Sonora
Calle en Empalme llevan nombre de Alfredo Jiménez Mota
Como parte de las acciones del Estado Mexicano en cumplimiento del Acuerdo de Solución Amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por la desaparición del periodista empalmense, José Alfredo Jiménez Mota, este domingo se inauguró la calle que lleva su nombre en su ciudad natal, informó Álvaro Bracamonte Sierra.
El secretario de Gobierno del estado de Sonora, afirmó que estas acciones forman parte de las medidas de reparación del daño a la familia del periodista sonorense, quien justo en esta fecha cumplió 18 años desaparecido.
“Es particularmente importante que las y los sonorenses no olvidemos el caso de Alfredo Jiménez Mota, quien, con su pluma, nos mostró el rol relevante de la libertad de expresión como práctica efectiva de contrapesos en nuestra sociedad. Que la inauguración de esta calle, de esta avenida, con el nombre de Alfredo Jiménez Mota, nos sirva para mantener en la memoria colectiva su legado: quien siempre buscó poner la verdad a disposición de las y los ciudadanos sonorenses”, afirmó el secretario, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El funcionario destacó que actualmente se trabaja intensamente para garantizar el derecho a la libre expresión y ejercicio del periodismo en la entidad, en colaboración con instancias nacionales como la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El titular de dicha instancia, Enrique Irazoque Palazuelos, refrendó el compromiso del Gobierno de México en la reparación del daño, así como la preservación de la memoria del periodista, quien, durante años, informó con sus investigaciones en materia de seguridad a las y los sonorenses.
“Hoy es un día de conmemoración y recuerdo, pero también de justicia. Nos encontramos aquí para inaugurar la calle que lleva el nombre del periodista Alfredo Jiménez Mota, una de las personas más preciadas por esta comunidad y que servirá siempre de inspiración a la población de Empalme”, dijo.
La familia del comunicador se dijo agradecida con la acción por parte de las autoridades; primero, al reconocer la falla del Estado mexicano al no lograr la garantía de los derechos de su hijo y hermano; pero, en especial, por el hacer de él un precedente de no repetición y garantizar, en su memoria, el derecho de todos los comunicadores de Sonora y de México.
“A nombre de mi esposa y mi hija les agradecemos de todo corazón a todos ustedes por su aportación. Muchas gracias”, expresó Alfredo Jiménez Hernández, padre del periodista.
Sonora
Tiene Sonora 10 mil nuevas empresas, un crecimiento significativo reporta el INEGI
El INEGI presentó los resultados de la Encuesta Económica 2024 donde se revela un crecimiento significativo en Sonora en aspectos como el número de negocios, empresas, personas empleadas, ingresos y tipos de empresas, datos que a su vez reflejan una recuperación luego de la pandemia en los últimos cinco años.
Existen ante ello 110 mil 024 unidades económicas que emplean a un total de 761 mil 735 personas ocupando así Sonora el lugar 15 en cuanto a personas ocupadas laboralmente.
Comparativamente a los últimos cinco años son casi 10 mil unidades más son las que se han creado de acuerdo a los resultados oportunos presentados.
Miriam Guadalupe Villegas Vega Coordinadora Estatal del INEGI Sonora explicó que los centros de trabajo se dividen en 49.5 por ciento en servicios, 41.2 por ciento en comercio y el resto en manufactura.
Además se destaca el crecimiento de las ventas en línea con 36 mil 999 unidades económicas operando en este formato, destacando a su ves una incorporación de la mujer en actividades de negocios.
Guillermo Ornelas Romero director regional Noroeste del INEGI también destacó que este tipo de censos se ha llevado a cabo dura 90 años cumpliendo con los mejores estándares internacionales destacando que esta es la principal fuente de información económica del país abarcando lo relacionado al empleo formal.
Se destacó que a través de esta información se generan indicadores económicos que facilitan la toma de decisiones y el análisis para la formulación de políticas públicas invitando a la población a consultar los detalles de este censo en la página oficial del INEGI.
Con información de Manuel Millanes
Sonora
Conalep Sonora listo para el regreso a clases
El próximo lunes 27 de enero, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) dará la bienvenida a más de 14 mil 200 estudiantes y docentes que regresan a clases en el semestre par 2025, en los 14 planteles y su extensión Cananea, de los turnos matutinos y vespertinos, informó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.
La directora general de Conalep Sonora señaló que en este ciclo escolar el colegio estatal se encuentra en óptimas condiciones, con una infraestructura digna y preparada con lugares limpios, para que la comunidad estudiantil encuentre espacios seguros donde puedan alcanzar sus objetivos.
“Los docentes y el personal administrativo se encuentran preparados para recibir en sus planteles, a las y los jóvenes del segundo, cuarto y sexto semestre de las 19 carreras de profesional técnico bachiller con las cuales contamos en Sonora y que de manera oficial egresarán el 27 de junio del presente año”, añadió.
Rodríguez Ibarra, indicó que del 13 al 24 de enero se llevan a cabo las asesorías complementarias intersemestrales. Así mismo, señaló como de suma importancia, la aportación y el acompañamiento que más de 500 docentes del subsistema y 480 del personal administrativo realizan en favor de las y los jóvenes estudiantes que buscan desarrollar habilidades, construir un futuro mejor y seguir con su preparación universitaria.
La funcionaria estatal señaló que, como parte del compromiso generado por la institución, los alumnos podrán completar su formación académica, para luego obtener su certificado de bachillerato, título y cédula profesional en una de las 19 carreras que ofrece este sistema educativo.
Sonora
Participará Universidad Tecnológica de SLRC en conferencia mundial sobre tecnología
Docentes de la carrera de ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) presentarán un avanzado sistema de péndulos modulares impresos en 3D, para la educación y control didáctico, en la Conferencia Mundial sobre Sistemas y Tecnologías de la Información (WorldCIST’25).
José Arturo Delgado Reza, rector de la Utslrc detalló que el proyecto fue desarrollado por David Antonio Martínez Carrillo, Brenda Rodríguez Valenzuela y María Teresa Dena Aguilar, quienes participarán en el evento a realizarse el mes de abril en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), ubicada en Florianópolis, Brasil.
Mencionó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de la institución y sus docentes con la excelencia académica, la posicionan como líder en investigación y desarrollo tecnológico a nivel estatal y nacional, además de favorecer el establecimiento de alianzas estratégicas que potencien el crecimiento económico y social de la región.
Por su parte, los integrantes del proyecto destacaron que el sistema modular, fabricado con tecnología de impresión 3D, permite a los estudiantes de ingeniería y áreas afines interactuar de manera práctica con conceptos de control dinámico, facilitando la comprensión y aplicación de teorías en entornos reales, inspirando a las nuevas generaciones mediante herramientas innovadoras.
El WorldCIST’25 es un evento científico internacional patrocinado y organizado por la UFSC y la Asociación de Gestión de la Información y la Tecnología (ITMA, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro cuya misión es promover y difundir el campo de los Sistemas y Tecnologías de la Información dentro de la academia, las organizaciones y la sociedad.
-
Sonorahace 1 día
Clima en Sonora 21 de enero; este municipio amaneció a -7 grados
-
Internacionalhace 3 días
Trump afirma que declarará a cárteles mexicanos como grupos terroristas
-
Finanzashace 3 días
Precio del dólar hoy 20 de enero; este es su precio tras discursos previos de Trump
-
Sonorahace 2 días
Modifican horario de clases en 41 municipios de Sonora por frío
-
Internacionalhace 2 días
Florida usa el nombre de Golfo de América en decreto
-
Climahace 2 días
Clima en Sonora 21 de enero; Sonora mantendrá la onda fría
-
Sonorahace 3 días
Desarrolla alumnado de UTGuaymas propuestas para mejorar procesos del sector industrial
-
Sonorahace 1 día
Alfonso Durazo fortalece fiscalización y rendición de cuentas en Sonora