicado

el

La Auditora Mayor del ISAF Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, los resultados de las cuentas públicas correspondientes al año fiscal 2022. Durante esta tercera comparecencia, se destacaron las revisiones a los organismos autónomos y a los Poderes Legislativo y Judicial.

En las revisiones del año fiscal se emitieron 94 observaciones a los 12 entes públicos correspondientes a poderes y autónomos. De estas observaciones, se solventaron 68, quedando pendientes 26. El ISAF propuso calificaciones para los órganos autónomos, donde el Consejo Ciudadano del Transporte Público Sustentable obtuvo la calificación más alta (100.00), seguido del Tribunal de Justicia Administrativa (98.50).

Las auditorías se basaron en un análisis financiero que abarcó 7.3 mil millones de pesos, aproximadamente el 10% de los 76.6 mil millones de pesos devengados por el Gobierno del Estado de Sonora. Huerta Urquijo detalló el incremento en el gasto de los organismos autónomos, concentrándose en tres principales: Universidad de Sonora, Fiscalía General de Justicia del Estado y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. También resaltó las variaciones en el presupuesto de algunos órganos, señalando notables aumentos y disminuciones.

La Comisión de Fiscalización, liderada por Natalia Rivera Grijalva y conformada por Rosa Elena Trujillo Llanes, Diana Karina Samaniego y Ernestina Castro Valenzuela, escucharon atentamente la exposición de resultados de las cuentas públicas del año fiscal 2022, proporcionando un análisis clave sobre la situación financiera y de liquidez de las entidades auditadas.

Continuar Leyendo

Tendencia