Redes Sociales

Sonora

Alertan sobre posible tormenta invernal en Sonora

Publicado

el

Información del Servicio Meteorológico Mexicano advierte sobre el ingreso del frente frío número 7 a territorio mexicano, en interacción con una vaguada polar, una corriente en chorro polar y un vórtice de núcleo frío, podría generar, a partir de este jueves, la primera tormenta invernal de la temporada en Sonora.

La Coordinación Estatal de Protección Civil emite una serie de recomendaciones, con principal atención para el norte y sierra de Sonora, en donde se podrían presentar temperaturas que bajen a los cero centígrados, rachas de viento de fuertes a intensas, además de probables lluvias dispersas y caída de aguanieve en las partes más altas.

Este evento afectará principalmente los municipios de Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, con una intensidad mayor para el viernes y sábado entrante.

Otros municipios que sufrirán una reducción en sus mínimas son San Luis Río Colorado, con siete centígrados; Caborca, con nueve centígrados; Hermosillo, con 11 centígrados, Cajeme, con 12 centígrados; Navojoa, con 11 centígrados y Álamos, con ocho centígrados.
e prevé que las condiciones de lloviznas y vientos fuertes se presenten durante jueves y viernes, con bajas temperaturas y heladas durante el viernes y sábado, por los efectos de dichos sistemas meteorológicos.

Protección Civil Sonora, de común acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y Conagua emitieron aviso meteorológico por lluvias, descenso de temperaturas y alerta de vientos moderados a fuertes, para las regiones, norte, noreste y oriente, con especial atención para los municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco, Caborca, Pitiquito, Átil, Tubutama, Sáric, Oquitoa, Altar, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Ímuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz y Cananea.

Así también para Naco, Agua Prieta, Fronteras, Bacerac, Bavispe, Nacozari de García, Cumpas, Moctezuma, Huachinera, Huásabas, Granados, Villa Hidalgo, Divisaderos, Tepache, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Sahuaripa, Bacanora, Arivechi, Yécora, Bacoachi, Cucurpe, Banámichi, Huepac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Rayón, Opodepe, San Miguel de Horcasitas y Arizpe.

Además, Protección Civil Sonora hizo un llamado a acatar las disposiciones de las capitanías de puerto y a informarse sobre los avisos meteorológicos que se emitan en la jornada, ya que se esperan rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en las regiones norte y centro del Mar de Cortés de jueves a viernes.

Por lo anterior, se hace un llamado a extremar cuidados con el uso de los equipos de gas L.P., braseros, anafres en el interior de los domicilios; en caso de cualquier incidente solicitar apoyo a la Coordinación Municipal de Protección Civil más cercana.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

‘’Cerrar una frontera no es la solución’’: Afirma Durazo

Publicado

el

Ante el cierre del cruce fronterizo de Lukeville y Sonoyta por parte de autoridades
norteamericanas ante el flujo migratorio en la región, el gobernador del Estado de Sonora
Alfonso Durazo Montaño externó su rechazo a tales medidas.

‘’Cerrar una frontera no es la solución para atender un problema migratorio. Por eso
estamos colaborando y gestionando con autoridades de Estados Unidos y nuestra
cancillería, que se resuelva el cierre de la frontera en Lukeville y Sonoyta, para retomar
nuestra histórica y exitosa relación social y comercial con Arizona’’, señaló.

El mandatario estatal comentó que colabora y gestiona con autoridades migratorias de ese
país y a través de la cancillería para alcanzar una solución.

‘’He enviado a las autoridades migratorias de Estados Unidos, especialmente CBP y a la
embajada americana en nuestro país, y a nuestra cancillería, la solicitud de todos los
esfuerzos que sean necesarios para continuar cuanto antes con la extraordinaria relación
comercial, turística y social que históricamente ha distinguido a Sonora y Arizona, ahora
temporalmente suspendida’’, declaró.

Durazo Montaño indicó que desde su gobierno se ha hecho un extraordinario trabajo tanto
en recursos económicos como humanos para atender con un enfoque humanista la
situación de movilidad con personas que transitan por la entidad.

Finalmente, el gobernador estatal agradeció el respaldo de congresistas del Estado de
Arizona al rechazo de la medida restrictiva impuesta por el Gobierno Norteamericano y el
apoyo de retomar las relaciones comerciales.

‘’Agradezco a las autoridades y congresistas de Arizona que se han manifestado en contra
de esta medida restrictiva del gobierno Norteamericano y en apoyo de retomar a la
brevedad nuestra relación comercial, por el bien de las familias que comparten no
solamente lazos filiales, sino también productivos, confían que muy pronto, podamos
resolver este problema’’, declaró.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo

Sonora

Restituyen agua a los pueblos yaquis

Publicado

el

El gobierno de México, el gobierno de Sonora y autoridades de los ocho pueblos yaquis firmaron este sábado dos acuerdos fundamentales establecidos en el Plan de Justicia Yaqui: la firma del título de transferencia del Distrito de Riego 018 a integrantes de la etnia y la solución amistosa del caso 13.001 presentado por el pueblo yaqui ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, calificó estos acuerdos como un hecho histórico, al materializarse los compromisos que se han forjado con la comunidad yaqui y la atención a la demanda histórica de sus pueblos por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Con la firma del título de transferencia del Distrito de Riego 018 a la recién integrada comisión yaqui del agua, se garantiza jurídicamente que el agua de los yaquis regrese por fin a sus manos», dijo Durazo Montaño. «Hoy estamos presenciando un hecho que se escribirá en los libros de historia; el distrito tendrá una superficie total de 126 mil 259 hectáreas».

El titular del Ejecutivo estatal explicó que a través del Plan de Justicia Yaqui el presidente López Obrador ha destinado recursos superiores a los 11 mil millones de pesos, exclusivos para la construcción del Distrito de Riego 018.

«Refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando codo a codo con la etnia yaqui, a fin de garantizar que se cumplan las medidas de reparación del daño a los derechos vulnerados», dijo Durazo Montaño.

En el acto oficial de la firma de los dos acuerdos del Plan de Justicia Yaqui, estuvieron presentes Pedro Flores Mendoza, gobernador de Vícam Pueblo; Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); y Félix Arturo Medina Padilla, sub secretario de Derechos, Población y Migración, entre otras autoridades yaquis.

Los acuerdos firmados representan un avance significativo en el cumplimiento del Plan de Justicia Yaqui, un compromiso histórico del gobierno de México con el pueblo yaqui.

Continuar Leyendo

Sonora

Destaca 30 mil empleos formales en Sonora

Publicado

el

El gobernador del Estado de Sonora Alfonso Durazo Montaño, informó que en lo que va de
año se alcanzó la cifra de 30 mil empleos formales, para ello fue importante la promoción de
las virtudes del estado, la paz laboral, calidad de la mano de obra, así como las condiciones
de excepción que se vive en la región.

Durazo Montaño comentó que con la presentación del Plan Sonora de Energía Sostenible
en diversos foros internacionales, será primordial para atraer a empresas para la generación
de empleos en beneficio de las y los sonorenses.

“Ahora que estamos haciendo el Plan Sonora se busca que toda la cadena de valor
relacionada con la transición energética y la electromovilidad se establezcan en Sonora,
quien quiera tener acceso al litio tiene que establecer su cadena de aprovechamiento aquí
en el estado, y eso obviamente va a generar muchísimas fuentes de empleo”, señaló.

El titular del Ejecutivo estatal mencionó que en el último año de gobierno se han generado
más de 30 mil empleos formales, lo que cual representa un incremento del 3.9% en
comparación al tercer trimestre de 2022, con lo cual se refrenda el compromiso por el
progreso y el bienestar de las familias en el estado.

Finalmente el gobernador, indicó que durante 2023, se crearon 841 mil 202 empleos,
los cuales incluyen trabajadores asociados del sector público y privado, empleadores
formales, y trabajadores por cuenta propia formales, superando a los 809 mil 818 que se
contabilizaron en 2022.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo

Tendencia