Redes Sociales

Sonora

Entrega gobernador Alfonso Durazo tabletas a estudiantes de la sierra alta

Publicado

el

Con el respaldo de herramientas tecnológicas, el Gobierno de Sonora facilita el acceso a la educación a las y los estudiantes de comunidades de la entidad, permitiéndoles avanzar de forma equitativa en su formación académica, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En gira de trabajo por el municipio de Moctezuma, el mandatario estatal inició la entrega de 628 tablets a estudiantes de la sierra alta, de las cuales 235 corresponden a alumnos y alumnas de primaria y 393 para educación media superior.

“Yo voy a hacer mi parte. Voy a aplicarme como gobernador a otorgarles los mayores apoyos posibles. Que las escuelas estén en las mejores condiciones posibles. Que todas las escuelas del estado tienen alguna necesidad y se requiere mucho dinero, sí, pero poco a poco vamos a ir mejorando su entorno y ampliando los apoyos que les otorgamos, como el tema de las becas y la parte tecnológica. Y yo estoy seguro que en reciprocidad, ustedes, con el tiempo, nos habrán de entregar grandes satisfacciones como los grandes profesionistas que llegarán a ser en algún momento muy cercano de su vida”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño se comprometió a que el próximo año el presupuesto para becas estudiantiles ascenderá a 750 millones de pesos y se ampliará el acceso a internet para complementar el aprendizaje en las aulas.

“El próximo año me comprometo a que el presupuesto para becas ascienda a 750 millones de pesos y así vamos a ir creciendo ese presupuesto, de tal manera que, en algún momento, alcance para apoyar a todas, a todos los estudiantes. Y, en ese momento, yo podré decir como gobernador: ‘misión cumplida’. Ese es mi reto”, señaló.

Rodolfo Basurto Álvarez, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), destacó el esfuerzo que se está haciendo en la presente administración para que todas y todos los jóvenes de la entidad puedan continuar con sus estudios y acceder a mejores oportunidades en el futuro.

“Esta atención permanente es un programa establecido en los lineamientos de la política educativa de este gobierno. Apoyar a sus comunidades, a sus habitantes y, principalmente, a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en forjar su destino de la mejor manera posible, forjar su aprendizaje”, comentó.

Andrea Marengo Valenzuela, estudiante de la secundaria número 18, agradeció el respaldo que significa una tablet como herramienta educativa, ya que le permitirá a sus compañeros continuar con su preparación.

“El día de hoy usted ha dejado huella en nosotros, en esta generación de adolescentes y jóvenes de la sierra que seguiremos preparándonos y trabajando con usted para poner en alto el nombre de Moctezuma, de la sierra de Sonora y de México”, dijo.

Presentes: Alfredo Quijada Márquez, presidente municipal de Moctezuma; Juan Carlos Leal Olivas, director de la Escuela Secundaria Técnica número 18; Diego Armando Padilla Fímbres, director del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 53; y Ricardo Covarrubias Hernández, supervisor de la zona 16.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

DDU solicita profesionales para atender víctimas por Violencia de Género

Publicado

el

La titular de la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU) de la Universidad de Sonora,
Maria Auxiliadora Moreno Valenzuela, informó en conferencia de prensa que las
autoridades universitarias no han atendido la petición de tener más personal profesional
para la atención de mujeres académicas, estudiantes, y trabajadoras que son víctimas de
violencia de género al interior de la institución.

Derivado del incremento de quejas de acoso recibidas por violencia y la falta de respuesta
de la administración, acudirán al Colegio Universitario para que se gestione y atienda la
solicitud.

‘’Este tema no puede seguir permanente porque ahorita vamos a estar de vacaciones, y
esto nos va a dar un respiro en los casos entre comillas, pero, tenemos casos muy
delicados y se la da un respiro, pero va a llegar el próximo semestre y estas cosas tienen
que quedar resueltas para que la Defensoría cumpla con estas funciones que le
corresponden’’, señaló Moreno Valenzuela.

Detalló que no pueden ejercerse los derechos sin condiciones para atender los casos, en
donde la mayoría de las víctimas son estudiantes, docentes y trabajadoras.

‘’Los derechos para poder ejercerse deben tener condiciones materiales, presupuestales, y
de recursos humanos, esas condiciones materiales, presupuestales, y recursos humanos
son garantías para que se puedan ejercer esos derechos. Si la universidad no garantiza no
nos puede seguir hablando de que existe’’, declaró.

Maria Auxiliadora Moreno exhortó a las organizaciones de la sociedad civil, comunidad
universitaria, así como de las académicas, para enfrentar esta situación.

‘’Solicito el apoyo no solamente de las organizaciones de la sociedad civil defensores de los
derechos humanos que en su momento me dieron el apoyo para que pudiera yo estar al
frente de este organismo, sino también de la comunidad universitaria, de las académicas’’,
expresó.

Para poder atender los casos delicados como lo es la Violencia de Género, la Defensoría
solicita la contratación de asesoras legales, psicóloga, así como personal para mecanismos
alternativos.

‘’A la Defensoría no solamente llegan casos de Violencia de Género, la mayoría son otro
tipo de violencia que no tienen que ver con el tema de Género, otro tipo de conductas que
afectan derechos, la persona mediadora nos quitaría mucho trabajo porque nos dedicamos
a la parte delicada que es el tema de la Violencia de Género en el ámbito sexual’’, comentó.

Finalmente pidió el apoyo de la responsable de la rectoría de la Universidad de Sonora,
María Rita Plancarte, para que lo valore y reflexione.

‘’Ojala que la rectora que lo reflexione, que lo valore, esto es lo que dice si se está
apoyando o no (…) las funciones de la Defensoría son muy claras, vigilar que se respeten
los derechos de las personas de la comunidad universitaria, para hacer nuestro trabajo
necesitamos condiciones’’, mencionó.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Imagen: STAUS

Continuar Leyendo

Sonora

Sonora registra su tasa de desempleo más baja en la historia

Publicado

el

Sonora registró una tasa de desempleo del 2.9% durante el tercer trimestre de 2023, la cifra más baja en la historia del estado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó a registrarla en 2005.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que este resultado es reflejo de los esfuerzos realizados por su administración para impulsar el empleo en la entidad.

«Vamos avanzando en mejorar las condiciones de empleo de las y los sonorenses, hoy nos ubicamos entre las entidades que registra menos trabajo informal, esto es resultado del esfuerzo que hemos hecho por potenciar las fortalezas del estado en materia económica y laboral por el bien de las familias de Sonora», dijo el mandatario.

Sonora se encuentra en el sexto lugar nacional de las entidades federativas con menor nivel de informalidad laboral, con un registro del 40.8%.

El gobernador Durazo Montaño afirmó que se continuará trabajando de manera coordinada con el sector empresarial para continuar con la tendencia a la baja en las cifras de empleos informales.

Continuar Leyendo

Sonora

Gobernador rehabilita escuela primaria en Bavispe

Publicado

el

Al entregar la obra de rehabilitación de la escuela primaria General Miguel S. Samaniego, el
gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño dijo que el realizar las obras que solicita la
ciudadanía en las comunidades es la manera más importante de atender las necesidades
prioritarias de las y los sonorenses.

Detalló que es una inversión de 2 millones 080 mil 282.19 pesos, los cuales se destinaron a
pintura, construcción de un módulo de servicios, sanitarios, y obra exterior en beneficio de
360 alumnos del plantel en óptimas condiciones para su formación y desarrollo.

“Eso es lo que buscamos con estas pequeñas obras, que no son las grandes obras, pero
son las pequeñas obras que atienden de manera más importante las necesidades
prioritarias de la gente, y ese es el objetivo”, declaró.

Al recordar sus años de estudio en este plantel educativo, el gobernador Durazo Montaño
invitó a las y los niños presentes a seguir preparándose, así como trabajar y luchar por sus
sueños, ya que es a través de la educación como ha podido acceder a las grandes
oportunidades profesionales que ha encabezado.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo

Tendencia