Redes Sociales

Sonora

Apoyos al campo aumentaron más de 700 por ciento

Publicado

el

Desde el 2021 a la fecha, el Gobierno de Sonora ha incrementado más de un 700 por ciento el recurso para la producción agrícola en la entidad, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, durante la instalación del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable.

Destacó que la producción de la entidad es rica, pero la falta de un valor agregado a la misma limita a los productores, por lo que se tiene que invertir en la creación de productos secundarios y no solo materias primas.

El presupuesto de 2021 en materia de producción del campo sonorense contaba con solo 35 millones de pesos, por lo que se incrementó ese mismo año a 151 y el presente a 298 millones de pesos.

Esto es solo una parte de los proyectos para la agroindustria de la entidad, la cual espera hacer fructificar a lo largo de la presente administración, por lo que anunció trabajos conjuntos para fortalecer la solvencia de la Unión Ganadera Regional de Sonora a través de la reducción de adeudos de este organismo con el banco de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.

Esto se traducirá en mejores condiciones en materia de créditos para productores en la entidad, no solo en materia de ganadería, sino en otros ramos importantes, algunos de ellos emergentes, como la industrialización del bacanora.

“Tenemos que trabajar en darle valor agregado a la producción primaria. Solamente hay dos formas de generar riqueza: o bien la innovación tecnológica, el uso de tecnologías para eficientar los resultados del esfuerzo o el valor agregado a la producción primaria”, manifestó el mandatario.

Sonora

Gobernador Durazo impulsa inversión extranjera para fortalecer industria de electromovilidad

Publicado

el

Como resultado de su reciente gira de trabajo de promoción económica por Taiwán, el gobernador Alfonso Durazo Montaño impulsó a la entidad ante directivos de la empresa Foxconn para que se establezca un Ecosistema de Electromovilidad en el estado, donde se pueda aprovechar el desarrollo sustentable que se ha potenciado en los últimos tres años con la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenible.

El mandatario estatal mencionó que se reunió con la planta ejecutiva de la empresa Foxconn, la más grande manufacturera en el mundo y que en México tiene inversiones por el orden de los 244 millones de dólares, para exponer las ventajas competitivas que ofrece Sonora para el desarrollo de la electromovilidad, sobre todo en el tema de camiones eléctricos, autos eléctricos y fabricación de baterías.

El gobernador Durazo mencionó que hay una ruta de trabajo establecida con esta compañía para que Sonora pueda desarrollar este tipo de negocios de la industria de electromovilidad y semiconductores, alineados al desarrollo sostenible.

“Viene una misión comercial de Foxconn a Sonora en febrero, ese es uno de los primeros acuerdos que tenemos, vienen a conocer el estado y a comprobar todas las ventajas comparativas que presentamos ante ellos en nuestra exposición. De materializar alguno de estos proyectos, obviamente convertiría al estado, le daría ventajas extraordinarias en materia de electromovilidad, precisamente para la fabricación de baterías y la fabricación de autos eléctricos que son por mucho la economía del futuro”, indicó.

Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), mencionó que en esta gira de trabajo también se dio un encuentro con la representación de 30 jóvenes sonorenses que se encuentran capacitándose en materia de electromovilidad y semiconductores en Taiwán, quienes con su talento se convierten en embajadores, tanto en el extranjero como en el estado, cuando alguna de estas empresas decida establecerse.

Continuar Leyendo

Sonora

Modifican horario de clases en 41 municipios de Sonora por frío

Publicado

el

Del 22 al 24 de enero se modificará el horario de clases en 41 municipios de la entidad, ante los pronósticos de bajas temperaturas, anunció el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa.

El funcionario estatal detalló que con base a las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la entrada a clases será una hora después, en el turno matutino y se adelantará una hora la salida en el turno vespertino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.

Especificó que los municipios donde se aplicará dicha medida preventiva para proteger la salud de la comunidad escolar son: Huásabas, Bacerac, Fronteras, Agua Prieta, Nacozari de García, Huachinera, Bavispe, Villa Hidalgo, Cumpas, San Pedro de la Cueva, Soyopa, Divisaderos, Moctezuma y Granados.

Asimismo, en Bacanora, Sahuaripa, Bacadéhuachi, Tepache, Nácori Chico, Arivechi, Ónavas, Yécora, Ímuris, Cucurpe, Nogales, Arizpe, Naco, Cananea, Bacoachi, Santa Cruz, San Javier, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Magdalena, Tubutama, Sáric, Quiriego y Rosario.

Gámez Gamboa abundó que, según datos proporcionados por la CEPC, a raíz del ingreso de una masa de aire ártico, asociada al Frente Frío 24, generarán descenso marcado de temperaturas que en combinación con rachas de vientos afectarán la sensación térmica que variará de -6 a -12 grados centígrados en estos municipios.

El funcionario estatal exhortó a la sociedad en general a permanecer atenta a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información.

Continuar Leyendo

Sonora

Mujeres en Sonora interponen denuncia por estafa de cundinas para realizar procedimientos estéticos

Publicado

el

Un grupo de mujeres interpuso de manera individual una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, por un fraude que podría ascender a los 20 millones de pesos, recurso que sería utilizado para financiar  operaciones quirúrgicas , estéticas y de Salud.

Las afectadas aseguran haber sido engañadas por tres personas  que conformaban la empresa Eio Medic, ellos mes con mes acudían a los domicilios por el dinero hasta que  desaparecieron entrando el año.

Se estima que el número de personas estafadas podría llegar a las 100 sin embargo de momento se tiene conocimiento de tres mujeres que ya interpusieron una denuncia ante el Ministerio público.

Iris es una de las afectadas que junto a otras dos mujeres entregaron más de 260 mil pesos.

La última vez que supieron de estas tres personas fue el pasado 8 de enero, cuando Berta   entregó 60 mil pesos para un procedimiento estético.

Ante dicha situación solicitan el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de dichas personas las cuales piensan que se fueron del estado.

Con información de Afdel Romero

Continuar Leyendo

Tendencia