Redes Sociales

Sonora

Ventas navideñas se vienen abajo por retraso en obra

Negocios de comida los más afectados. 42 días de retraso de la obra de rehabilitación de la calle Reforma esta pegando fuerte a comerciantes de la zona.

Estiman que las pérdidas superan entre 70 y 80 por ciento, y es en estas fechas cuando tienen que pagar aguinaldo, primas, vacacionales y de deudas.

«Nuestras ventas han venido a pique, estamos vendiendo un 50% menos y es que era una obra que en un principio se suponía iba durar 10 días pero ya van 40m 42 días supuestamente para esta semana queda pero ya no aguantamos más la verdad la verdad no se agarra una temporada donde se va a completar el trabajo con la cuestión del frito en donde las obligaciones patronales aumentan por cuestión de aguinaldo y todo eso pues lo bueno que no se prepara» expresó un tanto frustrado José Martínez comerciante de la zona

El problema es que no hay acceso para llegar a los establecimientos tiene el acceso, por lo que los clientes prefieran tomar otra opción.

Entre los más afectados está el negocio de comida y antojitos mexicanos, atendido por Daniel Figueroa, quien asegura que las cuentas no están saliendo para pagarle a las 20 familias que dependen de su negocio.

«Pues era la buena la que esperábamos para recuperarse, está peor que la pandemia yo creo tenemos 20 trabajadores, ahorita no está saliendo estamos en números rojos en este tiempo…Que dejen un tránsito local, que trabajen los fines de semana, que no se vayan tan temprano que trabajan día y noche, vienen trabajan medio día y el sábado se van a las once los domingos no trabajan en la noche no trabajan» expresó

La obra arrancó desde el pasado uno de noviembre y contempla más de 21 cuadras de reparación.

Información: Afdel Romero

Sonora

¡No hay huelga en la UNISON! STAUS vota a favor de no estallarla

Con 811 votos  a favor de no estallar la huelga, es como queda conjurado el emplazamiento por parte del Sindicato de Académicos de Universidad de Sonora.

De acuerdo a los resultados dados a conocer, 747 académicos se manifestaron a favor de la huelga y cuatro votos fueron nulos.

Continuar Leyendo

Sonora

Exitoso primer Simulacro Nacional en Sonora, participaron más de 5 mil personas

Un éxito resultó en Sonora el Primer Simulacro Nacional 2025, al lograr reducirse los tiempos de respuesta en inmuebles participantes y alcanzar una participación masiva de la población, sin incidentes.

Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, indicó que en el Centro de Gobierno en Hermosillo, se evacuó a más de 5 mil 300 personas en 5 minutos y 15 segundos, luego de que el año pasado la evacuación había tomado 6 minutos.

En total en todo el estado fueron mil 498 inmuebles los evacuados, con un total de 96 mil 718 personas personas participantes.

Se contó en total con 692 inmuebles federales inscritos en este simulacro, 195 estatales, 52 municipales y 599 privados.

En cuanto a personas participantes, se contó con 36 mil 190 en inmuebles federales, 29 mil 434 en inmuebles estatales, 3 mil 350 en instancias municipales y 27 mil 744 en edificios privados en Sonora.

Los municipios de Hermosillo, Nogales, Cajeme y San Luis Río Colorado, fueron los que inscribieron un mayor número de inmuebles y personas participantes en el simulacro, en el que vieron actividad todos los municipios de la entidad.
El simulacro en Sonora se realizó principalmente bajo la hipótesis de un sismo de 7.8 grados, en el municipio de Bavispe. Este simulacro es una herramienta fundamental para que la sociedad esté preparada ante una emergencia.

Continuar Leyendo

Sonora

Hoy se define huelga en la UNISON por parte del STAUS

Este martes el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) define el estallamiento a huelga, votaciones de los agremiados iniciaron a las 9:00 de la mañana.

El secretario general del STAUS, Cuauhtémoc Nieblas Cota, detalló que votarán mil 847 agremiados y los resultados de la votación serán revelados entre las 13:00 y 15:00 horas.

Mencionó que que uno de los principales desacuerdos con la Universidad de Sonora es el tema salarial, ya que la propuesta de la Universidad se mantiene en un incremento del 4 por ciento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones de monto fijo, lo cual ha sido considerado insuficiente por la mayoría de los agremiados.

Los académicos solicitan el 10% de incremento salarial para 2025, por lo que las banderas rojinegras pudieran colocarse este 29 de abril a las 19:00 horas.

Continuar Leyendo

Tendencia