Redes Sociales

Deportes

Daphne Guillén, Aurelio Pérez y Sofía Ibarra, ganadores del Premio Estatal del Deporte

Publicado

el

La pesista Daphne Guillén (Atleta), acompañada de Aurelio Pérez (Entrenador) y Sofía Ibarra (Prospecto), ambos de tiro deportivo, resultaron los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2022 en Sonora.


En la votación efectuada este martes, Guillén Vázquez ganó la ronda final en el rubro de Atleta, con 99 de 100 puntos; mientras que Pérez Andréu comandó la de Entrenador, al sumar 77 sufragios; el premio de Prospecto recayó en su pupila, Sofía Ibarra, tras recibir el mayor número de votos (58) para deportistas menores de 15 años de edad.


El segundo lugar, en la especialidad de Atleta, fue para la también pesista Noemí Rodríguez (87), mientras que el tercero correspondió a la tiradora deportiva Andrea Ibarra (73). Los otros tres dentro de la etapa definitiva: Sofía Ibarra (58), de tiro deportivo, el ajedrecista Raúl Moisés Cárdenas (48 para ser segundo lugar en Prospecto) y la halterista Naomi Montes (35), concluyeron cuarto, quinto y sexto, respectivamente.

En el caso de Entrenador, en la elección programada a una sola ronda, Pérez Andréu registró 77 votos; en el segundo peldaño quedó Luis López (68) y el tercer escalón lo obtuvo Víctor Rodríguez (59); ambos de levantamiento de pesas. Les siguieron Claudia Barreras (46) y Daniel Toledo (42), de karate y halterofilia, de manera respectiva.

Dentro de la elección de Atleta hubo 20 aspirantes, mientras que en la de Entrenador se registraron 11, para totalizar 31 candidatos, quienes participaron en las cédulas de votación en donde diez jurados emitieron sus sufragios.

El Comité Elector lo conformaron dos representantes de asociaciones deportivas estatales y tres de medios de comunicación; los cinco fueron definidos por insaculación; además de dos ganadores anteriores del Premio Estatal del Deporte, así como una terna de personalidades vinculadas con el área deportiva.

Por parte de asociaciones deportivas estuvieron Giselle Ibarra y Fernando Mendívil, presidentes estatales de las disciplinas de tenis y balompié; de medios de comunicación votaron Ernesto Arredondo, de Son Deportes; Fernando Palafox, de Levantando La Grada; y José Arredondo, de Grada Norte.

Los ganadores anteriores del Premio Estatal del Deporte dentro del jurado fueron Diana Miranda, quien obtuvo el reconocimiento de Atleta (luchas asociadas) en 2015, al lado de Efrán Minjárez, ganador de la categoría de Entrenador en el 2016.

Completaron el jurado Juan Pablo Rojo, presidente de los Cimarrones de Sonora; Rodrigo Flores Hurtado, dirigente de la Liga FOHR de Basquetbol; y Sergio Valencia Othón, miembro del Salón de la Fama del Deportista Sonorense, los tres en su carácter de personalidades deportivas.

La reunión la presidió el titular de la Codeson, Erubiel Durazo, al lado de Manuel de la Cruz, director del Deporte, y de Guadalupe Córdova, subdirectora de Cultura Física y Deporte; Jesús Ernesto Muñoz, de la Notaría Pública 101, fue quien dio fe y legalidad al proceso.

El Premio Estatal del Deporte 2022 repartió 190 mil pesos en las categorías de Atleta (100 mil pesos: 75 mil al primero, 15 mil al segundo y diez mil al tercero), Entrenador (80 mil pesos: 55 mil al primero, 15 mil al segundo y diez mil al tercero) y Prospecto (diez mil pesos al ganador).

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Carlos Sansores es seleccionado para París 2024 vía ranking

Publicado

el

El triple medallista mundial de taekwondo, Carlos Adrián Sansores Acevedo, consiguió su
clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, en la categoría +80 kilos, vía ranking, luego
de su participación en el Grand Prix Final Manchester 2023, en el que accedió a los cuartos
de final.

El originario de Quintana Roo es el segundo mexicano en lograr su boleto olímpico, en
taekwondo, tras la clasificación de Daniela Souza en -49 kilos, con lo que enfrentará sus
segundos Juegos Olímpicos, luego de su debut en Tokio 2020.

«Me siento muy contento de poder asistir a mis segundos Juegos Olímpicos, gracias al
apoyo de la Federación (Mexicana de Taekwondo) y de CONADE, ya se preveía este
resultado, ya que gracias a los cálculos que hicimos de competencias, pudimos sumar el
mayor puntaje posible, así que esta competencia fue de fogueo para lo que viene;
agradecer a todos los que estuvieron para apoyarme y enhorabuena no solo por mí, sino
por México y por el taekwondo», declaró Carlos Sansores.

En el Grand Prix Final Manchester 2023, el mexicano logró vencer en octavos de final al
egipcio Ahmad Rawy, por marcador de 2-0. En cuartos de final perdió ante el brasileño
Maicon Siqueira, quien al final obtuvo la medalla de plata del certamen. Esta justa
representó el cierre del proceso de clasificación, vía ranking, a los Juegos Olímpicos de
París 2024.

El reciente campeón panamericano de Santiago 2023, quien realiza su preparación en las
instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento
(CNAR), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
(CONADE), bajo las instrucciones de los entrenadores nacionales Alfonso Victoria y David
Davis, consiguió mantenerse entre los primeros cinco competidores de su categoría del
ranking de la World Taekwondo, con lo que amarró su pase olímpico.

En otros resultados, la campeona panamericana de Santiago 2023, Leslie Soltero, cayó en
octavos de final, por 1-2, ante la española Cecilia Castro, en la categoría -67 kilos.

México concluyó el proceso de clasificación olímpica vía ranking, con dos seleccionados
calificados a París 2024, Daniela Souza en -49 kilos y Carlos Sansores en +80 Kg.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo

Deportes

FENAKIB agradece a la CONADE por apoyo al Kickboxing

Publicado

el

La Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México, reconocieron la
promoción y desarrollo del kickboxing por parte del Gobierno de México, a través de la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), lo cual ha sido de suma
importancia no solamente para crecimiento de la disciplina en el país, sino para su
proyección a nivel internacional.

Luego de varias competencias en Albufeira, Portugal, los 38 integrantes del representativo
mexicano sumaron 3 medallas de oro, 1 de plata y 5 de bronce, 9 metales en total.

‘’En la FENAKIB reconocemos el esfuerzo de las autoridades deportivas de nuestro país
para promover al kickboxing organizado a nivel nacional, pues no solo se fortalecen los
semilleros, también se puede generar la detección de talento que, con el proceso adecuado,
paulatinamente se integra a las delegaciones que nos representan en eventos élite como
los campeonatos panamericanos o mundiales”, afirmó Fernando Granados León, presidente
de la FENAKIB.

Luego de su regreso del Campeonato Mundial en Portugal, los 38 seleccionados y el equipo
multidisciplinario esta semana rompieron la concentración y se dirigieron a sus estados de
origen, a la espera del cierre de temporada y los anuncios del calendario para la temporada
2024.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo

Deportes

Selección de Para Taekwondo se prepara para Grand Prix Final

Publicado

el

La selección mexicana de para taekwondo, que se integra por seis personas, viajó el
miércoles a Manchester, Inglaterra en Reino Unido, para competir el viernes 1 de diciembre
en el Grand Prix Final que otorgará hasta 100 puntos en el ranking de clasificación rumbo a
los Juegos Paralímpicos París 2024.

El equipo está integrado por la campeona mundial Jessica García quien competirá en la
categoría -52 kg, Claudia Romero en -47 kg, Daniela Martínez en -65 kg, la subcampeona
del orbe Fernanda Vargas en +65 kg, Víctor Palacios en -63 kg y Luis Mario Nájera -80 kg.

También viajarán las entrenadoras nacionales Jannet Alegría y María Espinoza, quienes
tendrán la responsabilidad de estar al frente del equipo, que buscará sumar la mayor
cantidad de puntos posibles, en el ranking internacional.

Con la competencia en Manchester se cerrará el proceso de clasificación vía ranking, a los
Juegos Paralímpicos de París 2024, justa a la que accederán los primeros seis
competidores en cada división de peso. La lista de los clasificados se dará a conocer en los
primeros días de enero.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo

Tendencia